El jefe del Departamento de Identificaciones, comisario José Vega, instó a la ciudadanía a tener especial cuidado a fin de que no se le extravíe la cédula de identidad, ya que este documento es indispensable para ejercer el derecho al voto en las elecciones generales de este domingo.
“El ciudadano debe cuidar su documento de identidad, porque si se le extravía, quedaría imposibilitado para votar en estas elecciones, ya que no se puede realizar otra nueva en tan poco tiempo”, expresó Vega en comunicación con la radio 1020 AM.
Además, refirió que la institución está atendiendo con horario diferenciado en todas las oficinas del país durante este fin de semana para la entrega de los documentos de identidad. “Para la entrega de cédulas va ser de 07:00 a 18:00 este sábado y el domingo de 07:00 hasta las 16:00″, agregó.
Le puede interesar: ANR, con el candidato más joven en la era democrática
Por otro lado, explicó que para la realización de trámites en general, el Departamento de Identificaciones atenderá hasta el sábado, cerca del mediodía. “Las personas que quieran hacer su renovación de cédula, pedir antecedente policial, solicitud de pasaportes pueden pasar hasta el sábado hasta las 11:00”, dijo.
Vega también indicó que el plazo normal establecido para la entrega de cédulas de identidad es de veinte días hábiles, pero que siempre hay situaciones excepcionales que ameritan la expedición inmediata.
“A las personas que están encamadas, que necesitan para retirar medicamentos, personas con discapacidad, no podemos hacerles esperar demasiado. Lógicamente tenemos que entender y utilizar todos los mecanismos necesarios para poder entregar en el menor tiempo posible”, sostuvo.
Dejanos tu comentario
Proyecto elimina burocracia para otorgar identidad e identificación, destaca Registro Civil
El director general del Registro del Estado Civil, Maximiliano Ayala, afirmó que ven con optimismo el proyecto legislativo que plantea la fusión de esta institución, dependiente del Ministerio de Justicia, y el servicio de Cedulación y Pasaporte del Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional, dependiente del Ministerio del Interior, y se establece el sistema integral de Registro Civil e Identificación. La propuesta de 109 artículos del diputado Hugo Meza está en estudio en varias comisiones asesoras de la Cámara Baja.
“Esto se está debatiendo en el Congreso y realmente es muy importante. Vemos que la ley del Registro Civil data de hace más de 30 años, entonces para nosotros es muy importante que se esté debatiendo esto por varios motivos, la trazabilidad, la modernización y la actualización”, expresó Ayala, en comunicación con la 650 AM.
Para dar un ejemplo de la importancia de este proyecto, Ayala manifestó que de los 145.228 niños nacidos en el 2024, solo cuentan con partida de nacimiento 89.800, lo que señala que que 55.328 menores de edad no cuentan con identidad, algo sumamente preocupante ya que por Constitución está establecida a la identidad como un derecho fundamental.
Eliminar burocracia
“La idea es que en esta era de la modernidad, cada madre y padre puedan salir del hospital ya con una cédula de identidad en formato digital y para eso se debe simplificar procesos, eliminar burocracia y, para eso, nosotros debemos tener la trazabilidad de los documentos y del dinero. Buscamos que todos los procesos puedan ser bancarizados. El Estado debe estar a tono con las necesidades de la gente”, expuso.
El director aseguró que la institución está en condiciones de ofrecer servicios de calidad a la ciudadanía, puesto que cuenta con 491 oficinas en todo el país, razón por la que no es imposible esta fusión que permita pasos más simplificados y garantizar que todas las personas puedan acceder a su documentación sin mayores contratiempos.
“Siguiendo con el ejemplo, este subregistro de más de 55.000 niños debemos atender porque es un sector muy delicado, se puede prestar al fraude, trata de personas, tráfico, todo tipo de situaciones que se dan cuando no existe una identidad, por eso es tan oportuno este debate”, añadió, e indicó que la tendencia en todos los países es que el Registro Civil sea administrado por la misma institución que otorga la identificación a las personas. “Es un poco ilógico que una institución te dé la identidad y otra la identificación, a los efectos de recortar esa burocracia es que hoy estamos hablando de esto”, ratificó.
El proyecto de ley establece el cambio de nominación del actual Registro Civil como la Dirección Nacional del Registro Civil e Identificación, “una entidad de derecho público, funcionalmente descentralizada, con personería jurídica y patrimonio propio, dotada de autonomía administrativa, operativa y financiera, vinculada con el Poder Ejecutivo a través del Ministerio de Justicia”, especifica el tercer artículo, sobre la naturaleza de la futura institución.
Dejanos tu comentario
Identificaciones ajusta horarios esta semana por actualización
La Policía Nacional informó que el Departamento de Identificaciones (Denis Roa esquina Boggiani) estará abierto al público esta semana con horarios especiales por trabajos de actualización del sistema. Del lunes 10 al viernes 14 de febrero atenderá de 6:00 a 16:00, y el sábado 15 de febrero de 6:00 a 11:00; mientras que el domingo 16 de febrero estará cerrado.
La sede central de Asunción suele extender su atención en la semana hasta las 18:00, mientras que los sábados atiende normalmente de 6:00 a 11:00. El departamento policial cuenta con oficinas regionales en San Lorenzo, que abre de lunes a viernes de 6:00 a 18:00 y sábados de 6:00 a 11:00; y en el Shopping Mariano, de 7:00 a 18:00 de lunes a viernes, y sábado de 7:00 a 11:00.
Los concurrentes pueden realizar los trámites para obtener la cédula de identidad, tanto para paraguayos y extranjeros, sea por primera vez, renovación y cambio de estado civil; también para solicitar el pasaporte policial y el certificado de antecedentes policiales.
La atención se realiza por orden de llegada (formando fila si es necesario); los menores de edad deben acudir acompañados de su padre o su madre o de algún tutor encargado con el documento que lo acredite, para realizar la solicitud de documentos. Las personas de la 3ra edad, personas con problemas de movilidad y embarazadas, tiene preferencia en la atención.
Lea también: Altas temperaturas rompieron récords en 7 ciudades
Dejanos tu comentario
Identificaciones continúa con inconvenientes técnicos y extiende el horario de atención
El Departamento de Identificaciones continúa lidiando con importantes problemas técnicos que le impiden operar de manera fluida a la hora de la expedición de documentos de diferente índole. Los inconvenientes que afectan a todos los usuarios vienen desde hace semanas debido a la actualización del sistema y problemas con los servidores.
“El fin de semana pasado el consorcio de documentos electrónicos implementó una nueva versión de las aplicaciones del sistema en las distintas divisiones donde se trabaja para la emisión de los documentos”, comentó el comisario León Almirón, asesor jurídico del departamento de Identificaciones, en conversación con la 1020 AM.
El mismo precisó que a pesar de que el equipo técnico haya estado trabajando durante el fin de semana en el programa informático, de igual manera se vieron inconvenientes no solo esos días sino que los días posteriores como el lunes y el jueves, por lo que de momento continúan los trabajos de expedición de documentos pero de forma aleatoria.
Podés Leer: Sacerdote de San Lorenzo pierde investidura clerical por “llevar una vida incoherente”
Reconoció también que, desde que se implementó el nuevo sistema de digitalización de documentos, se han visto varios inconvenientes a lo largo del proceso que afectan directamente a la carga de los datos, tanto para nuevos registros como para actualizaciones, por lo que el tiempo de procesamiento se ralentiza bastante.
En cuanto a la atención y con intención de minimizar el tiempo de espera de los usuarios, el comisario Almirón resaltó que han decidido desde el departamento trabajar en horario extendido este sábado, domingo y lunes desde las 6:00 hasta las 22:00 en la oficina central de Identificaciones, ubicada sobre la calle Denis Roa esquina Avenida Boggiani, en la ciudad de Asunción.
Lea También: Organismo internacional dona mamógrafo digital al Hospital de Clínicas
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 12 de agosto
Filtración de Seprelad: Santander integra Corte para estudiar recusación
El ministro de la Corte Gustavo Santander integrará la sala penal de la máxima instancia judicial junto a César Diesel y Manuel Ramírez Candia para estudiar la recusación contra los camaristas María Belén Agüero, Jesús Riera y Arnaldo Fleitas en el marco del proceso penal que enfrenta el expresidente de la República Mario Abdo Benítez y su gavilla por la filtración de información de Seprelad.
Santander aceptó entender en el presente caso luego de la llamativa inhibición del ministro Luis María Benítez Riera, quien se dio cuenta casi 100 días después de tener el expediente en su poder que tenía causal de inhibición del abogado Felino Amarilla defensor del imputado Carlos Arregui. Ahora se deberá realizar el sorteo para saber quién será el preopinante del presente caso para resolver la recusación que pesa sobre los integrantes del tribunal de apelación.
Identificaciones atiende desde hoy las 24 horas
El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional atenderá a partir de hoy durante las 24 horas de lunes a viernes para la expedición de cédulas y pasaportes. Se busca agilizar los trámites de modo tal que el documento personal se obtenga en el mismo día de la tramitación.
“A partir del día de la fecha estamos lanzando por disposición de la superioridad y teniendo en cuenta la cantidad de afluencia en el Departamento de Identificaciones en el horario de oficina, 24 horas de atención”, señaló el comisario León Almirón al programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media. Destacó que con esta medida se quiere ayudar a la gente “que tiene muchas actividades en el horario de oficina por motivos laborales”.
El frío se instala en el país al menos hasta mediados de semana
Mañanas frías y tardes frescas a cálidas, al menos hasta mediados de la semana, es lo que pronostica la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH). El amanecer de hoy, lunes 12 de agosto, se presenta con un ambiente frío y vientos provenientes del sur.
A medida que avance el día, se tornaría fresco en gran parte del país, con temperaturas cálidas, especialmente en el Chaco. Las temperaturas máximas oscilarán entre 15 y 23 °C. Para mañana, martes 13 y el miércoles 14 de agosto, se estiman temperaturas mínimas que oscilarán entre 3 y 7 °C, y con máximas entre 18 y 23 °C en la región Oriental.
Convenio de USD 50 millones entre gobierno Abdo y Usaid financió anticolorados
El 10 de setiembre de 2020, en plena pandemia, el gobierno de Mario Abdo Benítez firmaba un convenio de asistencia con Usaid de USD 50 millones, de los cuales USD 5 millones son de contrapartida local, que sugiere su blindaje ante tantas irregularidades que sacudieron su administración, así como las multimillonarias facturaciones de sus empresas de asfalto de manera extraordinaria durante su mandato.
Si se lee el convenio que el gobierno de Mario Abdo Benítez firmó a través de la Cancillería con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) y considerando específicamente uno de los objetivos y las acciones que se direccionaron en ese marco, fácilmente se puede deducir que el exmandatario colorado ayudó a financiar políticos de la oposición.
Barrios pide no olvidar que “Abdo operó contra el Partido Colorado y a favor de Efraín Alegre”
El senador Antonio Barrios se refirió a la reaparición pública del expresidente Mario Abdo Benítez tras permanecer en silencio por un año. El legislador sostuvo que no es un hecho llamativo que el líder de Fuerza Republicana apunte a reflotar su figura política con el apoyo de los sectores de la oposición, teniendo en cuenta su historial de traición.
“Esto confirma lo que nosotros sabíamos y lo denunciamos, el operó en contra del Partido Colorado. Para nosotros no es una novedad que Abdo vuelva a la política como aglutinador de la oposición, pero nos satisface tremendamente que el mismo ya lo reconozca”, manifestó al programa “Cara o cruz”, emitido por Unicanal.