La Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), continuó en la tarde de este jueves en el Centro de Convenciones de la Conmebol, con la segunda sesión plenaria de la jornada. Los Estados miembros del organismo brindaron algunas consideraciones finales sobre la asamblea.

Los titulares de los respectivos Ministerios de Relaciones Exteriores coincidieron en la necesidad de aunar esfuerzos y apuntar a labores más coordinadas y colaborativas para temas de interés en común. Dentro de un panorama más local, la canciller de Argentina, Diana Mondino, elaboró algunas consideraciones.

Somos conscientes de que no puede haber integración sin democracia y por ello no podemos pasar por alto las situaciones atravesadas en Cuba, Nicaragua y Venezuela. Estamos comprometidos a trabajar dentro del marco de la OEA para brindar soluciones constructivas y efectivas”, remarcó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Esto aparte de expresar que la defensa de los derechos humanos no puede ser políticamente selectiva, ni admitir sesgos ideológicos. En ese sentido, rechazó cualquier tipo de cercenamiento a los derechos de líderes de la oposición en Venezuela, por ejemplo.

Lea más: Asamblea de la OEA urge a Nicaragua el cese de la violación de los derechos humanos

La canciller de Argentina, Diana Mondino, en la Asamblea General de la OEA. Foto: Gentileza

Desafíos pendientes

Mondino recordó que uno de los desafíos en común que poseen los Estados miembros responde a la lucha para erradicar el crimen transnacional a nivel regional, para lo cual apeló a la importancia de mostrar a los grupos criminales las fortalezas de los Estados democráticos, para así brindar una respuesta más determinante.

La cooperación internacional es un vehículo estratégico para luchar contra el terrorismo internacional. Hemos condenado enérgicamente los ataques de Hamás en Israel e instamos a que la OEA continúe abordando este desafío”, señaló también la canciller de Argentina.

Islas Malvinas y otros temas

Mondino recordó que, como todos los años, Argentina se presenta a la Asamblea de la OEA, para ratificar su legítimo derecho sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur, así como los espacios circundantes, agradeciendo el acompañamiento pleno de los Estados miembros de la OEA.

Se refirió además acerca de la situación económica en su país, puntualizando que constituye un claro reflejo que debe resolverse con más libertades, afirmando que las mismas, en el marco del efectivo respeto a los derechos humanos, son innegociables en Argentina.

“Los Estados americanos que conformamos la OEA, tenemos la responsabilidad de seguir trabajando en conjunto en pos de la paz, seguridad, libertad y democracia porque son los pilares de crecimiento de las sociedades que progresan y las bases para un verdadero desarrollo”, expresó.

Lea también: Para Ramírez, su candidatura a la OEA representa compromisos ratificados por Paraguay

Déjanos tus comentarios en Voiz