Los directores de los entes binacionales Yacyretá e Itaipú, Luis Benítez y Justo Zacarías, respectivamente, mantuvieron una reunión de trabajo con el director de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Diben), Félix Ortellado, para coordinar acciones que contribuyan a resolver urgencias sanitarias.
El trabajo interinstitucional que se llevará adelante, pretende dar respuesta rápida a las necesidades más urgentes que surjan en el área de la salud. Para ello, ambos titulares de las binacionales instalaron líneas de trabajo que priorizarán para materializar los objetivos planteados; destacaron en este sentido los trabajos colectivos a ser elaborados entre diversas entidades para responder a carencias centrales.
Lea más: Ejecutivo y autoridades de Canindeyú acuerdan mesa de diálogo sobre plan “Hambre Cero”
Ortellado, al término del encuentro, manifestó que la iniciativa responde a un requerimiento del presidente de la República, Santiago Peña, quien pidió aunar esfuerzos para acudir a las exigencias y requerimientos de las personas que estén necesitando una asistencia rápida. “Lo que pretendemos es descomprimir las carencias que surgen en el sector”, señaló.
Citó como ejemplo, casos de cirugías de alta complejidad, para las cuales, por su alto costo, los pacientes piden ayuda al sector gubernamental. En este sentido, las cooperaciones entre las diferentes instituciones podrán interpretarse también como una herramienta clave de ayuda estratégica para el Ministerio de Salud, que en la mayoría de los casos no puede responder a la mayoría de las necesidades sanitarias.
El director de la Diben acotó que esta fue una primera reunión y a partir de ahora los equipos técnicos de todas las instituciones involucradas trabajarán en la elaboración de un plan de acción efectivo y sostenible. Se buscará mantener otras mesas de trabajo para analizar el seguimiento de la coordinación conjunta, así como la efectividad del plan.
Lea también: Víctimas del stronismo prohíben ser involucradas en manifestaciones por Kattya González
Dejanos tu comentario
“Lo más importante es que tengan pupitre decente”
El director paraguayo de Itaipú, Justo Zacarías, defendió la licitación impulsada por la entidad binacional para la adquisición de 330.000 muebles escolares, que serán distribuidos en un total de 22 distritos. Parte del sector de la oposición y medios de comunicación aliados apuntan a instalar sospechas de supuesto tráfico de influencias en el proceso de adjudicación a favor de la empresa local Kamamya SA.
“Lamentablemente, esto se convirtió en una cuestión política y no técnica. Nosotros, al interior de Itaipú, hemos seguido todos los pasos tradicionales y normales en las licitaciones que hemos llevado adelante. Estamos acostumbrados a que los titulares de nuestra prensa local, a inicio de año, sean las fotos de los pupitres en mal estado, pero el Gobierno entendió que era hora de que esto cambie y se buscó calidad, precio y tiempo para tener estos muebles a mano”, indicó Zacarías, este martes, en una entrevista con “Arriba hoy”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
MUEBLES DE CALIDAD
“Nos pusimos como primer objetivo dotar a los chicos muebles de calidad, en tiempo y forma. Vamos a entregar los muebles en los próximos días en coordinación con el Ministerio de Educación. No queremos perder de vista lo más importante, que los chicos con pupitres decentes, dando clases con un estándar superior, en pupitres ergonómicos, cómodos”, acotó.
Dejanos tu comentario
Zacarías rechaza ataque político y resalta objetivo: “Chicos con pupitres decentes”
El director paraguayo de Itaipú, Justo Zacarías, defendió la licitación impulsada por la entidad binacional para la adquisición de 330.000 muebles escolares que serán distribuidos en un total de 22 distritos. Parte del sector de la oposición y medios de comunicación aliados apuntan a instalar sospechas de supuesto tráfico de influencias en el proceso de adjudicación a favor de la empresa local Kamamya SA.
“Lamentablemente, esto se convirtió en una cuestión política y no técnica. Nosotros, al interior de Itaipú, hemos seguido todos los pasos tradicionales y normales en las licitaciones que hemos llevado adelante. Estamos acostumbrados a que los titulares de nuestra prensa local, a inicio de año, sean las fotos de los pupitres en mal estado, pero el Gobierno entendió que era hora de que esto cambie y se buscó calidad, precio y tiempo para tener estos muebles a mano”, indicó Zacarías, este martes, en una entrevista con “Arriba hoy”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
“Nos pusimos como primer objetivo dotar a los chicos muebles de calidad, en tiempo y forma. Vamos a entregar los muebles en los próximos días en coordinación con el Ministerio de Educación. No queremos perder de vista lo más importante, que los chicos con pupitres decentes, dando clases con un estándar superior, en pupitres ergonómicos, cómodos”, acotó.
Lea también: Pedido para escuchar a Marito es “una maniobra dilatoria”, dice senador
Las afirmaciones de Zacarías surgieron ante la denuncia penal presentada con firmas de los legisladores abdo-opositores Mauricio Espínola, Raúl Benítez, Yolanda Paredes, Rafael Filizzola, Celeste Amarilla, Esperanza Martínez, Ignacio Iramain y Sergio Rojas, por los supuestos hechos punibles de lesión de confianza, estafa, cohecho, soborno, asociación criminal, falsedad de documentos, lavado de dinero y la violación de principios de competitividad por parte de Itaipú.
“Es solo mirar quienes son los denunciantes para darnos cuenta que esto es una cuestión política, pero nosotros estamos tranquilos, satisfechos y nos hace estar contentos en el sentido de no poder el foco. Se abrió la posibilidad de importación, sin obstaculizar la posibilidad de oferta de las industrias locales. Todas las empresas que participaron son locales, no estaba permitida la presentación de empresas del exterior. Obvio que nuestros detractores tienen que hacer el trabajo de poner palos a la rueda”, comentó el representante del lado paraguayo de Itaipú Binacional.
Dejanos tu comentario
Inversión hecha en tres años será mayor a lo realizado en 2 décadas
El director del lado paraguayo de la Itaipú Binacional, Justo Zacarías, destacó la histórica inversión que están realizando en un trabajo conjunto con el Poder Ejecutivo, encabezado por el presidente de la República, Santiago Peña. Zacarías señaló que, solo en tres años, se logrará un poco más de la inversión de más de 20 años.
“Puedo decir que en más de 20 años de vigencia de los gastos sociales, Itaipú Binacional invirtió 1.670 millones de dólares en el Paraguay. Ahora con la tarifa acordada con los hermanos de la República Federativa de Brasil, el Paraguay en 3 años, 2024, 2025 y 2026, va a invertir 1.950 millones de dólares. Un poco más de lo que se invirtió en 20 años, va a hacerlo en 3 años”, expresó Zacarías en entrevista para La Nación/Nación Media. El director de la binacional resaltó que estas inversiones se dan en diferentes rubros, proyectos que ya están en marcha y otros que se pondrán en marcha más adelante, en infraestructura, obras viales, equipamientos para la Policía Nacional, y salud.
APORTE A GOBERNACIONES
“Lo que más se vio fue nuestra apuesta a la descentralización a través de maquinarias que entregamos a todas las gobernaciones. Son casi 20 millones de dólares entregados a las gobernaciones, maquinarias de primer nivel, de calidad, con mantenimiento, con combustible. Esas máquinas ya están dando vueltas por el país”, indicó a LN. Para la seguridad, Itaipú también tuvo un importante protagonismo, con la entrega de patrulleras, equipamientos, además de la refacción del Hospital Rigoberto Caballero y la refacción de comisarias, que también está en proyección.
CONVENIOS CON EL MOPC
Con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) también se dieron varios acuerdos para infraestructura, como las obras de duplicación del tramo que se encuentra en inmediaciones del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, que lleva desde la ciudad de Luque a Mariano Roque Alonso, además de la duplicación del trayecto conocido como Tapé Tuya, acceso a la ciudad de Luque. Ambos proyectos ya están en marcha. También se encuentran trabajando en el proyecto de otro viaducto en el portal para Ciudad del Este, que es fundamental, que es el viaducto del cruce de la supercarretera de Itaipú y la avenida San José, en lo que se llama la rotonda del Área 1.
Citó también la ruta Mariscal López del Cruce Margarita financiado por Itaipú, luego el cruce Margatita – Itakury realizará el Ministerio de Obras Públicas con otro financiamiento. “Con esto Itakyry – Mariscal López, Alto Paraná y Caaguazú, podrán estar conectados. Se adjudicará en los próximos días el proyecto ejecutivo de la construcción de del nuevo viaducto de la intersección del kilómetro 10 de la ruta internacional de acceso a Cuidad del Este, va ser el tercer viaducto sobre esa calzada de acceso”, adelantó.
HOSPITALES
El director de la binacional se refirió a los proyectos de infraestructura para el sector de salud. “Estamos adjudicando en los próximos días los hospitales de Curuguaty y Concepción, ya están en fase final de licitación, ya estamos prácticamente listos para la adjudicación de estos dos hospitales (que estarán habilitados en un año y medio). Estamos hablando de hospitales equipados”, apuntó.
Ayer fue inaugurado el Hospital General de Coronel Oviedo, y está previsto luego el Hospital del Sur, en Itapúa, para mitad del mes de mayo, también con equipamiento para el funcionamiento. Ya está en marcha la licitación para el Hospital de Itauguá. La binacional igualmente cuenta con un convenio con el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MVUH) para la contracción de 300 viviendas y un convenio más de construcción de USD 50 millones para que pueda llevar adelante alrededor de 3.000 viviendas en todo el país.
Dejanos tu comentario
Itaipú avanza inversión récord en tres años, superando cifra de gastos sociales de 20 años
El director del lado paraguayo de la Itaipú Binacional, Justo Zacarías, destacó la histórica inversión que están realizando en un trabajo conjunto con el Poder Ejecutivo, encabezado por el presidente de la República, Santiago Peña. Zacarías señaló que, solo en tres años, se logrará un poco más de la inversión de más de 20 años.
“Puedo decir que en más de 20 años de vigencia de los gastos sociales, Itaipú Binacional invirtió 1.670 millones de dólares en el Paraguay. Ahora con la tarifa acordada con los hermanos de la República Federativa de Brasil, el Paraguay en 3 años, 2024, 2025 y 2026, va a invertir 1.950 millones de dólares. Un poco más de lo que se invirtió en 20 años, va hacerlo en 3 años”, expresó Zacarías en entrevista para La Nación/Nación Media.
El director de la binacional resaltó que estas inversiones se dan en diferentes rubros, proyectos que ya están en marcha y otros que se pondrán en marcha más adelante, en infraestructura, obras viales, equipamientos para la Policía Nacional, y salud.
Aporte a Gobernaciones
“Lo que más se vio fue nuestra apuesta a la descentralización a través de maquinarias que entregamos a todas las gobernaciones. Son casi 20 millones de dólares entregados a las gobernaciones, maquinarias de primer nivel, de calidad, con mantenimiento, con combustible. Esas máquinas ya están dando vueltas por el país”, indicó a LN.
Para la seguridad, la Itaipú también tuvo un importante protagonismo, con la entrega de patrulleras, equipamientos, además de la refacción del Hospital Rigoberto Caballero y la refacción de comisarias, que también está en proyección.
“También creo que quedó en la retina de todos las entregas que hicimos de camionetas, hasta el momento 560 camionetas fueron entregadas a la Policía Nacional, patrulleras y todavía están faltando alrededor de 100 más que vamos a entregar en los próximos días con otros equipamientos, equipos de comunicación, chalecos, armas, proyectiles”, describió.
Convenios con el MOPC
Con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) también se dieron varios acuerdos para infraestructura, como las obras de duplicación del tramo que se encuentra en inmediaciones del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, que lleva desde la ciudad de Luque a Mariano Roque Alonso, además de la duplicación del trayecto conocido como Tapé Tuya, acceso a la ciudad de Luque. Ambos proyectos ya están en marcha. También se encuentran trabajando en el proyecto de otro viaducto en el portal para Ciudad del Este, que es fundamental, que es el viaducto del cruce de la supercarretera de Itaipú y la avenida San José, en lo que se llama la rotonda del Área 1.
Citó también la ruta Mariscal López del Cruce Margarita financiado por Itaipú, luego el cruce Margatita – Itakury realizará el Ministerio de Obras Públicas con otro financiamiento. “Con esto Itakyry – Mariscal López, Alto Paraná y Caaguazú, podrán estar conectados. Se adjudicará en los próximos días el proyecto ejecutivo de la construcción de del nuevo viaducto de la intersección del kilómetro 10 de la ruta internacional de acceso a Cuidad del Este, va ser el tercer viaducto sobre esa calzada de acceso”, adelantó.
Hospitales
El director de la binacional se refirió a los proyectos de infraestructura para el sector de salud. “Estamos adjudicando en los próximos días los hospitales de Curuguaty y Concepción, ya están en fase final de licitación, ya estamos prácticamente listos para la adjudicación de estos dos hospitales (que estarán habilitados en un año y medio). Estamos hablando de hospitales equipados”, apuntó.
Este lunes 24 de febrero se prevé la inauguración, con equipamiento completo, del Hospital General de Coronel Oviedo, y luego el Hospital del Sur, en Itapúa, para mitad del mes de mayo, también con equipamiento para el funcionamiento. También ya está en marcha la licitación para el Hospital de Itauguá. La Binacional igualmente cuenta con un convenio con el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MVUH) para la contracción de 300 viviendas y un convenio más de construcción de USD 50 millones para que pueda llevar adelante alrededor de 3.000 viviendas en todo el país.