El presidente del Congreso, Silvio Ovelar, se refirió sobre la propuesta de eliminar la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac), remarcando que esto responde únicamente al objetivo del gobierno entrante para ordenar el Estado y redefinir las funciones de determinadas instituciones, en la búsqueda de una mayor efectividad de resultados.

Creamos demasiadas instituciones, con funciones que se superponen en muchos casos, cuando lo conveniente es tratar de tener organismos integrales que den respuestas específicas, como pasa con la Subsecretaría de Tributación y la Dirección de Aduanas, así como lo que pretendemos con el Ministerio de Economía”, explicó el senador.

Lea más: Santiago Peña avanza en plan de bajar precios de combustibles

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En esa línea de reordenar las funciones del Estado y focalizar en una verdadera materialización de resultados las acciones a ser tomadas por las entidades públicas, Ovelar adelantó que el gobierno entrante no descarta la posibilidad de unificar algunas entidades, como por ejemplo las vinculadas al sector agropecuario.

Con respecto a la Secretaría Anticorrupción, la misma no ha generado ningún tipo de resultado determinante. Por ejemplo, no se ha determinado algún nexo con entidades del narcotráfico para desarticular estructuras criminales; pienso que la institución en general resulta intrascendente”, puntualizó Ovelar.

Aseveró que la intención central de las acciones a ser implementadas es lograr en instituciones creadas una labor más activa y participativa. Por otra parte, sobre las labores dentro del Congreso manifestó que no se descarta trabajar en algún pacto político con la oposición para llevar adelante importantes reformas necesarias para el país, reconociendo que lo ideal es siempre contar con la integración y el acuerdo entre todos los sectores, frente a una mayoría únicamente coyuntural.

Lea también: Futuro procurador se compromete a trabajar en la defensa de los intereses del país

Déjanos tus comentarios en Voiz