El Ministerio de Relaciones Exteriores actualizó la situación de los paraguayos residentes en la zona de conflicto entre Israel y Hamás, y confirmó esta tarde del domingo que dos connacionales están desaparecidos y presuntamente uno de ellos sería la persona que se reportaba como fallecida, de acuerdo a familiares. En territorio israelí están radicados 160 paraguayos.
“Informamos que dos ciudadanos paraguayos residentes en Israel, están con paradero desconocido. Estamos en contacto permanente con las autoridades locales para ubicarlos. Seguiremos informando a medida que tengamos datos oficiales del Gobierno de Israel”, indicó la Cancillería en la red social X.
Lea más: Israel en guerra: informan 970 muertos, 4.200 heridos y un centenar de secuestrados
“La Embajada paraguaya está siguiendo cada caso y reitera que está habilitada la línea telefónica 972-54-292-2779 para que los connacionales residentes en ese país o familiares puedan contactarse”, agregó la cartera de Estado, continuando el seguimiento de los paraguayos en Israel, desde que se iniciara, por la madrugada de este sábado pasado, una masiva ofensiva del grupo terroristas Hamás contra el territorio israelí.
Más de 600 muertos y 2.000 heridos, 200 de ellos en “estado crítico”, es el balance oficial israelí en dos días de ataques. Los bombardeos lanzados como réplica por Israel contra Gaza ocasionaron por su lado 370 muertos y 2.200 heridos, indicó el ministerio de Salud de ese enclave palestino. El gobierno israelí indicó además que Hamás había capturado a “más de 100″ personas, tomándolas como “prisioneras”.
Lea también: Brasil alista la repatriación de sus nacionales desde Israel
Dejanos tu comentario
Distinción de comunidad judía a Peña: “Representa el afecto mutuo y el respeto a las libertades”
El titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, destacó el trabajo encarado por el mandatario Santiago Peña, en el ámbito de la política exterior del Paraguay, tras ser congratulado en Estados Unidos, por su constante respaldo a Israel.
“Orgulloso como paraguayo de acompañar al presidente Peña a recibir el prestigioso premio que otorga la American Jewish Committee. Este galardón representa, el afecto mutuo, el respeto por las libertades y el trabajo permanente en la búsqueda del bien común“, sostuvo a través de sus redes sociales oficiales.
La distinción al mandatario fue realizado por el Comité Judío Americano (AJC), organización de defensa judía que tiene como objetivo defender los derechos civiles de los judíos en Estados Unidos y en el extranjero.
Es una de las organizaciones judías más antiguas en Estados Unidos, fundada el 11 de noviembre de 1906. El galardón también fue otorgado anteriormente a otros líderes mundiales como el rey de España Felipe VI y el mandatario argentino Javier Milei.
Leé también: Peña, ovacionado de pie, recibe Premio Gesher del Comité Judío Americano
El premio es denominado Gesher del Comité Judío Americano. Actualmente Israel y Paraguay poseen 76 años de relaciones diplomáticas, que se traduce en un vínculo de amistad y cooperación basado en valores compartidos y el interés de una alianza más estrecha en los diferentes ámbitos.
Desde 1948, cuando Paraguay dio su voto en las Naciones Unidas para lograr la mayoría y permitir que Israel pueda ser reconocido como Estado independiente, las relaciones entre ambos países son siempre muy buenas y beneficiosas para sus ciudadanos.
Te puede interesar: Plantean gratuidad en la expedición de antecedentes policiales y judiciales
Dejanos tu comentario
Peña, ovacionado de pie, recibe Premio Gesher del Comité Judío Americano
El presidente de la República, Santiago Peña, fue distinguido este lunes por el Comité Judío Americano (AJC), por impulsar y fortalecer los vínculos entre Paraguay, Israel y el mundo judío. Se trata de un galardón que también fue otorgado anteriormente al rey de España Felipe VI, y se denomina premio Gesher del Comité Judío Americano.
“Recibí este premio, no por un mérito personal, sino como símbolo de los lazos políticos emocionales que existen con los líderes de Paraguay. Permítanme empezar diciendo lo más simple, pero al mismo tiempo la palabra más poderosa que el ser humano puede decir, gracias”, expresó el mandatario.
Peña destacó que la relación entre Paraguay e Israel se debe a un fuerte compromiso de ambas naciones con los principios y valores compartidos. “Quiero celebrar el día de hoy la amistad histórica entre el pueblo paraguayo e Israel, estoy convencido de que existe un lazo indestructible entre el Paraguay y el pueblo judío, un lazo que no se construye sobre conveniencias políticas, sino por el compromiso compartido de principios que trascienden el tiempo, la paz, la justicia y la soberanía”, expresó.
Resaltó que Paraguay ha sido uno de los países que se ha parado al lado de Israel de manera vigorosa después de los ataques cobardes y criminales del 7 de octubre del 2023. “Estos actos de atrocidades han llevado la vida de más de 1.400 personas inocentes y personas que huyeron a más de 20 países. No solo fue un ataque a Israel, sino a la humanidad misma”, refirió el mandatario.
Recordó además a las víctimas que aún se encuentran como rehenes en manos del grupo terrorista Hamás, de manera indiscriminada, y expresó que el Paraguay se encuentra firme al lado del Estado de Israel, condenando estos actos de odio y violencia.
“A estos criminales, venimos hoy a decirles, ustedes no han ganado. El odio no es más fuerte que el amor, la violencia no es más fuerte que la paz, el barbarismo no es más fuerte que la humanidad. Cobardes”, fue el fuerte mensaje del presidente paraguayo, quien al terminar su discurso, fue ovacionado de pie por los presentes en el auditorio.
Leé también: Mafia de los pagarés: Senado designa a sus investigadores
Dejanos tu comentario
EE. UU. e Israel, decididos a terminar con el terrorismo
El senador Gustavo Leite, actual vicepresidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara Alta, aseguró estar 100 % de acuerdo con la postura que asumió el Gobierno de Paraguay respecto a la designación de organizaciones terroristas a la Guardia Revolucionaria de Irán, y así como ampliar la designación de organización terrorista a Hamás y Hezbolá.
En comunicación con La Nación/Nación Media, destacó que observa que tanto Estados Unidos como Israel están decididos a dar fin al terrorismo iraní que tienen facetas en la zona de Medio Oriente. Ya que, le tiene a Hezbolá en el norte de Israel, le tiene a Hamás en el sur, y se sabe que desde su país ha realizado ataques con misiles a Israel. “Estoy 100 % de acuerdo porque estas organizaciones, declaradas como terroristas, han actuado como tal. Han enviado misiles a Israel en una guerra que no tiene nada que ver con ellos. Qué tiene que ver Irán con la guerra contra Hamás”, señaló.
Agregó que esta es una guerra que merece ser resuelta. “Lo que estoy viendo es que Estados Unidos e Israel están decididos a acabar con el terrorismo iraní. El terrorismo iraní tiene N facetas, está en el norte de Israel con Hezbolá y en el sur con Hamás. No hay que olvidar que el líder de la autoridad palestina, Mahmoud Abás, dijo que son unos perros del terrorismo”, acotó.
PEDIR PERDÓN
En cuanto a la crítica de algunos referentes de la oposición que han cuestionado la decisión del Gobierno de Paraguay, el legislador indicó que ellos más bien deberían pedir perdón por montar un show con Mario Abdo con respecto al avión iraní.
“El avión iraní llegó durante el gobierno de Marito, la tripulación fue admitida por Migraciones del gobierno de Marito, y les dejaron salir en el gobierno de Marito. Entonces, la oposición que fue cómplice, en vez de decir sandeces, debería pedir disculpas”, concluyó.
SEPA MÁS +
Paraguay declara terrorista a la Guardia Revolucionaria de Irán
El Gobierno de Paraguay profundiza su lucha contra el terrorismo y a la vez fortalece sus alianzas estratégicas otorgando nuevas designaciones a la organización terrorista Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica, (IRGC por sus siglas en inglés), por sus sistemáticas violaciones a la paz, los derechos humanos y la seguridad de la comunidad internacional.
En un comunicado de la Presidencia de la República se da a conocer que el jefe de Estado, Santiago Peña firmó los decretos N.º 3758, 3759 y 3760 por las cuales amplía las anteriores designaciones a las organizaciones terroristas Hamás y Hezbolá, así como a todos sus componentes.
“Nuestro país ratifica su posición firme e innegociable en la lucha contra el terrorismo, una de las más nefastas amenazas a la comunidad internacional civilizada, la vigencia de los derechos humanos, la democracia y el desarrollo económico y social de los pueblos”, expresa el comunicado.
Dejanos tu comentario
Hamás, listo para un acuerdo con liberación de los rehenes
Hamás está listo para un acuerdo que incluya la liberación en una sola vez de todos los rehenes retenidos en Gaza y una tregua de cinco años con Israel, afirmó un alto cargo del movimiento islamista palestino.
“Hamás está preparado para un intercambio de prisioneros”, rehenes israelíes por prisioneros palestinos, “en una sola operación y para una tregua de cinco años”, declaró a AFP este alto cargo, bajo condición de anonimato.
Una delegación del movimiento palestino debía reunirse con los mediadores en El Cairo. Hamás, que dijo estar opuesto a un acuerdo “parcial”, rechazó el 17 de abril una propuesta israelí que preveía un alto al fuego de 45 días a cambio del regreso de diez rehenes vivos.
En el acuerdo que busca, el movimiento pide el cese de las hostilidades, la retirada completa de las tropas israelíes, el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos y la entrada de ayuda humanitaria en Gaza.
Israel, por su parte, exige el retorno de todos los rehenes y el desarme de Hamás y otros grupos armados de Gaza. Este último punto es una “línea roja” para el movimiento.
Mahmud Mardawi, un dirigente de Hamás, reiteró el sábado que el movimiento quiere un “acuerdo global” que contenga “garantías internacionales”.
Israel “puede retomar la guerra después de un acuerdo parcial, pero no podrá hacerlo tras un acuerdo global acompañado de garantías internacionales”, indicó Mardawi en un comunicado. “Exigiremos que esas garantías se incluyan en el acuerdo”, añadió. La guerra en la Franja de Gaza fue desencadenada por el mortífero ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023, en el que murieron 1.218 personas del lado israelí, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en datos oficiales.
De las 251 personas secuestradas ese día, 58 siguen retenidas en Gaza, de las cuales 34 estarían muertas, según el ejército israelí. La tregua del 19 de enero al 17 de marzo permitió el regreso de 33 rehenes, entre ellos ocho muertos, a cambio de la liberación de unos 1.800 palestinos encarcelados en Israel.