El presidente de la República, Santiago Peña, se reunió con la comandante del Comando Sur de Estados Unidos, Laura Richardson. El encuentro tuvo lugar en Washington, en el marco de la agenda que el mandatario está desarrollando en el país norteamericano. Se abordaron varios puntos vinculados a la seguridad y la cooperación bilateral.

“Almorzamos con la general Richardson, comandante del Comando Sur, dimos un seguimiento a las reuniones que venimos haciendo, del trabajo que está llevando adelante el Comando Sur en materia de seguridad y el apoyo a las fuerzas de seguridad de Paraguay, donde ellos ven nuevamente a Paraguay como un aliado estratégico en la región”, comentó Peña.

El jefe de Estado informó que existe una muy buena perspectiva de nuestro país en Estados Unidos, donde es percibido como un ejemplo de liderazgo para la defensa de la democracia en la región, lo cual posiciona a Paraguay como una nación trascendente para esta potencia mundial, como lo es Estados Unidos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea también: Nuevo liberalismo no responde al efrainismo ni al llanismo, sostienen

“Esto quedó muy evidente con el reconocimiento que hizo el grupo de Liderazgo Latino del Congreso cuando me reconocieron como un líder internacional en la defensa de la democracia y las libertades. Ven a Paraguay como un claro ejemplo que sobresale en la región y estoy muy honrado de recibir esto en representación de todo el pueblo paraguayo”, expresó el mandatario.

Peña y Richardson conversaron sobre sobre seguridad regional, los avances en la cooperación que se impulsan en materia tecnológica, los aviones comunes en el combate al narcotráfico y los crímenes transnacionales. “Además, destacó su respaldo a las fuerzas de seguridad del Paraguay, considerados aliados estratégicos en la región”, informó el primero del Ejecutivo a través de X.

Acompañaron al presidente en este encuentro, el canciller nacional Rubén Ramírez, el ministro de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez y el ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate.

Le puede interesar: Masones del Paraguay desfilarán en Asunción luego de un siglo

Déjanos tus comentarios en Voiz