El presidente de la Cámara de Senadores, Silvio Ovelar, indicó que una de las alternativas para paliar la situación de medicamentos oncológicos sería un pedido de aumento presupuestario.

El legislador indicó que una de las fuentes que podrían ser utilizadas para otorgar más recursos a favor de los enfermos oncológicos son los provenientes de los impuestos tributarios.

Se puede hacer una ampliación presupuestaria que puede surgir por iniciativa parlamentaria, aunque lo correcto, para que esto tenga un cauce natural, es que el Ministerio de Economía solicite de manera urgente esa ampliación”, comentó el titular del Congreso.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Agregó que se debe reconocer que ha habido una mejoría sustancial de los ingresos tributarios “y eso nos permite también tener cierta maniobrabilidad para poder dar respuestas”, explicó en conversación con periodistas apostados en el Congreso.

Te puede interesar: Dotarán de más armas largas a la Policía Nacional

El legislador indicó que los recursos podrían ser utilizados de las recaudaciones tributarias, que tuvieron un importante incremento en los últimos meses y no utilizar los recursos generados de un solo sector.

“Tenemos que ver las fuentes de financiamiento, que pueden ser diversas, no es solo el impuesto al tabaco el que hay. Podemos añadir el presupuesto para esas personas de lo que sacamos de los ingresos que vinieron de la fusión de la Secretaría de Tributación y Aduanas”, expresó.

Ovelar fue consultado sobre la decisión tomada por la Cámara de Diputados de rechazar el aumento de impuesto al tabaco para destinar a pacientes oncológicos, a lo que respondió que es una decisión independiente de ese cuerpo legislativo. Mientras tanto, señaló que no solo se trata de aumentar impuestos del tabaco.

“Paraguay es el país que tiene la menor carga tributaria en el orden del 10 %, no solamente en relación al tabaco, pero todo eso tenemos que analizarnos con racionalidad y con el tiempo indicado”, respondió el senador.

Leé también: Rendición de cuentas sobre ONG: “A partir de esta ley, sabremos todo”, dijo Leite

Déjanos tus comentarios en Voiz