Del jueves 4 al lunes 8 de julio, Asunción será sede de la Cumbre de Jefes de Estados del Mercosur y Estados Asociados en el marco de la presidencia pro témpore de Paraguay, que culminará su ciclo y entregará este honor a Uruguay. El Puerto de Asunción albergará este encuentro regional, por lo que resaltaron los preparativos en torno al emblemático edificio de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP).

El viernes 5 y sábado 6 de julio, el espacio histórico, cuyas primeras construcciones se iniciaron durante el gobierno de Carlos Antonio López en la década de 1890, acogerá a los representantes de la LXII Reunión Extraordinaria del Grupo Mercado Común del Mercosur, que es el segundo órgano decisorio del bloque integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, con Bolivia y Venezuela como invitados.

El domingo 7 de julio está prevista la LXIV Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC), que es la máxima instancia de decisiones del bloque, integrada por los cancilleres de los Estados Partes del Mercosur. La actividad finalizará con la Cumbre de Jefes de Estados del Mercosur y Estados Asociados, el lunes 8.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea más: Fiscalía pide juicio oral para Prieto por amañada compra covid de Tía Chela

Recientemente se restableció un renovado espacio abierto a la ciudadanía en el Puerto de Asunción, a través del Despacho de la Primera Dama, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, la Secretaría Nacional de Cultura y la Administración Nacional de Navegación y Puertos.

Inaugurado en 1907, este edificio es uno de los más representativos de la historia paraguaya. Fue un punto de partida de los cañoneros Paraguay y Humaitá, durante la Guerra del Chaco. Mucho antes, en sus muelles desembarcaron los restos del mariscal Francisco Solano López, tras la contienda contra la Triple Alianza.

Lea también: Garantizan USD 20 millones para cobertura de enfermedades catastróficas


Déjanos tus comentarios en Voiz