El presidente de Paraguay, Santiago Peña, aprovechó este martes la Cumbre Latinoamericana de Telecomunicaciones de Certal para expresar su compromiso de convertir al país en un “hub digital” y los desafíos que exigen ese objetivo, principalmente en la carrera por el desarrollo, consolidando su modelo económico y de integración regional.

Paraguay cree que está llamado a ser el centro de la evolución digital, y a través de la energía limpia, renovable y a precio competitivo, y una gran cantidad de nativos digitales; tenemos el ancla para el desarrollo de un ecosistema de excelencia”, puntualizó el mandatario en la reunión que el Centro de Estudios para el Desarrollo de las Telecomunicaciones y el Acceso a la Sociedad de la Información de América Latina (Certal) organizó en Asunción, en una jornada única.

Legisladores, ejecutivos y empresarios de Costa Rica, Chile, Argentina, Uruguay, Colombia y Paraguay participan de la Cumbre Latinoamericana de Telecomunicaciones, que se enfoca en el tema “Construyendo un ecosistema digital” y que se desarrolla en la Casa de la Integración CAF del Banco de Desarrollo de América Latina y El Caribe.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea más: Centurión está a favor de un mayor control a las ONG

“Paraguay es un país que tiene una vocación de integración, tenemos siglo de historia de abrir las puertas a toda América Latina. En un mundo conectado como estamos, la comunicación es muy importante”, dijo Peña, como orador destacado del evento. “Paraguay viene transitando esta carrera de desarrollo un poco de atrás. Hoy tiene la oportunidad de consolidar un modelo de desarrollo e integración regional y mundial”.

Sobre el ecosistema de medios e infraestructura, y el sector privado, el presidente dijo: “Esto parte de una visión, que es abandonar nuestra mediterraneidad mental. Paraguay está dejando de ser un país aislado, estamos centrados logísticamente y hay un mundo de oportunidades”. Acerca de las bondades de Paraguay para ser hub digital, aseveró: “Este es un camino largo que necesita mucha consistencia. Institución económica sólida, destinos de inversiones seguras. La industria tecnológica permitirá a Paraguay poder avanzar en el desarrollo humano”.

Lea también: Cuestionan retraso de pagos en municipio encarnaceno, pese a recaudación histórica

Déjanos tus comentarios en Voiz