En la sesión plenaria de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), desarrollada en el Centro de Convención de la Conmebol este jueves, se aprobó la resolución que urge al Gobierno de Nicaragua para que cese toda violación de los derechos humanos.

Tomar medidas efectivas para la restauración de las instituciones democráticas. Además de insistir en el inmediato fin de la impunidad de las instituciones del Estado y otros actores que cometen graves violaciones a los derechos humanos”, expresa parte de la resolución aprobada.

También se insta al Gobierno de Nicaragua a la inmediata liberación de todas las personas que fueron privadas de libertad por razones políticas o religiosas. Aparte de solicitar que el Gobierno se comprometa con el sistema interamericano de derechos humanos, facilitando el escrutinio internacional dentro del marco del derecho.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea más: Asamblea de la OEA aprobó resolución de condena sobre conflicto en Bolivia

La sesión plenaria de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), desarrollada en el Centro de Convención de la Conmebol. Foto: Gentileza

“Instruir al Consejo Permanente que mantenga su atención sobre la situación en Nicaragua, facilitando y articulando iniciativas de diálogo, negociación y visibilización en pos de los objetivos de la presente resolución y dentro de los límites del derecho internacional”, se indica en otro apartado del documento.

Esto aparte de pedir la colaboración de los Estados del hemisferio, por medio de acciones individuales o colectivas, con el cese de la violación de los derechos humanos y la persecución ideológica, impulsando la recuperación de las instituciones democráticas y del Estado de Derecho en Nicaragua, a través del diálogo constructivo.

“Solicitar a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que continúe realizando un monitoreo y seguimiento cercano de la situación de derechos humanos en el país, manteniendo regularmente informados a los órganos pertinentes de la OEA”, expresa otra parte de los acuerdos desarrollados.

La resolución de la Asamblea General se aprobó en el marco del continuo deterioro de la situación de los derechos humanos en Nicaragua desde el 2018, lo cual ya generó al menos 355 víctimas fatales, 2.000 heridas, más de 2.000 denuncias por detención arbitraria y el desplazamiento de más de 270 mil nicaragüenses, buscando asilo global.

Lea también: Para Ramírez, su candidatura a la OEA representa compromisos ratificados por Paraguay

Déjanos tus comentarios en Voiz