El senador Derlis Maidana juró este martes como nuevo integrante del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) en representación de la Cámara Alta. El acto se llevó a cabo durante la sesión ordinaria del organismo, el presidente del JEM, el diputado Orlando Arévalo, tomó el juramento del parlamentario, quien pasó a ocupar su lugar.
En la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores del pasado 23 de octubre se realizó la designación de un representante titular y de dos representantes suplentes de la Cámara de Senadores ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
Te puede interesar: Peña analiza alternativas ante fallas en el acueducto del Chaco
Maidana fue electo por el pleno de la Cámara de Senadores como miembro suplente ante el Jurado, y con el pedido de permiso del senador Hernán Rivas ahora ocupa la titularidad de la representación del Senado ante el órgano extrapoder. Además, el senador Javier Zacarías Irún también solicitó la renuncia como miembro sustituto número uno ante el JEM, por lo que se realizó la designación de nuevos sustitutos.
En julio de este año, el Senado designó como sus representantes a los senadores Hernán Rivas y Mario Varela, quien sigue en el cargo representativo, y como sustitutos a los senadores Javier Zacarías Irún, Hermelinda Alvarenga y Derlis Maidana.
Con la renuncia de Zacarías y la titularidad de Maidana, fueron designados a los nuevos miembros sustitutos que recayeron en los senadores Norma Aquino y Ramón Retamozo, completando así nuevamente la nómina de representantes del Senado ante el JEM.
Leé también: Paraguay se está posicionando con políticas ambientales de vanguardia, afirmó ministro
Dejanos tu comentario
El papa Francisco, como jefe de Estado, dejó tres importantes enseñanzas, resalta Latorre
El presidente de la Cámara de Diputado y vicepresidente del Congreso, Raúl Latorre, resaltó los mensajes muy claros que ha dejado este líder de la Iglesia Católica, que también ejerció el rol de un jefe de Estado, su vocación hacia los humildes y más desfavorecidos, el ejercicio de corazón abierto para acoger todos por igual y su mensaje de austeridad que marcaron su gestión papal.
El legislador encabezó la delegación que asistió en representación del Paraguay durante el funeral del papa Francisco que se llevó a cabo este sábado en la ciudad de Roma, Italia.
Le puede interesar: “Paraguay seguirá rezando por vos”, afirmó el exmandatario Horacio Cartes
En conversación con el programa especial de Canal Gen “Francisco, el Papa del Pueblo”, destacó que como jefe de Estado que ejerció durante 12 años, se puede valorar sobre todo el mensaje más claro y fuerte la vocación hacia los más humildes y menos favorecidos.
“Ese mensaje de puertas y corazón abiertos. Esto fue más que un mensaje una característica de su persona, la acogida que él hacia absolutamente a todos. Como tercer aspecto que es importante resaltar es la austeridad que siempre mostró con su vida la relevancia de la austeridad. Creo que estas son las tres lecciones fundamentales que nos deja el Papa Francisco”, remarcó.
Asimismo, resaltó su gran lucha por la búsqueda de la Paz, que fue una de sus más grandes acciones, tanto en sus oraciones como en las posiciones claras, siempre abogó por la paz.
En otro momento, Latorre señaló que su compromiso como representante del Paraguay, más que llevar un mensaje oficial del Estado, junto con su esposa que lo acompañó dijo que fueron decididos en llevarle al Papa Francisco ese mensaje y sobre todo las oraciones de todo el pueblo paraguayo que hoy lamenta su partida.
Mezcla de emociones
El diputado Latorre resaltó que ha vivido una mezcla de emociones durante la misa exequial celebrada en la Basílica de San Pedro; por un lado, la tristeza por la partida de un gran hombre que amó mucho y dio muchas muestras de cariño que le tenía al Paraguay.
Al respecto, destacó que fue el papa Francisco, el que le dio al Paraguay su primer Cardenal, visitó el país a dos años de ser Papa, honró y elogió a la mujer paraguaya en muchas ocasiones, calificándolas como las más gloriosa de Latinoamérica. Acogió a la comunidad paraguaya en la Argentina, previo a al ejercicio de su papado.
“Sabemos que peleó las buenas batallas, él perseveró en la fe, llegó a la meta y estoy convencido que ahora está en la casa del Padre en estos momentos. Creo que la misa exequial trasmitió esa misma mezcla de emociones, y fue una ceremonia verdaderamente hermosa que se realizó en varios idiomas”, señaló.
Resaltó además la participación del Coro que brindó un ropaje mucho más especial a la ceremonia en conjunto. Recordó además la reunión que mantuvo con los dos cardenales paraguayos que participarán del Cónclave en los próximos días, Adalberto Martínez y Cristóbal López, español nacionalizado.
“Estoy convencido que hay una época que se va con el Papa Francisco, con una gran caracterización de inclinación hacia los humildes, y los desprotegidos y una característica inclinación hacia el Paraguay, a quien siempre demostró mucho cariño”, remarcó.
Siga informado con: Leite destaca que EE. UU. e Israel están decididos a dar término al terrorismo
Dejanos tu comentario
Medida de Paraguay contra Guardia iraní reafirma compromiso contra el terrorismo
El senador Derlis Maidana se refirió a la decisión del Gobierno de Paraguay que declaró como organización terrorista al “Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica”, por sus sistemáticas violaciones a la paz, los derechos humanos y la seguridad de la comunidad internacional. “Esta designación reafirma el compromiso de Paraguay en la lucha frontal y efectiva contra el terrorismo en todas sus formas”, señaló para La Nación/Nación Media.
Refirió además que, “estas designaciones permiten acciones jurídicas y de seguridad de nuestras fuerzas armadas, policiales, actuar directamente para prevenir y sancionar cualquier acción directa de estos grupos, así como de actividades de apoyo y financiamiento a los mismos”.
Destacó también, que la decisión del Gobierno paraguayo fue bien recibida por la comunidad internacional. “Esta medida ha sido bien recibida por la comunidad internacional, particularmente Estados Unidos e Israel, quienes han hecho público su apoyo y reconocimiento a esta medida adoptada ayer por el gobierno paraguayo”, mencionó.
Podes leer: Titular del Congreso agasajó a periodistas y valoró el trabajo de la prensa
Actividades terroristas
El senador dijo que “desde la llegada de ayatolá Ruhollah Jomeini en 1979, al frente de un gobierno chií en Irán este país ha fomentado actividades terroristas, como por ejemplo del Hesbolá en el Líbano, perpetrando ataques contra Israel, con Hamás en la franja de Gaza, y ahora últimamente con los Hutíes en Yemen”.
Agregó que es un “Estado con fuerte poder, hasta incluso desarrollando actividades para tener sus armas nucleares y que hoy, desde ese tiempo viene fomentando el terrorismo en el Oriente Medio”.
Dejanos tu comentario
PLRA: senadores negocian integrar un solo frente para enfrentar al Nuevo Liberalismo
El senador Líder Amarilla indicó que se encuentra conversando con sus colegas Enrique Salyn Buzarquis y Ever Villalba con la finalidad de construir un solo frente y enfrentar al movimiento Nuevo Liberalismo, liderado por el gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, en la puja por la presidencia del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).
“Todos juntos estamos hablando, pero todavía no hay una definición exacta de quién podría encabezar la candidatura para la presidencia del directorio. Cualquiera de los tres estamos en condiciones para enfrentar al candidato del Nuevo Liberalismo”, indicó este jueves a la 1020 AM.
Amarilla detalló que de prosperar las negociaciones con sus pares la candidatura única será definida mediante encuestas o sondeos. “Nosotros permanentemente estamos en la cancha y a consideración del electorado liberal. La medición para ver quién está mejor posicionado debe realizarse en el mes de noviembre, cuando ya se vayan cerrando los cuadros y se confirme la fecha de elección”, agregó.
Leé también: Oficialismo liberal toma represalia y destituye al hijo de José Ledesma del TSJE
El movimiento Nuevo Liberalismo impulsa la candidatura del intendente de la localidad de Fernando de la Mora, Alcides Riveros, para la presidencia del PLRA. Este sector político logró impulsar el desdoblamiento de las elecciones internas partidarias de los comicios municipales previstos para el 2026 mediante una convención extraordinaria.
De esta manera se estableció como fecha para las internas liberales el 17 de agosto de este año. Esta situación fue rechazada por algunos liberales entre ellos los citados senadores quienes sostienen que los comicios del PLRA deben ser desarrollados en junio del próximo año con las internas municipales.
“Nosotros no podemos salir a atropellar las leyes, la Constitución Nacional. La Justicia Electoral ya nos dio la razón diciendo que los comicios deben ser realizados de forma conjunta. Esto nos permitirá tener un presidente que recupere la legitimidad en el Partido Liberal Radical Auténtico”, sostuvo Amarilla.
Dejanos tu comentario
Santa Sede otorgó tres espacios para la delegación paraguaya
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, quien representará al Gobierno de Paraguay en el funeral del papa Francisco, informó que son tres los lugares otorgados por la Santa Sede para los representantes de Paraguay. Detalló además que viajará con su esposa y se sumará a la delegación, la embajadora paraguaya ante el Vaticano, Romina Taboada, para participar de la ceremonia fúnebre que se realizará en la plaza de San Pedro del Vaticano a las 10:00.
“Me informaron que el país tiene tres lugares, y en ese sentido, me va a estar acompañando mi esposa, y la embajadora ante la Santa Sede. Son tres lugares en el funeral del papa Francisco del sábado”, refirió en una conferencia de prensa que realizó este miércoles.
Explicó que tras la confirmación del presidente de la República, Santiago Peña, sobre su designación como representante del Gobierno paraguayo, conversó con su esposa, quien la acompañará en este viaje.
“Agradezco al presidente Santiago por este gran honor que nos ha conferido a mí y a mi familia, nosotros estamos convencidos de que a la vez es una bendición. Yo he conversado con mi esposa al respecto y hemos decidido que vamos a viajar juntos. Estamos ajustados los detalles. Vamos a estar asistiendo en representación de las familias paraguayas a este último adiós del papa Francisco”, expresó.
Finalmente, destacó la calidad humana del Santo Padre, que marcó al Paraguay y al mundo. “Un hombre de palabras sencillas, pero de acciones poderosas, que durante toda su vida predicó con una fe inquebrantable y siempre tuvo una particular inclinación por los más vulnerables, por nuestro país a que honró y bendijo con un cardenal, honró y bendijo con su visita al Paraguay”, sentenció.
Leé también: Abandono de Abdo al barrio San Francisco dejó un agujero de G. 30.000 millones