El proyecto de ley que apunta a establecer un control en los fondos que manejan las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) será debatido en una audiencia pública que es organizada por la Comisión de Cuentas y Control de la Cámara de Senadores. Están invitados a participar de la misma representantes de las ONG, además de abogados y de miembros de la Controlaría.

La iniciativa es a fin de que los participantes conozcan el alcance de las rendiciones de cuentas y se pueda profundizar en el proyecto de ley ‘Que establece el control, la transparencia y la rendición de cuentas de las organizaciones sin fines de lucro’, explicaron. El presidente de la mencionada comisión, el senador Dionisio Amarilla manifestó que este encuentro servirá para analizar y a la vez corregir ciertos aspectos de modo a que queden claras las intenciones de la propuesta legislativa.

“Escuchamos al proyectista que es el senador Gustavo Leite, nos comentó que lo que se busca es transparentar la aplicación y uso de fondos, aspiración que no lo vemos con una visión de contralor que busca callar voces críticas como dicen algunos, por eso queremos interactuar entre la clase política y quienes objetan el proyecto de ley durante una audiencia pública”, dijo el legislador.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea también: Buscan desprecarización para funcionarios de la SEN

Asimismo, manifestó que al terminar su mandato como cabeza de esta comisión, la nueva administración será la encargada de liderar la audiencia pública. Posterior a esta convocatoria, se emitirá un dictamen, en caso que así se resuelva, detallaron. De acuerdo a lo señalado por Amarilla, una de las intenciones es que las ONG remitan sus rendiciones de cuentas al Congreso.

“Esta corriente para saber cómo se usan los fondos que transfiere el Estado viene de hace 25 años aproximadamente. Hoy se quiere ampliar eso a las ONG que reciben también fondo del exterior y se quiere trasladar algunas cuestiones al ámbito del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Sin embargo, nosotros vamos a sugerir que no solo el MEF reciba las remisiones de cuentas, sino también sean acercadas al Congreso”, puntualizó.

Le puede interesar: Luis Almagro: “Esta va a ser mi última Asamblea General”

Déjanos tus comentarios en Voiz