En la Cámara de Diputados presentaron el proyecto de ley “que dispone la extensión del plazo previsto en la Ley 6.790/2021, que establece medidas temporales para incentivar la reactivación turística y la apertura de Paraguay al mundo, por el término de tres años”. Esta normativa fue puesta en vigencia el 12 de agosto de 2021 y el plazo vence en agosto de este año.

Esta normativa suprime la exigencia de visa para ciudadanos de Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda, que ingresen a Paraguay con fines turísticos, condicionada a una permanencia no mayor a 90 días en el país. La propuesta fue presentada por los diputados Raúl Latorre, Rocío Vallejo y María Constancia Benítez, con el fin de extender esta medida, argumentando que la misma tiene un fuerte impacto en el turismo.

Te puede interesar: Acta de Yguazú, “la piedra angular” para la creación de la Itaipú Binacional, cumple 58 años

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La propuesta es seguir implementando ésta facilidad del ingreso de ciudadanos de los ciados países, como turistas, sin necesidad de visa y por el periodo de 90 días, por otros tres años más, mientras se establece la salvedad de que el gobierno adopte posteriormente las medidas definitivas.

“Más allá del impacto en las relaciones internacionales, lo cual es manejado por el gobierno, la propuesta de adoptar medidas que impulsen el turismo puede tener su origen en esta cámara; y es importante que se adopten las medidas antes del fenecimiento del plazo establecido en la norma, por lo que iniciar el estudio parlamentario antes del mes de agosto de 2024, resulta esencial”, refiere a exposición de motivos del documento.

Leé también: Patria Querida conforma estructura con miras a las municipales del 2026

Déjanos tus comentarios en Voiz