La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) busca desprecarizar a 21 funcionarios de la institución a través del proyecto de ley “que modifica el PGN 2024, de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) a cargo de la Presidencia de la República”. Esta iniciativa ya cuenta con el dictamen a favor de su aprobación por parte de la Comisión de Cuentas y Control, de la Cámara de Diputados.

La comisión asesora presidida por el diputado César Cerini recibió al ministro secretario Arsenio Zárate para analizar y debatir esta propuesta, donde el encargado de la cartera estatal explicó los motivos del pedido de aumento presupuestario. Cerini explicó que se trata de un aumento de G. 328 millones, para la desprecarización de unos 21 funcionarios que cumplieron con el proceso de concurso en la Secretaría del Estado.

Leé también: Peña instó a mayor inversión en el sistema judicial, en conversatorio de OEA

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Hay un pedido de desprecarización de 21 funcionarios que siguieron todo el proceso de concurso. El monto es de 328 millones y eso fue aprobado por unanimidad por los compañeros de la comisión”, señaló el presidente de la comisión asesora.

El dictamen a favor será puesto a consideración del pleno de la Cámara de Diputados para su estudio y posterior aprobación o rechazo. En caso que sea aprobado, también debe pasar por la Cámara de Senadores. Otro de los proyectos analizados fue un pedido de dragado del río Paraná, sobre el cual se solicitará informes al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, comentó el legislador.

Te puede interesar: ANR continuará con entrega de donaciones este martes

Déjanos tus comentarios en Voiz