El Partido Patria Querida (PPQ), con autoridades renovadas y con nuevas proyecciones, alista su equipo para iniciar la campaña electoral para las elecciones municipales del 2026, apuntando a reforzar su influencia en Asunción, Encarnación y Ciudad del Este, además de otras ciudades donde cuentan con referentes y un mayor caudal electoral.

“Nuestro primer objetivo son las elecciones municipales, que aparentemente se va a respetar la norma vigente que sea en el 2026, la estrategia que estamos trazando es focalizar esfuerzos en donde Patria Querida tiene más fortaleza, más simpatizantes”, indicó el presidente de la agrupación política, Stefan Rasmussen, para La Nación/Nación Media, sobre la situación y las proyecciones del partido para el nuevo desafío electoral.

Asunción, primeramente, y obviamente tratar de disputar la intendencia de Asunción, también en Encarnación donde tenemos un intendente con dos periodos, que es Luis Yd. También estamos en conversaciones en Ciudad del Este, yo estuve por Ciudad del Este hace algunas semanas, nos juntamos ahí con el equipo, el equipo joven, también estuvimos recorriendo Alto Paraná, Santa Rita, donde tenemos concejales; Iruña, donde tenemos también un intendente”, señaló.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea más: Acta de Yguazú, “la piedra angular” para la creación de la Itaipú Binacional, cumple 58 años

Así también, el partido ya cuenta con un equipo conformado por la diputada Rocío Vallejo, los tres concejales de Asunción, Pablo Callizo, Paulina Serrano y Alvaro Grau, y el presidente del partido, Rasmussen, y representantes del Equipo Joven, a fin de establecer las estrategias para los comicios.

“Estamos trabajando desde ese equipo, estamos construyendo las bases, todavía creemos que es muy temprano para lanzar dos o tres candidatos, obviamente todos los que estamos en política aspiramos a las candidaturas y a llegar a las posiciones de poder para desde ahí hacer los cambios que proponemos”, aseveró.

El Partido Patria Querida alista su equipo para las elecciones del 2026. Foto: Gentileza

Conversaciones con la oposición

Además de proyectarse como partido, desde el PPQ también ya se encuentran conversando con otros sectores políticos de la oposición, como el PLRA, Frente Guasu, y otros, a nivel nacional para unificar fuerzas.

“El presidente del partido liberal, Hugo Fleitas, nos visitó hace unas semanas al PC, tuvimos conversaciones con el senador Eduardo Nakayama, con la senadora Esperanza Martínez, probablemente tengamos una reunión entre todos los líderes de oposición para seguir conversando sobre esto en las próximas semanas”, detalló. Agregó que el objetivo es articular y tratar de llegar “lo más consensuados posible para poder competir electoralmente con el Partido Colorado y tener más chances de llegar a la intendencia”.

Potenciar al sector juvenil

Por otra parte, sostuvo que también se encuentran trabajando con los jóvenes del partido, dando más espacio, realizando conversatorios y reuniones con el Equipo Joven. “Esa es la línea de trabajo, estamos trabajando también muy fuertemente con los jóvenes, con el equipo joven hicimos un encuentro interesante aquí en Asunción, con cerca de 200 jóvenes”, señaló.

También, mudarán el puesto de comando (PC) del partido con el fin de aglutinar a más adherentes en el partido. “Estamos nos estamos mudando a un PC más grande en Asunción para poder hacer más encuentros, más conversatorios, poder invitar a más gente, y comenzar a armar ya y trabajar en la campaña del 2026 para las municipales”, puntualizó.

Lea también: Peña valoró cooperación de Guardia Nacional de Massachusetts

La dirigencia partidaria realiza una fuerte apuesta al sector de la juventud. Foto: Gentileza

Déjanos tus comentarios en Voiz