Para el próximo 6 de agosto está prevista la realización de una convención nacional extraordinaria y la expectativa es que se dé cumplimiento a lo que se resuelva en esta instancia y así también, que la organización política pueda estar encabezada por alguien que no fomente los sectarismos, afirmaron. Entre los puntos del orden del día figura el exhorto de los intendentes a Efraín Alegre a dar un paso al costado a la presidencia del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

“Ahora nos queda analizar los puntos que se van a tratar en la convención y hacer que sea como la última en Caacupé donde no volaron sillas, donde la mayoría de los puntos fueron aprobados por unanimidad, ese es el anhelo que tenemos. Ojalá se respete la decisión de los convencionales porque en el 2020 no fue respetada”, expresó la intendenta de Mariano Roque Alonso, Carolina Aranda.

En comunicación con La Nación/Nación Media, la jefa comunal señaló que el mismo hecho se replicó en el 2022, cuando la convención aprobó un pedido de informe sobre la situación financiera del partido, no obstante, Efraín Alegre nunca dio una respuesta a la máxima autoridad del Partido Liberal, que es la convención.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea también: “Desde la oposición debemos mantenernos con apertura, sin fanatismo”, afirmó Orlando Penner

El partido está en terapia intensiva, hay que sacarlo de esa situación de coma en que está y buscar una persona que esté al frente y pueda salvar nuestro partido sin instalar los ismos, eliminar eso y buscar una persona que represente a todos los sectores y si es posible eliminar la situación de división que tanto daño hizo a nuestro partido”, sostuvo.

Dejar la presidencia por decencia

De todas las maneras ya se le está pidiendo a Efraín Alegre que dé un paso al costado”, expresó la intendenta, quien indicó que Alegre tuvo la oportunidad de salir por la puerta grande, asumiendo la responsabilidad por la gran derrota que se tuvo en los últimos comicios.

Por decencia y decoro tuvo que dar un paso al costado, pero no, ni siquiera como candidato durante la campaña renunció momentáneamente o pidió permiso, fue juez y parte dentro de lo que fue candidato de la Concertación y eso es lo que nos llevó a los resultados que tuvimos”, cuestionó.

Le puede interesar: Ministerio del Interior avanza con constantes labores compartidas en proceso de transición

Aranda advirtió que si no se toman las medidas necesarias para resolver el gran problema del PLRA, el partido seguirá perdiendo espacios, como ya ha ocurrido con la pérdida de escaños, gobernaciones, intendencias y puestos decisivos como en la mesa directiva del Congreso.

En vez de crecer, tendemos a desaparecer con esa situación en la que estamos, esto debemos corregirlo y ante situaciones extremas, medidas extremas, hay que ver como subsanar la situación caótica del partido”, apuntó.

Déjanos tus comentarios en Voiz