Agentes de la Policía Nacional que se desempeñan en el sistema de emergencias 911 fueron reconocidos por el representante de la OEA en Paraguay. Foto: @minteriorpy
Representante de la OEA destaca trabajo de personal del 911 en Paraguay
Compartir en redes
El representante de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en Paraguay, Pablo Sandino Martínez, destacó el trabajo que realizan los encargados del sistema de emergencia 911 en el país. El presentante del organismo internacional participó de a conmemoración del “día Interamericano de emergencia” que se desarrolló en el Ministerio del Interior, donde se premió a los héroes anónimos que salvan vidas.
Martínez expresó que el trabajo de los agentes de la Policía Nacional que realizan este trabajo, se reduce en un simple hecho, el de salvar vidas. “Lo que hacen las personas que trabajan en el sistema de emergencia 911 de Paraguay todos los días se puede definir en términos muy simples y a la vez transcendentales: salvan vidas”, manifestó durante su exposición en esta actividad.
La ceremonia de reconocimiento al personal que desempeña labores en el sistema de emergencia estuvo encabezada por el director general del sistema 911 del Ministerio del Interior, Hernán Escobar, del cual también participaron el director general del Instituto Superior de Educación Policial comisario general Luis Goiburú, y el director del Centro de Seguridad de Emergencias del 911 comisario general Leonor Barrios.
Las autoridades realizaron la entrega de certificados de reconocimiento y gratitud al personal dependiente de la Dirección del Centro de Seguridad y Emergencias de la Policía Nacional. El objetivo de este reconocimiento es visibilizar el trabajo que se realiza a través del sistema 911, “quienes mayormente resuelven las situaciones desde el anonimato, como equipo vital de la seguridad en el país”, de acuerdo al informe de la Policía Nacional.
Paraguay será sede de reunión de los Ministerios de Trabajo en mayo de 2026
Compartir en redes
Paraguay será sede de la reunión de los grupos de trabajo en mayo del 2026 por el consenso logrado en la reunión de autoridades de la Conferencia Interamericana de Ministros de Trabajo (CIMT), una de las más antiguas conferencias sectoriales de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que se llevó a cabo en la ciudad de Washington (Estados Unidos), del 30 al 31 de enero pasado.
De acuerdo al informe del Ministerio del Trabajo, dicha conferencia cuenta con dos grupos de trabajo. El primero se encarga de abordar el tema del empleo como pilar en la búsqueda de la igualdad y el desarrollo; y el Grupo de Trabajo n.° 2 está encargado del fortalecimiento institucional para la protección de los derechos de los trabajadores y la promoción del diálogo social.
Recuerdan que, en la última reunión que se llevó a cabo en Colombia, en octubre pasado; Paraguay presidió el Grupo de Trabajo N° 2, a cargo del viceministro de Trabajo, César Segovia. Mencionan que la elección de Paraguay como sede de este importante evento internacional subraya el compromiso del país con el fortalecimiento del diálogo social, el desarrollo de políticas laborales innovadoras y la promoción de condiciones laborales dignas.
Finalmente, el informe señala que la Conferencia Interamericana de Ministros de Trabajo (CIMT) es una de las más antiguas conferencias sectoriales de la OEA. Desde 1963, los Ministros de Trabajo se reúnen periódicamente en este foro del hemisferio para debate y toma de decisiones respecto de prioridades en materia de políticas y acciones relacionadas con temas laborales.
El presidente paraguayo, Santiago Peña, recibe el premio "Líder del Año", como reconocimiento al esfuerzo para el crecimiento de la economía. Foto: Gentileza
Presidente Peña recibe el premio “Líder del Año”, en Panamá
Compartir en redes
El presidente paraguayo Santiago Peña recibió el premio “Líder del Año”, de Latin Trade, en Panamá, un reconocimiento al esfuerzo realizado para los resultados favorables del Paraguay. El mandatario está en el país caribeño desarrollando una intensa actividad en el marco de su agenda oficial, manteniendo varias reuniones con grandes empresas multinacionales y líderes empresariales.
Peña escribió en cuenta de red social X que “es un honor y a la vez un logro que simboliza el avance de nuestro país, que con trabajo, innovación y visión de futuro sigue creciendo y dejando su marca en la región”.
Dentro de su agenda oficial, Peña participó de un importante Foro Internacional organizado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF),donde compartió la visión del Paraguay y las reformas que implementó el gobierno para potenciar la economía, aumentar la formalización y mejorar la calidad de vida de los paraguayos.
El jefe de Estado dijo que su gobierno está impulsando una agenda estratégica para demostrar al mundo todo el potencial de Paraguay. “A través de inversiones, comercio, turismo y cooperación, seguimos consolidando nuestra presencia en mercados clave como Panamá, abriendo nuevas oportunidades para el crecimiento y desarrollo de nuestro país”, escribió en su cuenta X.
En el marco de su presencia en Panamá, el mandatario paraguayo habló ante empresarios en la charla “Paraguay te espera”, que se desarrolló en la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá. Allí, destacó varios aspectos importantes con los que cuenta el Paraguay, como su capital humano, la energía eléctrica limpia y renovable, y de la ubicación estratégica en el corazón Sudamérica
Vocería del Gobierno informó que en todos los viajes oficiales que lleva adelante el presidente Santiago Peña, trabaja en favor de la candidatura de Rubén Ramírez al cargo de secretario general de la OEA, en reemplazo de Luis Almagro. Foto: Archivo
Paraguay trabaja fuertemente en candidatura para encabezar la OEA, afirma vocero
Compartir en redes
Paraguay se encuentra trabajando para conseguir el apoyo requerido con miras a la candidatura de su canciller, Rubén Ramírez, para ocupar el cargo de secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), en reemplazo de Luis Almagro, cuyo mandato expira este año; informó el vocero presidencial Guillermo Grance, mediante una comunicación virtual.
“Eso se viene trabajando en las reuniones que tiene el presidente en los viajes, en lo que tiene que ver con la importante candidatura del canciller para ocupar el cargo de secretario de la Organización de Estados Americanos”, informó este martes.
En septiembre del 2024, el gobierno paraguayo oficializó la postulación de Ramírez para el periodo 2025-2030. Sobre el punto, el vocero comentó que el tema viene siendo “trabajado” en las diferentes visitas oficiales que tuvo el presidente de la República, Santiago Peña, desde el año pasado y hasta la fecha.
“Vamos a ir ampliando cómo se va desarrollando ese trabajo que se viene haciendo desde el mismo presidente de la República y del canciller nacional, porque sin dudas será un lugar demasiado importante para proyectar a nuestro país”, exteriorizó.
En ese orden, afirmó que, a través del canciller, Paraguay desea sumar esfuerzos para lograr una organización que siga fortaleciéndose y sobre todo, con una mirada más amplia en pos de un mejor relacionamiento entre todos los países. “Ojalá pueda darse la presencia de un paraguayo en la secretaría de la Organización de los Estados Americanos”, expresó finalmente Grance.
Este domingo, desde el Sistema 911 de la Policía Nacional informaron que durante la jornada de ayer sábado, recibieron un total de 107 denuncias por violencia familiar. Foto: Gentileza
La Policía recibió y asistió 107 denuncias de violencia familiar en un solo día
Compartir en redes
Este domingo, desde el Sistema 911 de la Policía Nacional informaron que durante la jornada de ayer sábado, recibieron un total de 107 denuncias por violencia familiar. Todos los casos fueron asistidos por agentes especializados y derivados al Ministerio Público. Así también, recepcionaron más de 1.600 llamadas de no emergencias.
Según el reporte dado desde la institución, durante la jornada del 25 de enero recibieron un total de 2.224 llamadas al sistema y de estas solo 612 fueron de emergencias reales, de las cuales asistieron los más de 100 casos de violencia que se reportaron dentro del seno familiar. Estas denuncias fueron realizadas por familiares, vecinos o por las propias víctimas.
En tanto que, también reportaron otros casos como polución sonora con 154 denuncias, 76 contactos por perturbación a la paz pública, 56 accidentes de tránsito, 8 casos de robos y el resto, por temas varios. Todas las llamadas que requirieron de ayuda fueron intervenidas por efectivos policiales junto con el Ministerio Público.
Así también, tuvieron el ingreso de 1.612 llamadas de no emergencias, que todos los días retrasan a las situaciones que realmente ameritan la intervención de las autoridades. Durante la jornada del 25 de enero, recibieron 1.104 contactos de personas que llaman y no responden a las operadoras.
La lista de contactos que no requirieron de ayuda sigue con: llamadas equivocadas con 154 casos, se suman los niños que marcan jugando con 112 situaciones, 88 personas que pidieron información y 35 llamadas operativas. Además, se tuvieron cinco casos de personas que llaman para decir obscenidades a las operadoras, tres de mensajerías y 108 por otras situaciones.