La Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) comenzó este jueves con una reunión inicial del Grupo de Revisión de la Implementación de Cumbres (Gric), quienes debatieron acerca de factores como las principales dificultades de la democracia y la lucha contra la corrupción.

Vivimos en tiempos donde la gobernanza democrática está cuestionada y las causas son múltiples: inseguridad pública, inequidad social, sin olvidar la corrupción que aún se propaga. La democracia también se ve afectada por la desigualdad”, expresó en su ponencia el presidente del Gric, Roberto Álvarez, canciller nacional de República Dominicana.

Víctor Verdún, viceministro de Relaciones Exteriores y coordinador nacional de la Asamblea General - Paraguay, también brindó algunas declaraciones durante la reunión, remarcando el compromiso de Paraguay con el proceso de cumbres de las Américas, así como el respaldo del país para la décima cumbre de las Américas en 2025.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Aún queda mucho por hacer y consideramos que es importante seguir avanzando en el cumplimiento de los compromisos políticos asumidos. Es importante que sigamos trabajando para optimizar aún más la coordinación de este proceso, las reuniones ministeriales panamericanas y las actividades generales de la OEA”, indicó.

Lea más: La Asamblea General de la OEA inicia con puntos estratégicos

El secretario general de la OEA, Luis Almagro, también participó de la reunión del Gric y reivindicó su rechazo hacia los conflictos actuales en Bolivia. Foto: Eduardo Velázquez

Conflicto en Bolivia

El presidente del Gric también aprovechó el espacio de la reunión para reivindicar su rechazo ante los conflictos actuales en Bolivia. Esto, recordando la denuncia del presidente de dicho país, Luis Arce, sobre un intento de golpe de Estado; juramentó una nueva cúpula militar, lo cual provocó el repliegue de fuerzas al mando del destituido jefe del Ejército

El embajador representante permanente ante la OEA - Bolivia, Héctor Arce Zaconeta, agradeció las referencias correspondientes en torno al conflicto atravesado actualmente en el país de Bolivia. Por otro lado, puntualizó que desde la nación siguen abogando por la integración de las naciones.

Lea también: Candente agenda anticipa la asamblea general de la OEA

Déjanos tus comentarios en Voiz