El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, informó que se está avanzando en el proceso para la venta directa de la energía eléctrica que produce Paraguay, al mercado libre energético del Brasil.

Explicó que por tratarse de un nuevo concepto, se está trabajando en los procedimientos para operativizar la venta en el mercado libre, así como la autorización del Ministerio de Minas y Energía, el cual estiman podría concretarse en los próximos 60 días.

En comunicación con La Nación/Nación Media, recordó que para tal efecto, el pasado viernes 21 de junio, mantuvo una reunión técnica con representantes de la Secretaría Nacional Energía Eléctrica, del Ministerio de Energía del Brasil.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El encuentro fue para dar continuidad al acuerdo firmado entre Brasil y Paraguay sobre la tarifa energética de Itaipú Binacional, que en uno de sus articulados se estableció la venta directa de Paraguay al mercado libre energético del Brasil.

Le puede interesar: Luis Almagro: “Esta va a ser mi última Asamblea General”

“Lo que tuvimos fue una reunión técnica entre especialistas de la Ande y del ministerio de Minas y Energía del Brasil, para poder avanzar en el tema de los procedimientos para poder operativizar la venta de energía al mercado libre del Brasil”, comentó.

Agregó que como esta es una nueva modalidad, “no existe una autorización del Ministerio de Minas y Energía para la importación de la energía producida por Paraguay, entonces se debe de construir el procedimiento”, explicó.

Al respecto, resaltó que se está avanzando muy bien en este diálogo, y de acuerdo al informe que entregaron los técnicos brasileños, ellos creen que este procedimiento para la operatividad y la autorización del Ministerio de Minas y Energía podría estar en 60 días aproximadamente.

“Estiman que en 60 días estarían terminando los procedimientos para la operatividad de la venta de la energía del Paraguay, así como la autorización para la importación del Ministerio de Minas y Energía”, acotó.

Masiva consulta de interesados

Por otra parte, el titular de la Ande, destacó que existe un amplio interés de varias empresas brasileñas, por la energía producida en Paraguay, ya que desde la publicación de la oferta, más de 45 consultas recibieron las cuales están siendo respondidas, y atendiendo el gran interés decidieron ampliar el plazo de consultas.

Explicó que el pasado 31 de mayo se publicaron los términos de referencias para la venta de 100 megavatios medios, de la Central Hidroeléctrica Acaray, desde entonces han recibido un importante número de consultas de varias empresas interesadas del Brasil, en presentarse en el concurso de precios. Indicó que igualmente, realizaron muchas consultas al Ministerio de Minas y Energías del Brasil.

Ante esa situación, se decidió la postergación de los plazos de consultas, atendiendo que estaba fijado para este viernes 28 de junio, y ahora se alargó el plazo hasta el viernes 5 de julio. “Recibimos más de 40 consultas de diferentes oferentes. Entonces, nosotros consideramos prudente dar más tiempo a los interesados y futuros oferentes dar más tiempo para sus consultas”, indicó.

Informó además, que la fecha prevista para la entrega de las ofertas será el próximo 26 de julio. Indicó que esto se está dando para brindar mayor transparencia, posibilidad de mayor consulta.

“En dos sobres cerrados se tendrá que entregar la oferta, en uno los documentos requeridos y si pasa eso, se abre el segundo sobre con la oferta económica. Esto se hará de manera presencial aquí en la sede de la ANDE. Luego de eso, se harán los análisis correspondientes para saber qué empresa brasileña es la ganadora”, precisó.

Jornada en Asunción

Informó que el 9 de julio está prevista una jornada organizada por la Comisión de Integración Energética Regional, en Asunción; para abordar la visión y oportunidades que abre la comercialización de energía paraguaya en el mercado libre energético brasileño.

Indicó que estarán participando la Asociación Brasilera de Comercializadoras de Energía (ABRACEEL), y también ya confirmaron su presencia autoridades del Ministerio de Minas y Energía del Brasil.

“Este evento va a ser muy importante, porque las propias autoridades del sector eléctrico del Brasil van a venir a hacer presentaciones de cómo funciona el mercado libre energético brasileño”, concluyó.

LAS CLAVES

  1. Ande avanza en la definición de procedimientos para poder operativizar la venta de energía al mercado libre del Brasil.
  2. Definición de procedimientos operativos y autorización del Ministerio de Minas y Energía, estiman que podría concretarse en los próximos 60 días.
  3. Ante masivas consultas, decidieron postergar los plazos de consultas, hasta el viernes 5 de julio.
  4. Fecha de entrega de las ofertas será el próximo 26 de julio.

Siga informado con: Peña instó a mayor inversión en el sistema judicial, en conversatorio de OEA




Déjanos tus comentarios en Voiz