El viceministro de Transporte Emiliano Fernández, anunció que las instituciones del Estado están trabajando en una mesa interinstitucional, en la cual se ha diseñado un cronograma para la incorporación de buses eléctricos al sistema de transporte actual. Se espera que para fin de este año y comienzos del siguiente, ya se encuentren operativos los buses que provendrán de la República de China (Taiwán).

Antes de fin de año está previsto que circulen 30 buses eléctricos, esa es la planificación y de esa circulación vamos a aprender mucho también desde el punto de vista de la necesidad del tipo pavimento vial que hace que sea eficiente la circulación del transporte eléctrico”, informó el viceministro.

La intención del Gobierno es que en diciembre ya se cuente con la primera flota y se realicen las primeras pruebas de modo que en enero del 2025 ya estén completamente operativos los 30 buses. Fernández señaló que hay un diálogo permanente con Taiwán, con el que se abordan los detalles para un sistema de eficiente. Estos buses tendrán circulación dentro del área metropolitana

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea también: “Es un ladrón de pandemia que por fin cae”, arremete Núñez contra Miguel Prieto

“Esto nos sirve para que tengamos una curva de aprendizaje para que cuando venga la flota de mayor cantidad, que está previsto que venga, ya tengamos los circuitos óptimos”, explicó a la 650 AM. Además de esto, también se trabajará sobre el rediseño de los itinerarios, esto de modo a que exista un mejor servicio para los usuarios.

Desde el viceministerio se explicó que la salida de los buses convencionales del sistema de transporte se hará de forma paulatina y que primero serán reemplazados las unidades de mayor antigüedad. Dentro del proceso de renovación de la flota, también está proyectado que el Gobierno incorpore 1.000 nuevas unidades durante este periodo, que se sumarán a los buses eléctricos.

“Cada acción que uno hace, tiene que trabajar de forma coordinada tanto dentro de la entidad y como con otras instituciones”, resaltó Fernández. La Administración Nacional de Electricidad (Ande), el Viceministerio de Minas y Energías, el Viceministerio de Obras, entre otras, forman parte de esta mesa que estudia una solución para la problemática del sistema de transporte.

Le puede interesar: Encarnación: administración de Yd sobrevive gracias a préstamos, cuestionan

Déjanos tus comentarios en Voiz