José Rafael Agüero Ávila fue designado por el Poder Ejecutivo como nuevo embajador plenipotenciario de la República del Paraguay concurrente ante el Reino de Bahréin, con sede en los Emiratos Árabes Unidos (EAU). El Decreto n.° 9687 fue emitido por el presidente Mario Abdo Benítez, el pasado 20 de julio.
Agüero Ávila contó con el acuerdo constitucional de la Cámara de Senadores el pasado 4 de mayo, a través de la presentación realizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, para que el mismo sea designado para el cargo. Con esta designación, el nuevo embajador estará a cargo de la gestión de coordinación que mantuvo con la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP), a fin de acordar con los EAU, para un intercambio de experiencias y modernización gubernamental que fue firmado en febrero de 2023.
El embajador ya cuenta con vasta experiencia en esa región, ya que ocupó el cargo de jefe de Gabinete del excanciller Luis Castiglioni, y también fue consejero de la embajada de Paraguay ante Catar. Posteriormente, una vez designado como embajador ante los Emiratos Árabes Unidos, el diplomático ofició de comisario general de Paraguay para la Expo 2020 Dubái, desde octubre de 2021 hasta el 31 de marzo de 2022, coordinando la participación de diversas delegaciones artísticas, políticas y de negocios.
Podes leer: Defensa de Mbururu baraja acciones para recuperar banca en el Senado
En junio de 2022, Agüero Ávila presentó copias de sus cartas credenciales ante los Emiratos Árabes Unidos, que lo acreditaron como embajador de Paraguay e inició sus funciones como tal. El mismo, es el primer embajador paraguayo residente en los EAU acreditado en el cargo diplomático luego de la decisión del Gobierno paraguayo en abrir una representación diplomática en ese país.
El 21 de octubre de 2022, el embajador paraguayo José Agüero Ávila izó por primera vez en la historia la bandera paraguaya en Abu Dabi, capital del país del Medio Oriente. El izamiento se desarrolló en el marco de los procesos de instalación de la primera embajada paraguaya en los Emiratos Árabes Unidos.
Lea también: Apoyan designación de profesional empático para una salud pública inclusiva