La gobernación de Ñeembucú anunció que muy pronto el departamento contará con un centro recreativo y deportivo de alto rendimiento que estará ubicado en la ciudad de Pilar y se prevé que incluya canchas y pistas para varias disciplinas, además de una pileta climatizada y un espacio para la recreación infantil.

Ñeembucú podrá ser sede de eventos que se realizan no solo a nivel nacional, sino también a nivel internacional”, manifestó el gobernador Víctor Fornerón en diálogo con La Nación/Nación Media y dio detalles sobre el ambicioso proyecto que apunta a que los deportistas y atletas de ese departamento ya no tengan que trasladarse hasta Asunción para practicar ciertas disciplinas.

El centro de alto rendimiento contará con canchas de fútbol, de vóley, de básquet, futsal, hándbol, tenis, pista de atletismo, fútbol de campo y rugby, pileta climatizada, pista recreativa con aparatos de gimnasio, parque infantil, salón de eventos, estacionamiento propio y casetas de seguridad. En este momento, la gobernación está en etapa de diseño del proyecto ejecutivo, el cual será presentado en el 2024.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
El costo estimado del proyecto sería de USD 3 millones. Foto: Gentileza

Se estima que este plan tendrá un costo estimado de USD 3 millones, para lo cual se pedirá la cooperación de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) y otras instituciones como a la Secretaría Nacional de Deportes (SND), que tienen recursos para invertir en los departamentos, todo esto además de los fondos propios de la gobernación.

“La intención que tenemos no es solo potenciar los deportes tradicionales como el fútbol y el básquet, hay otros deportes que se practican con mucha dificultad como el hándbol, que es un deporte que a Pilar ya le dio muchos trofeos no solo a nivel nacional sino también internacional. Queremos que la ciudadanía cuente con la infraestructura necesaria para que se puedan desarrollar los deportes de su preferencia”, manifestó Fornerón a LN.

Obra por etapas

La construcción del centro se realizará por etapas, y una de las primeras medidas tomadas por la administración de Fornerón fue iniciar la restauración del polideportivo de Pilar, cuyo techo cayó desplomado a raíz de una tormenta, causando otro tipo de daños, hace ya unos siete años. Las obras ya comenzaron el jueves 19 de octubre y se estima que estarán culminadas en un máximo de seis meses.

Logramos que la EBY pueda costear los gastos para techar, también hay varias obras complementarias a cargo de la gobernación. Se van a restaurar los baños, las graderías, el parquet que será de buena calidad acorde a las exigencias internacionales, va a contar con un tablero similar a los instalados en la SND, y así se van a poder realizar eventos nacionales”, expresó.

“Hace cinco años propuse el proyecto de remodelación del polideportivo “Roberto Cabañas” y hoy como gobernador, estoy comprometido a convertirlo en realidad. Trabajaremos para transformar el polideportivo en un espacio moderno y funcional, que brinde oportunidades recreativas y deportivas de calidad”, fueron las palabras del gobernador en redes sociales al presentar el proyecto.

Las obras del polideportivo concluirá en seis meses. Foto: Gentileza

Déjanos tus comentarios en Voiz