Gonzalo Peña, hijo del nuevo presidente de la República, resaltó la manera en que su padre podrá liderar el desarrollo de políticas públicas efectivas para el país. No obstante, remarcó que pese al importante cargo que ocupa, Santiago Peña no debería dejar de lado su esencia como persona y todo lo que es como padre, esposo, hijo e incluso amigo. “Que no se olvide nunca de dónde venimos”, aseveró.
“Siempre le reclamo cosas que, personalmente, no me gustan. Hoy le diría que siempre se mantenga fiel a sí mismo y al tipo de persona que es. Debe honrar lo que él cree, lo que aprendió y fue demostrando a lo largo de los años a través de la función pública; solo espero que se mantenga con sus valores y a todo lo cosechado en términos de capacidad”, puntualizó el hijo del nuevo presidente.
Lea más: Prioridades de Peña: “Que el mundo sea testigo del resurgir de un gigante”
Señaló además que, teniendo en cuenta los largos años invertidos en su capacitación profesional, el flamante Ejecutivo no puede dejar de lado toda su esencia, menos aún olvidar su origen y cómo fue creciendo a lo largo del tiempo. Por otra parte, puntualizó que su padre debe otorgar al pueblo lo que realmente merece, recordando sus necesidades más urgentes, sus exigencias y el hecho de que ya no pueden esperar a la resolución de sus problemas.
“Él está muy feliz con esto, pero también muy preparado para encarar este nuevo desafío porque aparte también cuenta con un equipo muy capacitado que formó a su alrededor y se encuentra listo para apoyarle. Con sus años de trayectoria podrá liderar con amplios resultados, sin mencionar que todos están muy preparados y son muy capaces”, afirmó Peña.
El nuevo presidente de la República juró en la mañana de este martes a sus 44 años. Es egresado de la carrera de licenciatura en Economía por la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, y gracias a una beca pudo estudiar un máster en Administración Pública en la Universidad de Columbia, en Nueva York, Estados Unidos.
Lea también: Santiago Peña, un perfil de formación y juventud
Dejanos tu comentario
Conflicto banco de los Zuccolillo e itti es por un caso de “piratería”, dice Peña
El grupo de los Zuccolillo, a través de sus medios de comunicación, inició una campaña contra itti Saeca y buscó involucrar al presidente Santiago Peña en este conflicto, apuntando a instalar que el mandatario era socio de una red de empresas mimadas en licitaciones estatales, hechos que motivaron a que el jefe de Estado se pronuncie al respecto y alegó que todo este ensañamiento nació a partir del conflicto judicial entre el banco Atlas y la mencionada empresa proveedora de soluciones tecnológicas.
“Para que entiendan, estos son derechos de propiedad intelectual, pero en el término coloquial saben como se llama, piratería, usar de manera ilegal la propiedad de otra persona y es algo que está penado”, sentenció jefe de Estado, quien afirmó que el problema real es que Atlas se rehúsa a pagar a itti lo que corresponde por el uso que están dando al software que esta última provee.
Peña hizo alusión a que el problema real de Natalia Zuccolillo, propietaria de Abc Color y del Banco Atlas, no guarda relación en su preocupación por los supuestos vínculos entre el mandatario e itti, tal como a través de sus medios de comunicación lo quiere dar entender, sino que es la deuda millonaria y las posibles consecuencias de dar un uso indebido al sistema informático que adquirieron.
Lea también: Atlas sale al paso y niega uso indebido de software de itti
“Su banco tiene una relación comercial de 20 años con itti, una proveedora de tecnología. Esta empresa hoy descubrió y denunció que hicieron una manipulación ilegal del software, por lo tanto, ellos tienen que pagar penalidades que llegan a un monto de USD 70 millones, entonces ese es el problema, no el problema de Santi Peña, el problema es que Natalia Zuccolillo no quiere pagar lo que debe”, aseveró.
Asimismo, el presidente lamentó el actuar de los Zuccolillo, quienes desde hace semanas vienen tratando de desviar el tema valiéndose de ataques hacia su persona. Afirmó que no es la primera vez que debe salir a dar fuertes posicionamientos porque no puede permanecer en silencio hacia duras acusaciones y aseguró que tampoco se va a dejar amilanar por este grupo empresarial.
“A mí no me van a callar y me van a encontrar siempre de frente, hablando con la verdad. Mi vida es pública, es un libro abierto, me pueden investigar todo lo que quieran y yo voy a dar siempre explicaciones, no a Natalia Zuccolillo, le voy a dar explicaciones al pueblo paraguayo a través de los medios de comunicación, pero no debemos confundir lo que es libertad de expresión o de prensa con la libertad de la persecución o de la extorsión que es mucho peor”, concluyó.
Le puede interesar: Respuesta del Gobierno al espionaje brasileño es firme y acertada para Latorre
Dejanos tu comentario
Ueno anuncia que Peña ya no es accionista del Holding
Tras la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de Ueno Holding, la entidad bancaria emitió un comunicado informando sobre la reducción del capital social de la firma y la devolución de las inversiones a los accionistas, entre los cuales se encuentra el presidente de la República, Santiago Peña.
La composición accionaria de la entidad bancaria quedará conformada únicamente por accionistas con títulos de acciones ordinarias de voto múltiple, por lo que, quedará conformada por el Grupo Vázquez y Víctor Hugo Vázquez, según detallaron.
Se adoptaron las siguientes resoluciones de relevancia: primeramente, la reducción del capital social de la entidad en la suma de G. 255.933.000.000, quedando el nuevo capital social en G. 131.820.000.000. En segundo lugar, el reembolso y la anulación de las acciones ordinarias de voto simple y preferidas, conforme al valor nominal de las mismas, con pagos netos y al contado, vía transferencia bancaria.
En un tercer punto la modificación del Estatuto Social para reflejar el nuevo capital social, en los términos aprobados por la asamblea. Asimismo, en el cuarto punto se aprobó por parte de los accionistas preferidos del rescate de sus acciones sin cláusula de rescatabilidad, incluyendo su reembolso y anulación, así como otras resoluciones de rigor.
Las acciones anuladas alcanzaron la suma G. 94.558.000.000. “Las resoluciones señaladas fueron adoptadas por unanimidad de los accionistas presentes en asamblea, cumpliendo con los quórums legales y estatutarios establecidos para cada clase de acción”, añadieron.
La asamblea fue realizada en cumplimiento lo dispuesto por el Artículo 2° del Título 32 de la Resolución Comisión Nacional de Valores CG N° 41/2023 “Reglamento General del Mercado de Valores”, el pasado 22 de marzo. “Agradecemos se tome debida nota de la presente comunicación, y sea publicada como hecho de relevancia, a fin de mantener debidamente informado al mercado”, puntualizó el comunicado.
Leé más: Bolsa de valores cerró marzo con G. 4,6 billones en negociaciones
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 4 de abril
Filtración Seprelad: jueza rechaza chicanas planteadas por exministros de Abdo
La jueza penal de garantías Cynthia Lovera resolvió rechazar los recursos de reposición planteados por los exministros de Mario Abdo Benítez y otros exfuncionarios, acusados por asociación criminal, usurpación de funciones públicas, denuncia falsa y revelación de secretos de servicio en el marco del proceso penal conocido como filtración de información de Seprelad (Secretaría Nacional de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes).
Los abogados de los exministros de Abdo habían presentado una nueva reposición y apelación en subsidio contra la providencia de la jueza Cynthia Lovera, que fijó la realización de una audiencia donde se tenía que decidir si la magistrada se ratificaba en su resolución inicial de marzo del 2024 donde admitió la imputación contra los excolaboradores del expresidente de la República, incidentes que ahora fueron rechazados por Lovera.
Ordenanza municipal desmonta versión del intendente sobre fiscalización de obras
En la conferencia de prensa ofrecida ayer jueves, la Municipalidad de Encarnación adujo que las fiscalizaciones se realizan al inicio y al final de una obra, sin embargo, la ordenanza número 39 establece que los controles pueden realizarse también durante el desarrollo.
Los funcionarios municipales que acrediten ser encargados de las inspecciones, tendrán libre acceso a las obras y podrán revisarlas en cualquier etapa de su ejecución, adoptando las medidas que estimen necesarias al constatar vicios de construcción, incumplimiento del proyecto aprobado o riesgos para sus obreros, vecinos o transeúntes. Esto lo establece el artículo 39 de la ordenanza municipal encarnacena, cuyo contenido desmiente la posición asumida por el la Intendencia.
Paraguayos clasifican para el Mundial Ironman 70.3
Seis paraguayos clasificaron para el Mundial Ironman 70.3 2025, que se llevará a cabo en Marbella, España. La delegación paraguaya que participó de la competencia de clasificación realizada en Panamá estuvo compuesta por 30 atletas. Carmen Castillo de Ortiz y Cecilia Cabello, compartieron su experiencia y hablaron de este éxito para el deporte nacional.
itti detectó incumplimientos del Grupo Zuccolillo desde hace 4 años, refirió abogado
El director legal de la empresa itti Saeca, Miguel Almada, manifestó que la violación del contrato por parte del Banco Atlas, perteneciente al grupo empresarial de la familia Zuccolillo, se registró en los últimos 4 años. Tras denunciar la irregularidad de la entidad bancaria en el uso del software de itti para sus operaciones, la firma de tecnología financiera empezó a recibir ataques mediáticos de dicho grupo, pese a que la postura en el conflicto judicial apuesta por una conciliación.
“Tenemos una controversia con el Banco Atlas, respecto al uso que se está dando a nuestro software, consideramos que el uso se está dando de manera inapropiada y ellos consideran que no. En la resulta de esta controversia, hoy estamos en un proceso de mediación, el cual está en pleno curso”, dijo Almada, este viernes, en una entrevista con el programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Chaco: refuerzan asistencia a familias afectadas por inundaciones
El gobernador de Boquerón, Harold Bergen, confirmó que los caminos continúan cortados en varias comunidades del Chaco paraguayo. Con el apoyo del Gobierno central, se recurre al uso de helicópteros para asistir a las familias afectadas.
Según estimaciones de la Gobernación, más de 3.000 familias se encuentran aisladas, muchas sin acceso a víveres, agua potable ni atención médica. “Ya estamos organizando desde ayer nuevas misiones aéreas junto con la Secretaría de Emergencia Nacional y las Fuerzas Armadas”, explicó el jefe departamental.
Peña defendió medidas de Paraguay ante el espionaje de Brasil
El presidente de la República, Santiago Peña, se refirió este viernes por primera vez al caso de espionaje de Brasil en las negociaciones de Itaipú y defendió la “posición de país” a través de las cuatro medidas asumidas ante este impasse, en un contacto con Radio Mitre de Argentina, expresando su preocupación y lamentando la situación ante la intención de abogar por la integración regional.
“Es una noticia bastante desagradable. Vemos eso con tremenda preocupación porque no se condice con el tipo de relación que queremos proponer, una de amistad, socios, amigos que nos permita construir un Mercosur más fuerte. Lastimosamente estamos en este impasse” , comentó Peña al programa que conduce Eduardo Feinmann.
Dejanos tu comentario
Presidente Peña destacó el desarrollo de Limpio al entregar 24 viviendas sociales
Durante su jornada de Gobierno en la ciudad de Limpio, en el departamento Central, el presidente de la República, Santiago Peña, realizó este viernes la entrega de 24 viviendas construidas a través del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), a la comisión vecinal Santa Rosa. Estas viviendas forman parte las casi 14.600 viviendas entregadas por esta gestión.
Durante su discurso, el mandatario destacó la importancia para una familia de contar con una casa propia, un objetivo trazado por su Gobierno. “Nosotros somos conscientes que en cada lugar que llegamos para entregar las viviendas, nos encontramos con este escenario, con niños, nos encontramos con padres esperanzados, nos encontramos con abuelas junto con sus hijas. Yo realmente me emociono con estos pasos que se están dando”, expresó.
El mandatario resaltó la importancia del trabajo en equipo de todas las instituciones del Estado, como así también de la administración municipal para cumplir con el sueño de muchas familias, pero indicó que aún queda mucho por hacer por la población más vulnerable.
Te puede interesar: Peña defendió medidas de Paraguay ante el espionaje de Brasil
“Esa emoción se confunde muchas veces con las ganas de hacer muchísimo más, yo quiero hacer todavía mucho más, porque todavía en Paraguay hay muchos niños, muchas madres, muchas abuelas que están esperando tener su vivienda, aquí en Limpio todavía tenemos un largo camino por delante”, expresó.
Recalcó que Limpio es una ciudad en crecimiento, que requiere de mucha atención de sus autoridades locales y nacionales. “Limpio está creciendo a gran velocidad y esto ha venido como el resultado de inversiones que se han hecho, falta, es cierto, pero recuerdo que, allá por el 2015, cuando a mí me tocaba ser ministro de Hacienda, cuando se construyó la ampliación y la duplicación de la ruta 3, era un gran problema llegar hasta la ciudad de Limpio. Hoy vemos una ciudad moderna, desarrollada, que está trayendo industrias”, apuntó.
Por otra parte, señaló que no solo se trata de otorgar viviendas, sino de dinamizar la economía de la localidad. “Acá no solamente le estamos dando un techo a las familias, le dimos trabajo, le dimos ingresos para las familias que estuvieron construyendo estas viviendas, y así lo seguiremos haciendo, y no descansaremos hasta que al final de nuestro mandato, en el 2028, seremos el Gobierno que más vivienda ha hecho en la historia del Paraguay”, sentenció.
Leé también: Peña destaca una economía paraguaya robusta ante escenario de aranceles