Con 25 votos a favor y 8 en contra, la Cámara de Senadores aprobó con modificaciones el proyecto de ley que establece el horario de verano permanente para que rija en la República del Paraguay. La propuesta legislativa pasa ahora a la Cámara de Diputados para su consideración.

Esta propuesta recibió los dictámenes que aconsejaban la aprobación, en ese sentido, el senador Derlis Maidana, que preside la Comisión de Legislación, explicó que tras el estudio de la propuesta normativa de adoptar un solo horario oficial que rija durante todo el año, así como tienen la mayoría de los países de Sudamérica.

Le puede interesar: Respaldan a presidente de Bolivia tras movilizaciones irregulares del ejército

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Dentro del parámtro de análisis se destaca el mayor uso y aprovechamiento de la luz solar y por ende el menor consumo de energía eléctrica; lo que impactará de manera positiva en la economía de los connacionales; disminuyendo a la vez la emisión de carbono y demás impacto medioambientales a consecuencia del uso de energía eléctrica”, explicó el senador Maidana.

Mencionó además que la adopción del horario de verano estaría colaborando en la disminución de los accidentes de tránsitos, por el mejor aprovechamiento de la luz solar y propicia mejor la convivencia social recreativa y familiar, lo que generará un impacto positivo en su salud.

A su turno, uno de los proyectistas, Basilio Núñez, indicó que este debate ya se inició en el periodo pasado, cuando su excolega de la Cámara Baja, Sebastián García, había planteado esta propuesta de unificar el horario oficial en Paraguay y ya entonces muchos habían acompañado en la Cámara de Diputados su planteamiento. Pero cuando pasó al Senado, del plenario pasado, fue rechazado y mandada al archivo esta propuesta.

Ahora, esta nueva propuesta que tuvo su origen en la Cámara de Senadores fue planteada por legisladores de varias bancadas. Durante el tratamiento, también señalaron que el informe de la Ande, sobre el impacto del cambio de uso del horario de verano en la demanda energética, es más conveniente ya que esta no afectará de manera negativa establecer un mismo horario todo el año.

Esta propuesta de ley que ya cuenta con media sanción de la Cámara Alta busca derogar la ley vigente 7115/23, que fija el cambio de horario en la temporada de verano, con una hora de diferencia de horario de invierno. Cabe recordar que el Paraguay actualmente utiliza el horario UTC-4; y la propuesta es que pase a establecer como horario oficial el UTC-3 todo el año.

Siga informado con: Asamblea OEA: Paraguay reivindica postura provida y profamilia en diálogo con la sociedad civil

Déjanos tus comentarios en Voiz