El presidente de la República en ejercicio, Pedro Alliana, manifestó que el Gobierno argentino buscará zanjar sus deudas atrasadas, equivalente a una suma aproximada de USD 150 millones, que mantiene con Paraguay por el recibimiento del excedente de energía correspondiente a nuestro país generado en Yacyretá.

Hoy nosotros estamos teniendo una reunión bilateral en la entidad, anoche estuve hablando con el presidente Peña haciéndole llegar la propuesta del lado argentino, nosotros estamos muy cerca de conseguir lo que venimos exigiendo, una forma de pago, un depósito, por una parte, de la deuda, luego unos pagos mensuales y volver a los USD 18 millones que se venía pagando por la energía paraguaya”, afirmó en comunicación con la 800 AM.

Alliana había explicado que se tratan de USD 93 millones por energía cedida y una diferencia de USD 40 millones dado que Argentina disminuyó su aporte a la entidad (de USD 18 a USD 10 millones) en los últimos meses.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“En Nueva York hubo una reunión de Peña con el presidente argentino, Alberto Fernández. Nosotros también estamos acá haciendo lo que corresponde. Hay una propuesta de Argentina, y hoy puede surgir una solución. Argentina venía pagando USD 18 millones al mes por cesión de energía, luego eso bajó a USD 10 millones y hay una deuda anterior de USD 93 millones pendiente”, dijo a la 730 AM.

Lea también: Autoridades paraguayas solicitan respuesta oficial a la Argentina por retención de camiones

Pedro Alliana, presidente en ejercicio. Foto: Gentileza

Ante la falta de pago de las deudas que no son reconocidas por el lado argentino, el gobierno de Santiago Peña tomó la decisión el pasado lunes de retirar el 100 % de la energía que le corresponde al Paraguay generada por la hidroeléctrica y que anteriormente era vendida al vecino país. Con esta medida, la Argentina se vio obligada a buscar energía de otro mercado y a un precio mucho más elevado.

“Le costaba 18 millones de dólares al mes. Hoy deben pagar al contado US$ 3,5 millones por día, comprando del Brasil, que representa casi US$ 100 millones al mes. Imagínense si tienen que comprarles hoy al Brasil. Nosotros hemos demostrado siempre nuestra amistad y aprecio por ellos, pero no hay reciprocidad por parte del Gobierno argentino”, puntualizó.

Señaló además que la retención de los 22 camiones que transportaban gas licuado de petróleo (GLP) por parte de autoridades aduaneras de la Argentina obedece a una “medida de presión” contra el Paraguay “para que podamos ceder al acuerdo que ahora ellos nos proponen en referencia al precio de la energía. Realmente es un ofrecimiento importante y razonable, yo creo que esta tarde podríamos solucionar este problema (deudas de la Argentina) y esto destrabaría el problema con la retención de los camiones”.

Te puede interesar: Peña y Bukele se reunieron en Nueva York

Déjanos tus comentarios en Voiz