El diputado Arturo Urbieta habló con La Nación/Nación Media sobre los avances registrados en Concepción tras un significativo impulso de políticas públicas efectivas para apostar por su desarrollo socioeconómico. Destacó la posibilidad de observar a Concepción como un departamento de referencia.

Se impulsan inversiones privadas de gran envergadura en el departamento de Concepción. La base de la economía del territorio se encuentra, principalmente, en el sector privado y destacamos estas acciones cada vez más constituidas porque fortalecerán el progreso previsto”, expresó.

Lea más: Guairá: Primer Congreso de Adicciones enseña resultados del Centro Ambulatorio

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En torno al desarrollo de las políticas públicas, las resaltó como el motor necesario para apuntalar la captación de inversiones en el departamento. Como ejemplo, se refirió acerca del mejoramiento en términos de seguridad en la zona, lo cual se configura como un elemento crucial para la alianza con proyectistas privados.

Se prioriza además una importante colaboración interinstitucional, no solo entre cada uno de los ministros del Ejecutivo, sino entre la propia Gobernación de Concepción y el Legislativo”, indicó, agregando que dicho trabajo conjunto otorga la apertura suficiente a más inversiones proyectadas.

Lea también: Corredor bioceánico marcará un antes y un después en el Chaco, aseguran

El diputado Arturo Urbieta habló de las labores que se impulsan con compromiso desde el Gobierno, destacando la gestión del vicepresidente de la República, Pedro Alliana, para contribuir con dichos proyectos. Foto: Gentileza

Obras públicas

El parlamentario resaltó que desde el Gobierno se observa un gran compromiso por garantizar el posicionamiento del primer departamento del país como un territorio clave. En términos de generación de empleo y contribución al sector de la producción, habló de los principales avances.

“Sabemos que gracias a Concepción se da respuestas a las obras de gran envergadura porque el 90 % del cemento nacional se produce en el territorio. Por ello, el presidente Santiago Peña anunció que la ruta Concepción-Vallemí será la más utilizada como ruta del cemento y esto nos pone muy contentos”, remarcó.

En la misma línea, Urbieta habló del proyecto para inaugurar la Costanera de Concepción, lo cual se viene conversando con el mandatario con el objetivo de concretarlo antes del término de su mandato. Para el diputado, esto será crucial para darle un realce integral al territorio departamental.

Las claves

- El diputado Arturo Urbieta consideró que el departamento de Concepción podría convertirse en referente en términos de inversiones privadas.

- La ruta Concepción-Vallemí constituirá la ruta del cemento para el Gobierno nacional.

- Se prevé la construcción de la Costanera de Concepción antes del término del mandato de Santiago Peña.

Déjanos tus comentarios en Voiz