El titular del Ministerio Público, Emiliano Rolón Fernández, defendió este martes ante las comisiones de Presupuesto y de Cuentas y Control de la Cámara de Diputados el requerimiento de un aumento de G. 80.000 millones para la institución. El proyecto figura como uno de los principales puntos a ser analizados mañana por el pleno y contaría con el respaldo unánime de los congresistas para su aprobación.

“Prácticamente hay un acompañamiento pleno y esto gratifica. Un total de G. 65.000 millones son para pagar las deudas y G. 15.000 millones son para ver esta impronta que sucedió en los últimos tiempos, la renuncia masiva de fiscales para acogerse a los beneficios de la jubilación”, puntualizó.

Asimismo, el fiscal general detalló que el Paraguay requiere en la actualidad más de 500 agentes fiscales, sin embargo, solo se cuenta con aproximadamente 370. Agregó que la institución para el 2024 requerirá de un total de 200 fiscales.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea también: Titular de Ferrocarriles detectó un déficit del 25 % en ingresos

“Es una emergencia que surgió en este momento histórico y tenemos que enfrentarla para que la institución también tenga el respaldo de un buen funcionamiento. Acá no debemos olvidar que todos juntos ingresaron allá por 1997, a este tiempo ya están con los plazos fenecidos”, comentó.

Caso Arnaldo Giuzzio

Por otra parte, garantizó la existencia de independencia en el Ministerio Público con relación a las investigaciones judiciales tras rechazar en la fecha la chicana presentada por el exministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, imputado por presunto cohecho pasivo agravado, por su supuesto vínculo con el narcotraficante brasileño Marcus Vinicius Espíndola Marqués de Padua.

Yo no estoy dando instrucciones de que se resuelva un tema en A o B sentido, sino simplemente que actúen conforme a las evidencias. Y conforme a ellas los fiscales presentaron una acusación”, indicó en una entrevista con los medios de prensa.

Rolón Fernández terminó confirmando en la causa a los fiscales Alicia Sapriza, Osmar Legal, Federico Delfino y Lorenzo Lezcano. “Probablemente la defensa tendrá todos los medios de enervar esa acusación durante la audiencia preliminar, pero son las formas de entender el derecho. Trato de no estar en el día a día de cada quien, porque esa es misión propia de cada agente fiscal”, señaló.

Te puede interesar: El PLRA recuperó su vida institucional, afirma exsenador

Déjanos tus comentarios en Voiz