Los trabajadores de la Municipalidad de Ciudad del Este se movilizaron este jueves 3 solicitando que avance la investigación al jefe comunal del distrito, Miguel Prieto, al mismo tiempo que exigen su renuncia debido a los múltiples hechos de corrupción que fueron denunciados en los últimos años.

No se puede seguir repitiendo la seguidilla de robos, pedimos que la Justicia sea implacable en este sentido, Ciudad del Este necesita reivindicarse”, expresó Rogelio Núñez en diálogo con el programa “Pase lo que pase”, emitido por Universo 970 AM/Nación Media.

El funcionario indicó que Prieto defraudó a los esteños, puesto que ni siquiera cumplió con su promesa de liberar de planilleros en la municipalidad. Núñez señaló que existen en promedio 1.500 más planilleros que en periodos anteriores y, además, otros hechos de corrupción por los cuales aún no se abrieron causas en la Fiscalía.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea también: Senado cambia su sesión ordinaria a los días miércoles a las 13:00

“Está acusado por un caso nomás, pero tiene más de 30 denuncias en el Ministerio Público desde hace tres años que fueron quedando cajoneados. Gracias a Dios que nosotros hemos ejercido presión, hemos golpeado puertas y finalmente se pudieron destrabar y desempolvar estos expedientes. El caso de Tía Chela es por el cual se le llegó a imputar a Prieto”, explicó.

Miguel Prieto y otros funcionarios municipales fueron imputados por lesión de confianza y se estima que causaron un perjuicio de G. 1.700 millones en la adquisición de kits de alimentos durante la pandemia. La firma adjudicada fue Tía Chela, un minimercado que no tenía la capacidad de proveer los más de 70.000 kits y, de acuerdo a la Fiscalía, incluso se detectó que se recurrió a proveedores ficticios.

Prieto no puede decir que es un perseguido político, el fiscal general del Estado vino de mano de la oposición y la mayoría de las denuncias formuladas en el Ministerio Público proviene de ciudadanos que no son colorados”, aseveró Núñez.

Le puede interesar: Sancionan ley que obliga el uso de radares para vigilar espacio aéreo nacional

Déjanos tus comentarios en Voiz