El titular del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), Rolando de Barros Barreto, se reunió en Mburuvicha Róga con el presidente Santiago Peña. El objetivo del encuentro se centró en avanzar en torno a instalaciones de estrategias claves para el posicionamiento de Paraguay en la agenda ambiental internacional, donde el proyecto de ley de créditos de carbono resulta prioritario.

“Este mes, del 22 al 25 acompañaré al mandatario a Washington, Estados Unidos, para participar de una serie de eventos vinculados al medio ambiente. Esto sin mencionar la reunión más importante del clima a nivel mundial, como lo es la Conferencia de las Partes (COP28), que se hará en Emiratos Árabes Unidos del 30 de noviembre al 12 de diciembre”, contó de Barros Barreto en conferencia de prensa, sobre el despliegue de la agenda paraguaya en aspectos medioambientales.

Lea más: Che róga porã: ya están garantizados los recursos iniciales para la construcción

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El ministro del Ambiente adelantó que los trabajos a ser encarados también se centrarán en presentar los resultados efectivos en torno al equilibrio económico y medioambiental, con el proyecto de ley de créditos de carbono. Recordó que para el mantenimiento más constituido sobre las áreas silvestres protegidas, con la aplicación de la propuesta legislativa se podrá redirigir la captación de las inversiones extranjeras en proyectos más sostenibles.

Paraguay cuenta con un alto nivel de potencial en desarrollo sostenible y nuestros sistemas de producción van en convergencia con ese factor. Hablamos con el presidente de todos los logros a favor del clima que está llevando Paraguay, posicionándose de esa manera como uno de los líderes en materia de sostenibilidad”, remarcó el ministro.

Puntualizó así que los próximos meses serán estratégicos para el país, con el objetivo de que logre avanzar en materia de medioambiente, en todo lo referente a energía renovable, energía limpia y desarrollo sostenible. “Y con la ley de créditos de carbono contaremos con un fondo de conservación y medioambiente, para apostar por un fortalecimiento de nuestras áreas protegidas, aprovechando la biodiversidad del Paraguay”, relató.

Lea también: La izquierda debe modernizarse ante el riesgo de perder peso político, sostienen

Déjanos tus comentarios en Voiz