Cuestionan retraso de pagos en municipio encarnaceno, pese a recaudación histórica
Compartir en redes
Sindicatos de funcionarios de la Municipalidad de Encarnación, así como concejales de la Junta Municipal, cuestionan el destino de la favorable recaudación registrada en el primer cuatrimestre de este año, bajo la administración del intendente Luis Yd, que insiste con que le aprueben un megacrédito de G. 22.480 millones, mientras 1.500 trabajadores siguen sin percibir sus salarios del mes de mayo.
El municipio de la capital de Itapúa recaudó G. 38.000 millones entre enero y abril, según comentó el concejal Eduardo Florentín a Itapúa Noticias. De acuerdo al reporte de Rocío Gómez, en “Arriba hoy”, por GEN y Universo 970 AM/Nación Media, la intención del jefe comunal en la última parte de su gestión es plantear una reestructuración bancaria para colocar todas las deudas del municipio en una sola y pagarlas de aquí a siete años. La bancada colorada opositora, cuestiona esta sugerencia del intendente, debido a que la ciudad quedaría con una deuda gigantesca.
El pago mensual de salarios requiere G. 3.500 millones, sin embargo, el mes pasado no fue abonado, y la Intendencia solicitó a los concejales que le aprueben una transferencia de recursos de royalties para saldar la deuda salarial, tras la reciente aprobación de un crédito corto de G. 7.000 millones. “La mayoría aceptó esa intercuenta para poder cubrir un sobregiro; es una práctica que se hace para cubrir el salario. Luego viene el pedido de un importe de casi G. 23 mil millones, reestructuración y un crédito en dos proformas”, señaló Nehemías Cuevas, presidente de la Junta Municipal.
El edil sentenció que desde el municipio no pueden estar pendientes de créditos para pagos de salarios, teniendo en cuenta que los ingresos deben destinarse para cubrir los gastos fijos de la institución municipal. “Pero hay ciertos informes que no tenemos en documentos para saber qué pasó de la diferencia o el por qué no se pudo pagar con los ingresos”, indicó Cuevas en el reporte emitido por Nación Media.
Un equipo técnico del fuero penal de la Coordinación de Supervisión Penitenciaria de la Corte Suprema llevó a cabo un censo y recolección de datos en el Centro Regional Penitenciario de Encarnación. Foto: Gentileza
Realizaron censo a personas privadas de libertad del penal de Encarnación
Compartir en redes
En el marco de la implementación del programa de Revisión de medidas cautelares, un equipo técnico del fuero Penal de la Coordinación de Supervisión Penitenciaria de la Corte Suprema de Justicia llevó a cabo un censo y recolección de datos en el Centro Regional Penitenciario de Encarnación. En total se hizo el relevamiento de datos de 201 personas privadas de libertad, tanto prevenidos como condenados.
Esta actividad contó con el respaldo del presidente del Consejo de Administración de la circunscripción judicial de Itapúa, abogado Luis Alberto García, y de la Oficina Técnica Penal de la Corte Suprema de Justicia. Además se enmarca dentro de los trabajos que se realizan junto con el Viceministerio de Política Criminal del Ministerio de Justicia.
Participaron de la jornada los jueces de Ejecución Penal, Sonia Rojas y Laura Benítez; los jueces de Garantías, Claudia Scapinni y Miguel Óscar López. Asistieron representantes del Ministerio Público, la Defensa Pública, el Ministerio de Salud, el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional, el sector del deporte y otras instituciones vinculadas al sistema penitenciario.
Esta iniciativa se desarrolla en cumplimiento del artículo 19 de la Constitución Nacional y la Acordada n.° 1.511/2021. Igualmente la misma actividad se realizará en otras penitenciarias de nuestro país.
El menor llegó hace una semana con lesiones por quemaduras a la altura del tórax y que actualmente ya se encuentra fuera de peligro. Foto: Rocío Gómez/NM
Abuelo pide que se investigue caso de quemadura de su nieto y la custodia del menor
Compartir en redes
Un menor de un año ingresó como internado en el Hospital Regional de Encarnación, luego de sufrir quemaduras a la altura del pecho, aparentemente, con productos químicos utilizados para el diseño de uñas. Los padres indican que fue con un secante utilizado para el diseño de uñas, pero los familiares que serían los abuelos del menor, indican que pudo haber sido por un vapeador, por lo que piden una investigación, al tiempo de solicitar la custodia de su nieto.
Según el doctor Jorge Ayala, director centro asistencial del departamento de Itapúa, el paciente llegó hace una semana con lesiones por quemaduras a la altura del tórax y que actualmente ya se encuentra fuera de peligro. Los padres que lo llevaron hasta urgencias indicaron que este tomó uno de los productos que es usado por la madre para la realización de uñas a sus clientes.
“El paciente llegó el jueves pasado y presentaba quemaduras en el pecho o tórax, que fueron tratadas dentro del hospital y se realizaron los procedimientos de rigor correspondientes para este tipo de casos (para iniciar la investigación). Hoy jueves, recibió el alta médica para continuar el tratamiento en su casa”, detalló Ayala, en entrevista con Rocío Gómez, corresponsal de Nación Media.
Confirmó que el niño fue llevado rápidamente al hospital y que por eso las heridas cicatrizaron rápidamente. “Se trata de una quemadura de segundo grado, lo que acá preocupa es la zona donde se provocó esta lesión así como el grado de severidad. En este caso no afectó la cara. Los familiares no descartaron que se podría tratar de quemadura por un vapeador, porque existe antecedentes por lesiones similares”, puntualizó.
Afirmó que el menor es oriundo de la localidad de Cambyretá y recibirá las curaciones como tratamientos en el centro asistencial de la zona, que estuvo acompañando todos los procedimientos aplicados en este periodo. “Lo que le provocó las quemaduras sería un secante para uñas esculpidas. Las lesiones eran similares a las que provoca el agua caliente u otro tipo de líquido caliente”, ratificó.
Intervienen el Colegio Militar en Encarnación tras aparente caso de agresión
Compartir en redes
Este lunes se anunció la intervención del Colegio Militar de Suboficiales del Ejército (Comisoe) en Encarnación, tras darse una denuncia de aparente abuso de autoridad y agresión hacia varios suboficiales. Hace menos de un año ya se habría dado un caso similar, tras la denuncia de agresión hacia varios cadetes de la institución.
Un equipo del tribunal militar llegó hasta las instalaciones del Comisoe e inició los trabajos investigativos con el fin de aclarar quiénes estarían involucrados en este hecho y, por sobre todo, aclarar en qué circunstancias se dio la agresión, con el fin de determinar responsabilidades y qué medidas correctivas serán tomadas.
En conversación con la corresponsal de Nación Media, Rocío Gómez, el titular del Comisoe, el coronel Alejandro Torres, comentó que hasta el momento no cuentan con datos certeros respecto a la cantidad de cadetes que habrían sufrido de alguna agresión, destacando que tuvieron conocimiento del hecho luego de una de las inspecciones médicas semanales que determinó que existirían nuevamente casos de maltrato físico.
Por su parte, el ministro de Defensa, Óscar González, indicó que aparentemente se trataría de uniformados con rango superior que aplican castigos físicos a los aspirantes. El alto funcionario remarcó que la investigación será exhaustiva y que desde la institución estatal están en contra de estas prácticas, las cuales trabajarán para que sean erradicadas.
“Se trata de agresión física, el típico y funesto castigo corporal,castigos prohibidos que no se deben aplicar. Se busca aclarar todo y sancionar a los responsables de este hecho y a los que deberían de haber controlado todo esto”, expresó el ministro González en conversación con la 1020 AM.
Asaltan a dos menores cuando salían del colegio en Encarnación
Compartir en redes
Un adolescente de 16 años y su hermano de solo 6 años vivieron minutos de terror cuando, mientras esperaban colectivo para regresar a su casa tras salir del colegio, fueron abordados por un solitario asaltante. El hecho ocurrió en pleno centro de la ciudad de Encarnación, en el barrio Buena Vista.
El incidente quedó registrado en las cámaras de circuito cerrado de la zona, donde se observa cómo el menor de 16 años recibe varios golpes cuando defiende a su hermanito, quien fue atacado por el asaltante que intentaba despojarlo del teléfono celular.
Los menores hacía minutos que salieron del centro educativo que queda a cuadras de la parada de colectivo donde estaban aguardando para regresar a su hogar cuando se dio el asalto. Según el testimonio de una de las víctimas, se vieron sorprendidos por el desconocido, ya que no había nadie cuando llegaron al lugar.
“Cuando llegamos a la parada, le di mi teléfono a mi hermanito para que jugara mientras esperábamos. Fue ahí que el hombre llegó por detrás y le empezó a atacar y a forcejear con él. Yo logré pegarle en dos ocasiones y él en dos más y luego se enojó porque no le soltaba y agarró una piedra con la que me pegó”, comentó el adolescente en conversación con el canal de noticias NPY.
Ambos menores lograron ser auxiliados por otros adolescentes que también salían del colegio, en ese momento el ladrón soltó el teléfono y se dio a la fuga corriendo y luego subió a una motocicleta en donde lo aguardaba una persona quien sería su cómplice. Por su parte, el adolescente debió de ser derivado hasta el Hospital Regional de Encarnación a raíz de las lesiones.
El oficial interviniente, Sergio Ojeda, manifestó que se encuentran realizando el relevamiento de datos y más imágenes de circuito cerrado de la zona que puedan ayudar a conocer la ruta de escape del asaltante y otras características para dar con el mismo.