El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández sostuvo que el paro es una medida que no sirve, que no construye. Remarcó que cualquier modificación que se haga en la tarifa técnica tiene que estar avalada por un estudio y no se puede hacer un cambio sin argumentos.

Por de pronto, la mesa de trabajo que se lleva adelante con los representantes del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), quedó en cuarto intermedio, y tienen previsto continuar este viernes 7 de junio a partir de las 15:30.

Terminada la reunión que se desarrolló en la tarde de este jueves, el viceministro Fernández indicó que desde el Estado continuarán trabajando en los puntos que señalan en su nota los transportistas, pero aclaró que son aspectos que desde el Gobierno ya los venían analizando.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Le puede interesar: Basilio Núñez no descarta descontrataciones durante su presidencia en el Congreso

“Nosotros seguimos planteando al gremio de Cetrapam, lo que siempre hemos dicho, el paro es una medida que no sirve, que no construye; es anacrónica y no tiene ningún sentido y esa es la postura del Gobierno. Cualquier modificación que se haga en la tarifa técnica tiene que estar avalada en un estudio. Le volvimos a manifestar estos puntos al gremio”, indicó.

Agregó que los otros puntos por los cuales llaman al paro, sobre el tema del pago de subsidio, esos pagos ya están al día, y fue reconocido por los miembros del Centrapam. “Les dijimos que los permisos van a ser estudiados, pero sí van a ser escrutados uno a uno, como corresponde también, y nos tomaremos el tiempo que corresponda para el estudio”, acotó.

Remarcó que durante la reunión volvieron a reiterar que todos los puntos establecidos en su nota de anuncio de la medida del paro del transporte público están siendo atendidos por el Gobierno, por lo que volvieron a reiterar que la medida de fuerza no tiene sentido y debe ser levantada.

Les pedimos que recapaciten, que lleven a la asamblea de su gremio, a los empresarios a los que representa el grupo que asiste a estas reuniones y que el levantamiento del paro debe ser una decisión del gremio, porque las cosas se están trabajando”, remarcó.

El viceministro indicó que espera que este viernes, cuando la mesa de trabajo continúe a las 15:30, finalmente ya puedan llegar a un acuerdo con una respuesta definitiva del gremio. “Esperamos que esa respuesta sea el levantamiento del paro, porque es una medida que no tiene ningún sentido”, enfatizó.

Siga informado con: Argentina quitará el estatus de refugiados a miembros del EPP, anuncia ministra Bullrich



Déjanos tus comentarios en Voiz