Tras el anuncio realizado por el embajador itinerante de los Estados Unidos para el Ciberespacio y Política Digital, Nathaniel Fick sobre la cooperación de USD 3,1 millones para las Fuerzas Armadas, el ministro de Defensa Óscar González indicó que esto está en pleno desarrollo y que gracias a este proceso de fortalecimiento, ya se pudieron evitar hackeos.

“El destacamento de Tecnología de las Fuerzas Militares fue el que alertó en una oportunidad hace unos meses sobre un intento o inicio de un hackeo a instituciones civiles, esta dependencia fue la que dio alerta en ese momento y gracias a eso se pudo subsanar rápidamente. Fue una intervención muy positiva de la dirección respectiva de las Fuerzas Militares y nosotros estamos en pleno proceso de fortalecimiento de esa área”, manifestó el secretario de Estado.

El ministro señaló a la 650 AM que este proceso de cooperación ya inició hace un tiempo para el Comando de Fuerzas Militares, que trabaja estrechamente en el tema de la ciberseguridad con la Oficina de Cooperación de Defensa, que funciona en la Embajada de los Estados Unidos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea también: Respaldan a presidente de Bolivia tras movilizaciones irregulares del ejército

“Si nos enteramos de que hay un intento de cometer algún ilícito a través del hackeo o de otras operaciones criminales, siempre estamos prestos para alertar a los organismo legalmente constituidos para hacer frente a esto, siempre estamos dispuestos a colaborar y ni qué decir para proteger nuestras comunicaciones”, afirmó González.

El titular del Ministerio de Defensa indicó que este fortalecimiento les permite vigilar de forma permanente a las empresas estatales, instituciones y entidades, dado que es vital poder tener el control absoluto y evitar en la mayor medida posibles los ciberataques. El emisario norteamericano ratificó el interés de Estados Unidos en colaborar con Paraguay para potenciar esta área vital.

Le puede interesar: Asamblea OEA: Paraguay reivindica postura pro vida y pro familia en diálogo con la sociedad civil

Déjanos tus comentarios en Voiz