Yacyretá evita desembolsar G. 3.886 millones tras sentencia favorable de la CSJ
Compartir en redes
Desde Yacyretá comunicaron que la entidad binacional obtuvo sentencia favorable de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), en una acción de inconstitucionalidad promovida por la firma Cimportex Paraguay I.C.S.A. contra 2 resoluciones judiciales dictadas en el marco de una demanda de pago por consignación que había sido promovida por la represa.
Con la sentencia a favor, la binacional se libera de la obligación de abonar a la firma Cimportex I.C.S.A. la suma de G. 3.886.478.402, más gastos y honorarios profesionales, que fuera reclamada por dicha empresa en concepto de intereses.
Según los datos proveídos desde la página oficial de la hidroeléctrica, la acción de inconstitucionalidad de la firma Cimportex I.C.S.A. fue presentada contra dos resoluciones judiciales; el A.I. N° 475 del 8 de setiembre de 2016 y su aclaratoria, el A.I. N° 242 del 6 de junio de 2019.
Ambas resoluciones fueron dictadas por el Tribunal de Apelación en lo Civil y Comercial de la Capital, Segunda Sala, en el marco del expediente caratulado “Entidad Binacional Yacyretá c/ Cimportex I.C.S.A. s/ pago por consignación por la expropiación de tres inmuebles ubicados en Encarnación, además de las mejoras, gastos de traslado e instalación”.
La Entidad Binacional Yacyretá emitió un nuevo informe acerca del incendio registrado el viernes pasado en el transformador principal de la Unidad Generadora n.º 12 de la Central Hidroeléctrica, indicando que la reposición del equipo afectado y el restablecimiento operativo de la unidad tomará aproximadamente 60 días.
No obstante, la entidad aclaró que cuenta con transformadores de reserva para este tipo de contingencias. El siniestro se reportó a las 20:15 de ayer viernes, y fue completamente extinguido a las 21:02 horas, sin reportarse víctimas ni personas lesionadas, según el primer informe de la EBY.
Autoridades técnicas de ambas márgenes se encuentran trabajando de manera coordinada en la evaluación del evento, cuyas causas están en proceso de investigación. Cabe destacar que la Central Hidroeléctrica Yacyretá cuenta con seguro para la cobertura de este tipo de eventos.
“Finalmente, se recuerda que toda información oficial será comunicada exclusivamente a través de los canales institucionales, conforme al procedimiento binacional”, puntualizó Yacyretá.
Incendio en Yacyretá: técnicos de ambas márgenes evalúan incidente
Compartir en redes
Un incendio de grandes proporciones se registró ayer viernes en la represa de Yacyretá, que es compartida con Argentina, las llamas ya fueron extintas y actualmente técnicos de ambas márgenes trabajan para evaluar el incidente. Para controlar y extinguir el fuego trabajaron bomberos de Paraguay y del vecino país.
El hecho se reportó cerca de las 21:00 del viernes 28 de marzo y se pudo confirmar luego de que una columna de humo se levantó en zona de la represa, lo que alertó a la ciudadanía de Paraguay y Argentina, que temía por la situación. Sin embargo, todo fue controlado rápidamente por los voluntarios que trabajaron arduamente para evitar que la situación se extendiera.
Desde Entidad Binacional Yacyretá lado paraguayo, indicaron que el fuego inició en un transformador, pero se logró controlar y no afectó a otra parte de las instalaciones. “Se registró un incendio en el transformador de la unidad generadora N º 12 el cual ya fue controlado”, confirmaron en un comunicado.
Resaltaron que las llamas fueron controladas rápidamente y que afortunadamente no hubo personas lesionadas en el percance. Así también, manifestaron que están trabajando para saber cómo se originó el percance, para realizar este trabajo se reunieron autoridades de ambos países.
“No se reportaron personas lesionadas. Autoridades técnicas de ambas márgenes trabajan de manera conjunta en la evaluación del incidente. Conforme al procedimiento binacional, toda comunicación oficial se realizará a través de los canales institucionales, una vez emitido el informe técnico conjunto”, puntualizaron.
Cinco directivos de la firma Montego Trading S.A declararon ante el fiscal Marcelo Saldívar, quien investiga la denuncia por explotación ilegal de apuestas deportivas. Foto: @MinPublicoPy
Directivos de Montego declararon ante la Fiscalía por explotación ilegal de apuestas deportivas
Compartir en redes
Cinco directores de la firma Montego Trading SA declararon en sede del Ministerio Público porque están siendo investigados por explotación ilegal y clandestina de apuestas deportivas. La diligencia fiscal se realizó ante el fiscal Marcelo Saldívar, quien deberá estudiar si corresponde presentar la imputación contra los denunciados.
Los directivos de la referida firma que acudieron hasta la sede del Ministerio Público son Carmen Carolina Duarte, Gerardo Bermúdez Arreola, José María Monges, Erik Fernando Martín Vazques, y Ricardo Fernández.
La denuncia penal fue presentada por el procurador general, Marco González, y el presidente de la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar), Carlos Liseras, quienes presentaron toda la documentación correspondiente ante el Ministerio Público.
En la denuncia se explica que a Montego Trading S.A. se le atribuyen hechos de explotación clandestina de juegos de azar, estafa y otros hechos punibles que se puedan determinar a través de la investigación del Ministerio Público.
Según los hechos denunciados, a pesar de haberse revocado la autorización para la explotación de apuestas deportivas de manera online y en salas físicas, esta empresa continuó operando a través de la página web de nombre “CrownCity”.
El fiscal Marcelo Saldívar convocó a varios directivos de la firma Montego Trading S.A., denunciados por explotación ilegal y clandestina de apuestas deportivas. Foto: Gentileza
Fiscalía citó a directivos de la firma Montego Trading para audiencia indagatoria
Compartir en redes
El fiscal Marcelo Saldívar convocó a una audiencia indagatoria previa a la presentación de una imputación a cinco directivos de la firma Montego Trading SA, quienes fueron denunciados por explotación ilegal y clandestina de apuestas deportivas. La denuncia fue realizada en su momento por el procurador general, Marco González, y el presidente de la de la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar), Carlos Liseras.
Los directivos de la firma Montego Trading SA para la marca Crown City, Carmen Carolina Duarte, Gerardo Bermúdez Arreola, José María Monges, Erik Fernando Martín Vázquez, y Ricardo Fernández. Todos los citados deberán presentarse ante el citado agente fiscal este viernes 28 de febrero desde las 8.00.
Una vez que las personas mencionadas más arriba declaren ante el fiscal Saldívar, el citado representante del Ministerio Público ya podrá presentar la imputación contra cada uno de los denunciados y solicitar la medida cautelar que corresponda en derecho.
En la denuncia se explica que a Montego Trading S.A., se le atribuyen hechos de explotación clandestina de juegos de azar, estafa y otros hechos punibles que se puedan determinar a través de la investigación del Ministerio Público.
Según los hechos denunciados, a pesar de haberse revocado la autorización para la explotación de apuestas deportivas de manera online y en salas físicas, esta empresa continuó operando a través de la página web de nombre “Crown City”.