La ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión firmó un acuerdo con el gobernador de Amambay, Juan Acosta, mediante el cual se consolida el contrato de adjudicación de la licitación para la construcción de la “Ruta de la Soberanía”, una nueva ruta asfaltada de 200 km que irá desde la ciudad de Pedro Juan Caballero hasta Ypejhu, en el departamento de Canindeyú, a lo largo de la frontera con el Brasil.

La firma del documento se concretó en la ciudad de Pedro Juan Caballero, durante la jornada de Gobierno del presidente Santiago Peña. “Es uno de los proyectos más grandes que tenemos”, destacó la ministra, y señaló que la ruta hará gala de su nombre al lograr que los pobladores del departamento de Amambay “ya no tengan necesidad de cruzar la frontera, pasar al Brasil, para luego llegar de vuelta a nuestro territorio; desde Ypejhu podrán ir hasta Curuguatay y ahí moverse a lo largo y ancho del territorio”, expresó Centurión.

Le puede interesar: Rubén Rubin cuestionó lista de prioridades de la oposición

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La titular del MOPC confirmó que la obra demandará una inversión que se cubrirá con el préstamo de US$ 220 millones del Fondo para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (Fonplata). Además, indicó que se estarían empleando a unas 2.000 personas de manera directa y 6.000 de forma indirecta durante su construcción, mientras que el mantenimiento empleará a unas 1.000 personas.

Realmente son números que van a contribuir enormemente al departamento de Amambay para que nuestros compatriotas tengan acceso a un trabajo digno y sostenido. Será una ruta, como la ruta PY05, con una calzada bidireccional, con buenas banquinas, señalizadas. Una ruta nacional que hará gala a su nombre: Ruta de la Soberanía”, destacó.

Destacó que la obra tendrá un plazo de ejecución de dos años, más cinco años de mantenimiento. El trazado de la nueva ruta irá desde Pedro Juan Caballero hasta Ypejhu, pasando por las localidades de Zanja Pyta y Capitán Bado.

Siga informado con: Mejorar el transporte público será una prioridad en el siguiente periodo legislativo

Déjanos tus comentarios en Voiz