El titular del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, habló acerca del avance del plan de viviendas previsto por el Gobierno en el marco de uno de sus pilares centrales, la generación de hogares dignos y de calidad para la población.

Hasta la fecha tenemos 313 viviendas culminadas, que se iniciaron en el periodo del presidente Santiago Peña, de las 14.000 en construcción en los diferentes programas del Gobierno”, relató para “Arriba hoy” por GEN y Universo 970 AM/Nación Media.

El secretario de Estado indicó que los números de entrega irán creciendo semanalmente y destacó no solo la posibilidad de brindar una vivienda digna, sino también un trabajo de calidad al tener en cuenta cómo la construcción de una sola vivienda genera al menos 10 manos de obra.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea más: Deuda Yacyretá: Argentina pagará a Paraguay los USD 20 millones restantes en agosto

Tenemos más de 200 proyectos habitacionales en todo el país. Estamos cumpliendo nuestro objetivo: entregar viviendas y generar empleo; en prácticamente todos los departamentos tenemos oleros, ceramistas, entre otros, y todos se ven beneficiados con estos planes”, destacó.

En torno al proyecto Che Róga Porã, informó que se están ajustando detalles para facilitar la postulación. Adelantó que la ciudadanía ya podrá realizar los procesos necesarios desde el 12 de julio; “con esto daremos respuesta a un segmento que no cuenta con el suficiente financiamiento”, indicó.

Trabajo multidisciplinario

Baruja indicó que un factor a destacar de manera prioritaria es el trabajo multidisciplinario entre diferentes sectores para hacer realidad un beneficio transversal con los programas de vivienda. Puntualizó así que la vivienda no puede asegurarse sin educación, salud y obras viales.

La intención es generar mejores condiciones de vida, con el objetivo de brindar arraigo a las familias. Esto lo llevamos adelante entre todos los ministros del Gobierno”, expresó y agregó que la presencia del Estado en zonas claves también ha brindado beneficios directos y significativos.

Lea también: Caso Atlas-Conmebol: objetivo dilatorio con pedido a EE. UU. y riesgo de prescripción

Déjanos tus comentarios en Voiz