El titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y consejero de la Itaipú Binacional, Javier Giménez, se refirió acerca de las propuestas del Gobierno en las negociaciones con Brasil sobre el Anexo C de la entidad binacional, y señaló que entre 30 y 40 días se estarían colocando sobre la mesa cuatro a cinco puntos específicos para el país.

“Ya se han iniciado los trabajos. El elemento principal hoy es el mecanismo de definición de la tarifa. Se plasmó que la idea es volver a los orígenes, pero de ahí a un mecanismo específico aún falta un trecho”, expresó Giménez, este miércoles, para el programa “Así son las cosas”, emitido por Universo 970 AM y GEN/Nación Media.

El ministro remarcó que se busca definir el mecanismo, atendiendo que durante los inicios de la instalación de la hidroeléctrica se contaba con establecimientos específicos. En algún momento, en la tarifa fue introducido el concepto de gastos sociales, escapando de la matemática inicial del costo dividido de la potencia de la entidad.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea más: Gobierno construirá importante ruta para el polo productivo de Caaguazú

Proyecto de gasoducto

“El Anexo C se va a tratar, principalmente, de discutir el mecanismo de la tarifa en función al rol que la Itaipú va a tener. Si no se encuentra un proyecto alineado con el rol de generación de energía, se va a revisar la tarifa”, detalló Giménez, resaltando los planes de nuevas fuentes de energía.

El consejero de la Itaipú habló al respecto sobre el proyecto del gasoducto, puntualizando que si bien la Itaipú no necesariamente debe meterse en el plan, es algo que no debería descartarse si no se encuentra cierto atractivo por parte del sector privado, dando acceso a un gas nunca antes observado en el país.

“Las conversaciones van girando en torno a esto, con mucha preponderancia de que un factor de desarrollo dentro de la tarifa sea por el lado energético. Se van a alinear los criterios a partir del momento en el cual Paraguay comience a usar mayormente su energía”, avizoró el ministro.

Lea también: Gobierno anuncia construcción de ruta que abarca Alto Paraná, Caazapá y Guairá

Déjanos tus comentarios en Voiz