El Gobierno Nacional, a través de las instituciones del Estado, continúa con el plan de asistencia a las comunidades del Chaco y, en este contexto, el Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y el Ministerio de Defensa, con el apoyo de la Itaipú Binacional, asistieron a una comunidad indígena en Pozo Colorado, en el departamento de Presidente Hayes, que están siendo afectado por la sequía en el Chaco.

La entrega de víveres se realizó en el destacamento de las Fuerzas Armadas, trabajo que fue llevado adelante por la presidenta del Indi, Marlene Ocampos, como ente rector de las políticas públicas para los pueblos originarios, con el acompañamiento del ministro de la SEN, Arsenio Zárate, el ministro de Defensa, Óscar Luis González, y la directora de Asuntos Sociales de la Itaipú Binacional, Blanca Caballero de Vargas.

Leé también: Piden la renuncia del titular del PEN por figurar en expropiación de tierras

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La titular del Indi, Marlene Ocampos explicó que el pasado 27 de setiembre, el presidente de la República, Santiago Peña, se reunió con los ministros del Indi y de la SEN, a fin de dar prioridad a las comunidades indígenas afectadas por la sequía.

“En dicha reunión el presidente dio directivas claras para empezar a solucionar la problemática de las comunidades indígenas en estos momentos de sequía impresionante. Nos indicó articular en mi caso como ente rector con todas las instituciones que hoy forman el Gabinete social a cargo del ministro Tadeo Rojas. Siguiendo dichas direcciones se articuló una primera entrega de víveres en el destacamento militar de Pozo Colorado para atender a las comunidades chaqueñas”, expresó Ocampos.

Te puede interesar: Senador celebra decisión de Peña para que debate sobre tierras de Remansito vuelva a “foja cero”

Las instituciones del Estado realizaron la entrega de víveres a una comunidad indígena en Pozo Colorado. Foto: Gentileza

Proyectos para comunidades

Así mismo, indicó que se encuentra articulando trabajos con otras instituciones para seguir con la asistencia de los comunidades indígenas afectadas por la sequía. “Estoy muy preocupada por la sequía y la consecuencias en el sector a mi cargo, estoy en reuniones con una empresa privada y articular con MOPC (Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones), MAG (Ministerio de Agricultura y Ganadería), ESSAP (Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay S.A.), para dar respuestas a este sector”, expresó.

La secretaria de Estado refirió, por otra parte, que ya se encuentra trabajando en los proyectos que traerán un importante apoyo a las comunidades indígenas que se encuentran en una situación de a abandono. “En la institución a mi cargo, como ente rector de las políticas públicas para un sector sumamente abandonado, vulnerable y carenciado, estoy impulsando a los 44 días de asumir la responsabilidad los microproyectos a nivel nacional que involucran actividades como huertas, pozos artesanos, cría animales menores, miel, electrificación a pesar de las limitaciones presupuestarias heredadas”, sentenció.

Déjanos tus comentarios en Voiz