Antes del inicio de la Convención del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), existe gran expectativa respecto al resultado de esta jornada que es trascendental para el futuro de los azules. La dirigente y excandidata al Senado Basilisa Vázquez expresó su deseo de “recuperar el partido”, y ratificó la necesidad en que Efraín Alegre se aparte de la presidencia.
“Tenemos la expectativa de recuperar el partido, que el partido tenga la vida de siempre y que con mucha fuerza vuelva otra vez en cada elección, para que ello ocurra se tiene que dar la destitución del presidente del partido”, manifestó Vázquez en diálogo con La Nación/Nación Media.
La dirigente liberal ratificó en que el orden del día a ser tratado debe ser el aprobado por el Directorio, el cual contiene seis puntos, entre ellos, el pedido de renuncia a Efraín Alegre, quien plantea una contrapropuesta con intenciones de atornillarse a la presidencia, creando un Directorio ampliado, el cual estará integrado por los parlamentarios.
Lea también: Convención PLRA: intendentes esperanzados en la salida de Efraín Alegre
“Ese orden del día es el que vamos a introducir y aprobar”, aseveró. La Convención se desarrollará en el Rowing Club, donde desde tempranas horas fueron llegando los convencionales desde distintos puntos del país, entre los cuales habría un gran consenso para votar por la salida de Efraín.
Vázquez afirmó que el pedido de renuncia a Alegre es una solicitud realizada por una mayoría de sectores del Partido Liberal, el cual asegura que la renovación partidaria solo será posible si Efraín se aparta del cargo y se da lugar a los liderazgos emergentes. Tras tres derrotas consecutivas en las elecciones generales, consideran que el tiempo del actual presidente se ha cumplido y debe dar un paso al costado.
Dejanos tu comentario
Fleitas busca destituir de cargos a quiénes le bloquean el uso de fondos destinados a capacitación
En la última sesión extraordinaria convocada por el presidente del Partido Liberal Radical Auténtico, Hugo Fleitas, se dio entrada en asuntos varios, a un pedido para destituir del cargo a la directora jurídica, Basilisa Vázquez y al tesorero Cleto Giménez, del Consejo Rector del Instituto José P. Guggiari. Esta propuesta, que es rechazada de manera categórica por el sector interno que apoya tanto a la apoderada como al tesorero, podría ser analizada en la próxima sesión del Directorio.
En comunicación con La Nación/Nación Media la apoderada liberal Basilisa Vázquez, explicó que en la sesión del Directorio de esta semana, uno de los miembros introdujo el pedido en asuntos varios y pretendieron que se lleve a votación de forma inmediata. Atendiendo a que, en asuntos varios ni se vota, ni se destituye a nadie, y al no contar con los votos necesarios, el pedido quedó postergado para la próxima sesión.
Le puede interesar: Paraguay manifiesta disconformidad con la “Declaración de Tegucigalpa” de Celac
Vázquez indicó que en el Directorio hay un grupo de gente que a toda costa está buscando meter mano a la plata del partido, y en especial al dinero destinado a las capacitaciones que brinda el Instituto José P. Guggiari; y que a la par hay un sector del partido al que forma parte tanto ella, como directora jurídica y el tesorero del Consejo Rector que ha estado bloqueando de todas las formas posibles, a fin de que no se malgaste ese dinero.
“Le bloqueamos esa plata, porque nosotros queremos saber en qué se usa, cómo se usa la plata del partido. No porque hay que pagarles a algunos amigos, y otras cuestiones personales, como están pretendiendo usar. Ese es el motivo por el cual los 4 miembros del Consejo Rector, nos oponemos. Este consejo rector, también integra el presidente Hugo Fleitas, pero él pierde 4-1 en la votación”, indicó.
Transferencia de dinero para cursos
La abogada Vázquez explicó que el Instituto José P. Guggiari, es parte del PLRA que recibe el 30 % destinado para los cursos de formación, de las transferencias que realiza el Ministerio de Economía y Finanzas y la Justicia Electoral. Al respecto, recordó que se tuvo una sesión del Consejo Rector, en la que el presidente Hugo Fleitas plateó el uso del dinero de José P. Guggiari para hacer una encuesta a favor de Agustín Saguier, quién se postula a intendente de Asunción.
“Nosotros le dijimos que el partido no puede utilizar la plata para una encuesta personal. En todo caso, debería ser para todos aquellos que quieran candidatarse, ya sea por Asunción o los 68 distritos que el partido tiene en todo el país. Porque esa plata no es solo de Saguier, ni de Fleitas, es del partido y eso no le vamos a permitir”, remarcó.
Remarcó además que ese 30 % que se destina al Instituto es para uso exclusivo para capacitaciones y destinarlo para otros fines, se estaría violando nuevamente lo que establece el Estatuto, como hacía en su época Efraín Alegre y por el cual nunca recibió su castigo. Ahora Fleitas busca seguir utilizando el mismo sistema violatorio, malversando, incluso ya lo hacía porque hasta diciembre usó para pagar sueldos.
Indicó que ese 30 % que destina tanto el MEF y la Justicia Electoral al partido, el año pasado se tuvo una cuenta de 1.900 millones de guaraníes, que a la fecha se dispone de unos G. 600 millones, de los cuales desconocen cómo y en qué se utilizó los recursos.
Al respecto, informó que están aguardando un informe de auditoría que se mandó realizar sobre esos recursos el cual esperan para este fin de semana, y de constatarse la malversación de fondos presentarán una denuncia formal contra Hugo Fleitas.
Dejanos tu comentario
PLRA está desorganizado con mala conducción y perdiendo el tiempo, lamenta Kennedy
La indefinición acerca de si se realizarán o no las elecciones del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) se suma a un nuevo elemento que genera incertidumbre dentro de la institución, según indicó el exdiputado Celso Kennedy, quien añadió que mientras no se elijan las nuevas autoridades, esta situación persistirá dentro del partido.
“Se juntan elementos que generan incertidumbre y obviamente facilitan que el partido esté desorganizado; eso, asociado a una mala conducción por parte de sus principales referentes, resulta en que el partido esté perdiendo el tiempo”, manifestó el dirigente liberal en conversación con La Nación/Nación Media.
El Directorio del Partido Liberal no se reúne desde hace mucho tiempo, informó Kennedy, quien mencionó que a causa de esto los pronunciamientos que hace Hugo Fleitas sobre diversos temas, lo hace a título personal y no en representación de la institución. “Somos miembros pero prácticamente somos donnadie dentro del partido”, lamentó.
A esta situación, se suma el hecho de que el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) ha dado lugar a un amparo promovido por legisladores y otros dirigentes, otorgando la suspensión provisoria de las elecciones, lo que deja un panorama incierto para la renovación de autoridades que ya estaba fijada para el 17 de agosto y en este sentido, ya había comenzado a correr el cronograma electoral.
“No es definitiva esa cuestión, pero en el hipotético caso que la suspensión sea definitiva, habría que preguntarle al TSJE cuándo tienen la voluntad de hacer las internas del PLRA. De momento es algo incierto todavía el desarrollo de las elecciones desde mi punto de vista”, indicó Kennedy. Para el exdiputado, lo que corresponde es que el Directorio convoque a reuniones de modo a ver qué opciones se tienen.
“El Directorio tendría que tocar todos estos temas, pero también hay que recordar que el presidente del partido estuvo en desacuerdo a llamar a elecciones y que la Justicia Electoral dijo que la convención fue legal, entonces se juntan mezclan varias situaciones que generan incertidumbre”, expuso.
Dejanos tu comentario
Juventud Liberal rechaza retorno de Efraín Alegre a la arena política
“El pueblo liberal le demostrará con votos que ni siquiera será presidente de comité”, afirmó el titular de la Juventud Liberal Radical Auténtico (JLRA), Carlos María Aquino, ante la posibilidad de que Efraín Alegre, eterno candidato liberal a mandatario, retorne a la arena política. El abogado considera urgente que la agrupación opositora impulse la renovación en sus filas con el fin de lograr la alternancia en los comicios generales del 2028.
“Efraín se tiene que dar cuenta que su momento ya pasó, fue tres veces candidato a presidente de la República. El PLRA necesita figuras nuevas y personas que no tengan cuestionamientos, debe darse cuenta que su participación genera más conflictos que soluciones”, sostuvo Aquino ante la aparición de carteles en diversas calles de Asunción con la frase “Efraín vuelve”, el martes pasado, al iniciarse las movilizaciones de organizaciones sociales y campesinas.
Posteriormente, Alegre efectivamente reapareció a través de las redes sociales para desmentir que esté detrás de los pasacalles y acusó que se usó su figura para espantar a los manifestaciones en sus reclamos. El expresidente de los azules sufrió una contundente derrota ante la Asociación Nacional Republicana (ANR) en las pasadas elecciones generales del 2023, pese a contar con la herramienta de la concertación que nucleó a varios partidos y movimientos de oposición.
Lea también: Cumbre en Israel: congresistas paraguayos condenaron el antisemitismo
“Espero que no vuelva, su tiempo ya transcurrió. Si vuelve Alegre, por el PLRA ya no será candidato a presidente de directorio y mucho menos para presidente de la República”, comentó el presidente de la Juventud Liberal Radical Auténtico (JLRA) en una entrevista con la 1140 AM.
Por otra parte, refirió que desde la Juventud Liberal acompañan el adelantamiento de las elecciones internas partidarias para el próximo 18 de agosto. “Las conversaciones con jóvenes de todo el país dan cuenta claramente que se debe llevar adelante un proceso de renovación si queremos ser los conductores del país. Es imposible que tengamos las mismas caras de siempre, el costo político de esto será muy alto”, sentenció.
Tras su último fracaso en su tercera aspiración para ocupar el Palacio de López, Alegre fue apartado de la presidencia del PLRA. Su destitución se concretó en agosto del 2023 mediante una convención extraordinaria, luego de ser calificado por sus correligionarios como autoritario y acusado de llevar a la agrupación a la bancarrota.
Te puede interesar: Marcha opositora fue una exhibición de presidenciables, opinó senador
Dejanos tu comentario
Paraguay presente en la convención internacional de RE/MAX en Las Vegas
Las Vegas fue nuevamente el epicentro del sector inmobiliario global con la realización de la Convención Internacional de RE/MAX, que se llevó a cabo del 24 al 27 de febrero de este 2025. Con más de 5.000 Agentes, Brokers y líderes de la industria presentes, el evento reafirmó el liderazgo de la compañía a nivel mundial, destacando la importancia de la innovación, la formación y el networking como pilares fundamentales del crecimiento del negocio inmobiliario.
Este evento se consolida como el más relevante del sector a nivel global. En su edición 2025, la Convención Internacional de RE/MAX sirvió como un espacio clave para el aprendizaje, la actualización tecnológica y el fortalecimiento del networking internacional, con un enfoque en las nuevas tendencias del mercado y estrategias para el crecimiento profesional.
Erik Carlson, CEO de RE/MAX Holdings estuvo a cargo de dar inicio al evento, él enfatizó acerca de la visión de la compañía de cara al futuro. “No se trata solo de mantenernos en la cima, sino de redefinir lo que significa ser el mejor en Bienes Raíces. La confianza, la productividad y el profesionalismo seguirán siendo nuestra mayor ventaja competitiva”, sostuvo.
Delegación paraguaya presente
Cada año RE/MAX Paraguay tiene una participación sobresaliente en la convención, con una delegación de casi 20 Agentes y los Brokers: Miguel Iglesias, Ariel Colturi y Lorna Fehr., confirmó el Econ. César Cáceres, presidente de la compañía en nuestro país. La representación nacional también fue protagonista en el Global Referral Exchange, evento en el que RE/MAX Paraguay contó con un stand exclusivo para exhibir la cultura y oportunidades de inversión.
Los Agentes y Brokers de diversas oficinas del país participaron activamente en plenarias, talleres y encuentros de networking, reflejando la proyección internacional de la marca en Paraguay. Las capacitaciones giraron en torno a las tendencias y estrategias para el futuro del mercado Inmobiliario. El evento brindó importantes aprendizajes y tendencias clave para los profesionales del sector.
Entre los principales puntos destacados se encuentran: Innovación y tecnología para el crecimiento; networking y referidos como motor de negocios; expansión global de la marca y preparación para un año de grandes oportunidades. En cuanto al análisis de mercado, la evaluación de tendencias económicas y estrategias para enfrentar los desafíos del sector en 2025 fue el aspecto abordado.
Lea también: Paraguay, entre los países más dinámicos para emprender en Iberoamérica
Reconocimiento y celebración
Uno de los momentos más esperados de la Convención fue la Cena Best of RE/MAX Awards, donde se premió a los Agentes y Brokers más destacados a nivel internacional. Para RE/MAX Paraguay, la presencia en esta ceremonia representó un reconocimiento al esfuerzo y compromiso de sus asociados, fortaleciendo su posición en la red global donde fueron reconocidos con las categorías de premiación internacional de RE/MAX.
Tanto el presidente el Econ. Cesar Cáceres, los brokers y agentes de RE/MAX Paraguay se distinguieron, alzándose con galardones en las siguientes categorías:
· Team Karen Sosa - RE/MAX Conexión: TITAN CLUB
· Team Ingrid Godoy - RE/MAX Terramax: PLATINUM CLUB
· Team Carolina Vega - RE/MAX ROYAL: PLATINUM CLUB
· Team Alexandra Villamayor - RE/MAX Primicias: 100% CLUB
· Karen Ayala - RE/MAX Conexión: 100% CLUB
· Noelia Giménez - RE/MAX Conexión: 100% CLUB
· Elena Hernández - RE/MAX Conexión: 100% CLUB
· Paloma Heyn - RE/MAX Conexión: 100% CLUB
· Cecilia Meza - RE/MAX Conexión: EXECUTIVE CLUB
· Carlos Ramírez - RE/MAX Portal: EXECUTIVE CLUB
“Al hablar de proyecciones y objetivos del futuro, luego del evento, RE/MAX Paraguay ratificó su meta de seguir creciendo y consolidando su liderazgo en el mercado inmobiliario. La implementación de las herramientas digitales presentadas en el R4, el fortalecimiento de la red de referidos y la apuesta por la excelencia en el servicio serán los pilares fundamentales para impulsar nuevas oportunidades de negocio dentro y fuera del país”, expresó Cáceres.
Con innovación, profesionalismo y una sólida comunidad global, RE/MAX continúa transformando la industria inmobiliaria y ofreciendo nuevas posibilidades para Agentes y clientes en todo el mundo, con una visión centrada en la innovación y la expansión global, redefiniendo el sector inmobiliario, brindando a sus agentes y clientes las mejores herramientas para alcanzar el éxito.