El exsenador liberal Alfredo Jaeggli se refirió a la situación política del país e hizo una crítica a la oposición manifestando que esta debe apoyar a las iniciativas del gobierno, siempre y cuando sean beneficiosas para el país, debido que Paraguay necesita de grandes reformas para mejorar la situación actual.
“No hay que ser opositor, hay que contribuir con este país, a lo que está bien decirle a Santiago Peña ‘te apoyo’ y a lo que está mal no, oposición debe ser a un dictador pero eso ya terminó, este es el momento de cambios y reformas profundas, este es un país formidable que tiene todo para ser Suiza”, señaló el exlegislador.
Jaeggli indicó que hay una necesidad de renovar la política dado que actualmente es percibida como “un negocio”, por lo que apunta a crear un nuevo movimiento dentro del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) donde se prevé la inclusión de jóvenes y mujeres con miras a las elecciones municipales del 2026.
Lea también: Tras 10 años, Paraguay logra elevar calificación en grado de inversión
“Tengo la idea de armar un movimiento libertario dentro del Partido Liberal con una candidata que ya tengo, que es outsider completamente, lanzar ideas libertarias como las que hace Javier Milei. Para la intendencia vamos a tener todos jóvenes, el movimiento que voy a propiciar va tener candidatos de entre 30 y 35 años, que no tienen odio, que sueñan todavía”, indicó ante la 1020 AM.
De acuerdo a la percepción del exsenador, lo más importante en la política actual no son los partidos sino los candidatos, por lo que el movimiento que pretende fundar aglutinará la ideología y los pensamientos de muchos liberales que piensan en reformas y en levantar el partido de la situación actual en la que se encuentra.
Le puede interesar: Sumar: crearán centro de rehabilitación modelo para niños y adolescentes
Dejanos tu comentario
TEI fijará el calendario electoral este viernes para las internas del PLRA
El presidente del Tribunal Electoral Independiente (TEI) del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Gustavo Bernal, informó que este colegiado sesionará este viernes 7 de febrero, para definir el calendario electoral, con miras a los comicios internos para la renovación de autoridades partidarias.
Afirmó que si bien ya estaban en conocimiento de la convocatoria a nuevas elecciones internas partidarias para el próximo 17 de agosto del corriente año, según la Convención liberal, esta semana recibieron todas las documentaciones, junto con la nota firmada por el titular del PLRA.
Le puede interesar: Peña recibió cartas credenciales de embajadores de Japón, España y Costa Rica
“Hay que tener en cuenta que para la construcción de un calendario electoral se debe tener en cuenta varios ítems y esto implica varios momentos, varios plazos. Ahora estamos enfocados a esto, yo le solicité a la actuaria del TEI que convoque a mis pares para el viernes próximo, porque somos 5 miembros en el Tribunal Electoral, y tratar ya el pedido de la nota firmada por Fleitas, que es elaborar y confeccionar el calendario electoral”, explicó.
Proceder a las comunicaciones
Agregó que luego de esto, se realizarán las comunicaciones pertinentes, ya sea al Directorio del partido, al Tribunal Superior de Justicia Electoral, así como comunicar a la sociedad en general y sobre todo a los afiliados que estarán concurriendo a las urnas el 17 de agosto próximo.
“Conforme a nuestro estatuto, la convocatoria ya la realizó la Convención nacional el pasado 6 de octubre del 2024, y el directorio. Lo que hacemos nosotros es elaborar el calendario electoral. Ahora, bien tenemos que ver si hay alguna disposición legal dentro de la Justicia Electoral o el Código Electoral, si algo fue modificado, o en su efecto alguna nueva disposición estatutaria que haya sido modificada. Porque tengo entendido que hubo modificaciones estatutarias y debemos analizar esos estatutos ya modificados, si existe alguna incidencia en esta convocatoria”, comentó.
Respecto a las acciones judiciales que se llevaron a cabo contra la resolución de la Convención para convocar a nuevas elecciones, desdoblando de las municipales 2026; el titular del TEI explicó que independientemente al proceso judicial que está en curso; mientras no haya alguna resolución al respecto, ellos están obligados a llevar adelante el calendario electoral.
“Independientemente, a que exista o no al proceso judicial, nosotros no tenemos ningún impedimento a llevar adelante el proceso electoral, porque no hay ninguna medida cautelar que impida que se lleve adelante estas elecciones de autoridades partidarias. Nosotros, como Justicia Electoral partidario, no tenemos ninguna restricción o medidas sobre la misma. Ahora, si llegase a haber alguna resolución o medida que la justicia establezca, lo estaremos analizando como TEI, porque hay que tener en cuenta que los partidos también son autónomos”, acotó.
Siga informado con: Bancada de Honor Colorado escuchará a Orlando Arévalo
Dejanos tu comentario
Fleitas claudicó en su pensamiento principista al convocar a elecciones, critica Vaesken
El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Hugo Fleitas, comunicó al Tribunal Electoral Partidario sobre la realización de las elecciones de autoridades, la cual se desarrollará el 17 de agosto de este año. Respecto a este hecho, el diputado Adrián “Billy” Vaesken, manifestó su desacuerdo y señaló que confía en que esto finalmente no se lleve adelante.
”Lo que están haciendo no corresponde y es una pena porque con esta acción él estaría claudicando, porque él tenía el pensamiento principista y de repente valida la convención a la que él no se fue porque era ilegal y no correspondía. Lastimosamente Hugo Fleitas está claudicando terriblemente y esperemos que eso no se lleve a cabo”, afirmó.
En contacto con La Nación/Nación Media, el legislador añadió que con esta convocatoria está violando la Constitución y el estatuto partidario. “Un liberal no puede construir un equipo político por fuera del marco de la ley”, cuestionó. Asimismo, indicó que aún esperan el pronunciamiento del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) respecto a la acción promovida en contra de la convención donde se resolvió adelantar las elecciones.
Lea también: Vox fue un mal negocio y una mala decisión para Copaco, afirma Stark
“Creo que eso no se va a llevar a cabo porque el TSJE todavía no abrió la licitación para el alquiler de las máquinas de votación y es muy difícil que las adquiera para este año y si lo hace, probablemente las van a tener para finales de año”, agregó. No obstante, Vaesken manifestó que respetarán lo que resuelva la Justicia Electoral sobre este punto.
El parlamentario liberal señaló que él y otro grupo de liberales, aún se mantienen en su posición “principista” y consideran que la renovación de autoridades de forma adelantada no corresponde dado que las normas establecen el tiempo que deben estar en el cargo las autoridades, además, no se puede someter a un partido permanentemente a elecciones.
“Me sorprende que haya claudicado (Fleitas), es una pena, pero la gente que actúa así, que no tiene principio, que no tiene moral, que no tiene ética termina borrándose de la historia. Este es un partido que hoy no tiene conducción, que no tiene Directorio y así nos va”, lamentó Vaesken.
Dejanos tu comentario
Fleitas comunica al TEI resolución de la Convención y pide convocar a elecciones internas
La resolución de la mayoría de los convencionales que pide la convocatoria a elecciones internas del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), debe ser respetada y estas se tienen que realizar el próximo domingo 17 de agosto de 2025, dijo el apoderado de la organización política, Agustín Saguier.
El dirigente se refirió al informe de la presidencia del Directorio liberal, en que Hugo Fleitas comunicó oficialmente al Tribunal Electoral Partidario (TEI), sobre el pedido de convocatoria a elecciones internas partidarias, aprobada por mayoría de la Convención el pasado 6 de octubre de 2024. En comunicación con el diario La Nación/Nación Media, Saguier dijo que la convención es la máxima autoridad partidaria.
Le puede interesar: Autoridades acuerdan consolidar construcción del gran Hospital de Coronel Oviedo
En la nota firmada por Fleitas, el directorio azul remite al TEI la resolución n° 1, aprobada por la Convención el año pasado, por la cual solicitan la convocatoria a elecciones internas partidarias, para elegir autoridades partidarias para los cargos de presidente, vicepresidente y miembros del Directorio. Además de presidentes, vicepresidentes y miembros de los Comités y Convencionales de toda la República, así como para el exterior.
Al respecto, Saguier señaló que ahora es responsabilidad del TEI establecer el calendario electoral, como la presentación de las distintas candidaturas. “Hay suficiente tiempo, normalmente el TEI establece el calendario electoral con 6 meses de antelación, por tanto, estamos con tiempo suficiente para que se haga la convocatoria. Una vez que saque la resolución, ahí se inicia el proceso”, precisó.
Respecto a las demandas que habían presentado algunos correligionarios ante el Tribunal Electoral de la Capital, Saguier explicó que ese proceso está siguiendo igualmente su curso, ya que está en manos de las autoridades electorales su resolución.
“Hay correligionarios que no están de acuerdo a que se llame a nuevas elecciones este año. Pero eso está siguiendo su curso, pero mientras no haya una resolución al respecto, se tiene que cumplir con el mandato de la convención y llevar adelante las elecciones”, precisó.
Finalmente, señaló que espera que los correligionarios entiendan sobre la necesidad de las elecciones. “Creo que va a ser muy importante porque va a permitir que se abra el camino hacia la pacificación y solución de la crisis interna. Porque toda elección siempre es la voz del pueblo, y eso va a permitir también que se vaya ordenando las cosas dentro del partido, de manera a que podamos encarar con fuerza las elecciones municipales 2026″, concluyó.
Siga informado con: Paraguay será sede de reunión de los Ministerios de Trabajo en mayo de 2026
Dejanos tu comentario
“La oposición tiene que cambiar de rumbo si quiere crecer”, dice diputado
La oposición carece de una agenda propia y utiliza como línea política las tapas de medios de comunicación para actuar en codependencia, afirmó el diputado Rodrigo Gamarra. Para el legislador, el sector está desorientado y no presenta opciones en beneficio de la ciudadanía.
“Acá la oposición parece que se levanta temprano para leer la tapa de Abc y sobre eso se va a tratar de hacer su show mediático. Ellos no tienen agenda propia, no saben hacia dónde ir, no presentan nada que pueda ser productivo para el país. La oposición tiene que cambiar de rumbo si quiere crecer”, dijo Gamarra, anoche en entrevista al programa “Cara o cruz”.
Gamarra sostuvo que al carecer de liderazgos recurren a los medios “opositores” para sabotear el escenario político. “Ellos no tienen jugadores líderes, pero tienen un conglomerado de medios que al final son los que juegan el partido para tratar de embarrar la cancha, como ya no tienen forma de ganar el partido con estrellas, con lujo, con goles, solo les queda pegarle al referí, apagar la luz, tirarse al piso, es lo único que les queda”, cuestionó.
Te puede interesar: La democracia no está en riesgo, afirma Euclides Acevedo
“Es lamentable, es triste, porque son gente que no tiene argumentos, gente que no tiene noción parece de lo que es hacer oposición o lo que es hacer política en el Paraguay y así les va, hoy están totalmente desacreditados, se discuten por temas totalmente irrelevantes, irrisorios y que no tiene trascendencia, y que a la gente no le interesa”, lamentó Gamarra.
“Yo siento pena por la oposición, que hoy tenemos en el país, obvio para nosotros es una ventaja muy grande como Partido Colorado tener este tipo de oposición, pero es como que estemos jugando el equipo de primera contra la primera de ascenso. Hay una diferencia demasiado grande y hasta parece ya humillante a veces”, expresó el diputado.
Leé también: Paraguay: uno de los países con la democracia más consolidada de la región
Indicó que, mientras la oposición y medios aliados buscan desacreditar al Gobierno y al Partido Colorado, se están dando soluciones a las problemáticas de la sociedad, con políticas estatales como Hambre Cero en las escuelas, un programa de alimentación escolar que apunta a cubrir el 100 % del país este año, o Che Róga Porã, que ofrece una respuesta habitacional con financiamiento.
“Mientras que en el Partido Colorado, nosotros y nuestro presidente, sí se ocupa de las necesidades reales de la gente, darle de comer a los niños, buscar ventaja para que la gente pueda tener su casa propia, que pueda haber empleos, que vengan inversiones al país, que podamos mejorar la infraestructura a través de APP (alianza público privada) o del Estado. Eso es lo que a la gente le interesa, no los disparates de esta oposición”, puntualizó.