El presidente de la República, Santiago Peña, participó este martes en el Conversatorio sobre la Experiencia de los Servicios de Facilitadores Judiciales y el Acceso a la Justicia, elaborado entre la Organización de los Estados Americanos (OEA) y el Poder Judicial, en víspera de la Asamblea General que desarrollará la entidad regional en Asunción, entre mañana y el próximo viernes.

La justicia cuesta, hay que invertir en justicia, y si no valoramos este tipo de inversiones, debemos empezar a ver lo que cuesta no tener justicia. Todo lo que hemos hecho hasta el momento es insuficiente en comparación con lo que aún hace falta y es fundamental seguir invirtiendo en buenos sistemas judiciales”, dijo el mandatario durante la ceremonia de esta mañana.

A su vez, Peña reconoció y valoró las labores de los facilitadores judiciales, jueces, fiscales y cada uno de los funcionarios dentro del Poder Judicial, y resaltó la consolidación nacional en torno a la justicia. “Quiero reafirmar el compromiso en este modelo republicano que nosotros defendemos, pregonamos y por el cual luchamos. Un modelo de perfecto equilibrio de poderes, donde el Ejecutivo, Legislativo y Judicial trabajan de manera coordinada, pero independiente en los grandes desafíos”, expresó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea también: Representantes de ONG están en contra de la transparencia, señaló senador

Santiago Peña reconoció y valoró las labores de los facilitadores judiciales, jueces, fiscales y cada uno de los funcionarios dentro del Poder Judicial. Foto: Gentileza

Lea más: Asamblea General de la OEA inicia mañana en Asunción

Mayor acceso a la justicia

El secretario general de la OEA, Luis Almagro, recordó que el programa de facilitadores judiciales constituye uno de los proyectos más emblemáticos de la organización, contribuyendo a generar principios de paz y garantizar el derecho al acceso a la justicia en la región.

Su impacto se confirma por el creciente número de estados miembros que demuestran su interés por sumarse a esta iniciativa. La protección de derechos humanos y el fortalecimiento del sistema de justicia son temas fundamentales a los que apuntamos como OEA”, remarcó Almagro.

Subrayó así que el acceso a la justicia constituye un factor fundamental para la construcción de la democracia, entendiendo que se vela por la aplicación y el cumplimiento de las leyes de una manera equitativa y sin distinción. “La justicia efectiva y eficiente permite que las personas observen al sistema judicial como una herramienta a su servicio”, refirió el referente de la OEA.

Déjanos tus comentarios en Voiz