Carmen Alonso, candidata a senadora por la Lista 1, resaltó que participar de las elecciones generales del próximo domingo es una oportunidad clave para todos los ciudadanos paraguayos de decidir cómo serán los próximos años, por lo que deben elegir con atención a quienes los representarán en el Congreso.
“Yo espero que los jóvenes participen; francamente, creo que este país es de los jóvenes y ellos tienen que tomar la posta, yo le animo a los jóvenes a que participen el domingo, independientemente de su elección”, sentenció Alonso en comunicación con la 780 AM.
Al ser consultada respecto a cómo encararía su labor como parlamentaria en caso de obtener la victoria este domingo próximo Carmen Alonso contestó: “Creo que como paraguayos y autoridades electas tenemos la responsabilidad de fijar por lo menos 4 ejes de trabajo entre el Ejecutivo y el Legislativo”.
Para la aspirante a la Cámara de Senadores aquel que sea electo como presidente de la República debe pensar en el Paraguay y sus necesidades y por sobre todo en el futuro de los jóvenes, para lo cual desde su punto de vista será clave la confección de una agenda con planes a futuro y políticas públicas que sean sostenibles a largo plazo y que no sean descartadas cada cinco años.
“El país no es solamente de los colorados, de los liberales, de los que tienen un partido, es también de la gente que está cansada de la falta de medicamentos, que está cansada del transporte público. Esta es la oportunidad, tu voto vale”, fue la reflexión principal de Carmen Alonso para los ciudadanos habilitados para ejercer su derecho al voto.
Lea también: “Empatía es lo que falta en la Cámara de Diputados”, indicó candidata al Congreso
Dejanos tu comentario

Hay condiciones para que el TEI realice las elecciones
El miembro del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Derlis Larroza, sostuvo que el PLRA es una nucleación política independiente, por tanto, así como lo hizo en su momento la Asociación Nacional Republicana (ANR), incluso en el pasado los liberales, y otras nucleaciones políticas, está en su derecho a llevar de manera independiente sus elecciones internas para la renovación de sus autoridades.
En comunicación con La Nación/Nación Media, el dirigente indicó que no ve impedimento que el Tribunal Electoral Independiente (TEI) del Partido Liberal, siga adelante con las elecciones internas convocadas para el 17 de agosto próximo, pese a que no contará con apoyo de las máquinas de votación por parte de la Justicia Electoral.
“Como dirigente del partido, yo respeto lo que resolvió la máxima instancia de autoridad del partido, que es la Convención. A partir de ahí, evidentemente se pide apoyo a la Justicia Electoral, por ser el órgano que rige en toda la materia electoral, y si hoy, la Justicia Electoral no cuenta con las máquinas por cuestiones que ellos argumentaron bastante bien, para no proveer las máquinas. Pero creo que si el partido quiere renacer tiene que buscar la renovación de sus autoridades con una presidencia y nuevas autoridades legitimadas por los votos de los afiliados. Esto le hará muy bien al partido”, expresó.
Dejanos tu comentario
De yacarruedas a bádminton, Escuelas Deportivas apuestan a la inclusión
Las Escuelas Deportivas de la Secretaría Nacional de Deportes (SND) se consolidan como un proyecto social de gran impacto en Paraguay, ofreciendo entrenamientos gratuitos en una amplia variedad de disciplinas para niños y adolescentes de entre 6 y 17 años, incluyendo actividades menos convencionales como el ajedrez, bádminton, tenis de mesa y esgrima.
“Desde la SND estamos impulsando el deporte adaptado e inclusivo con programas específicos que incluyen deportes como los yacarruedas (rugby en silla de ruedas) y el golbol, especialmente dirigidos a personas con discapacidad visual. Estos deportes crecieron mucho en los últimos cinco años y permitieron una mayor inclusión, con la participación activa de nuestros atletas en competencias internacionales”, expresó Manuel Gill Morlis, jefe del Departamento de Deporte Inclusivo de la SND, en el programa “Tribuna” de Paraguay TV.
El programa de Escuelas Deportivas de la SND ofrece clases gratuitas de diversas disciplinas deportivas, incluyendo deportes tradicionales como fútbol, básquetbol y voleibol, a cargo de especialistas en educación física y deporte de la SND, con el objetivo de proporcionar a los jóvenes la oportunidad de desarrollar habilidades deportivas, mejorar su salud y bienestar, y adquirir valores fundamentales como la disciplina, la responsabilidad y el respeto.
Lea más: Consumo diario de verduras podría reducir el riesgo de muerte hasta un 40 %
Horarios accesibles
Manuel Albariño, coordinador del programa, explicó que las clases se llevan a cabo tanto en el predio de la SND como en diversas sedes externas, como el Centro Acuático Nacional (CAN), el barrio San Francisco y el Centro Comunitario La Chacarita. “Tenemos clases de lunes a viernes, en horarios que van desde la tarde hasta la noche. Nuestro objetivo es ofrecer actividades accesibles a todos los niños y adolescentes, con un enfoque integral que abarca tanto el desarrollo físico como el crecimiento personal”, explicó.
El programa también se destaca por su flexibilidad y su capacidad de adaptarse a la demanda de los participantes. Aunque algunos deportes tienen cupos limitados debido a la alta demanda, como el karate y el taekwondo, Albariño mencionó que todavía hay disponibilidad en disciplinas como ajedrez, esgrima, bádminton y lucha olímpica. Además, la SND incorporó recientemente nuevos deportes, como el pádel y el squash, para mantener el programa actualizado y atractivo para los jóvenes.
Diversas regiones
Los entrevistados agregaron que el programa está enfocado en proporcionar oportunidades de acceso al deporte en todas las regiones del país. Actualmente, la SND está implementando una expansión de las Escuelas Deportivas hacia los pueblos originarios, con la incorporación de cinco departamentos: Alto Paraguay, Boquerón, Caaguazú, Canindeyú y Presidente Hayes.
Este esfuerzo busca asegurar que los niños y adolescentes de comunidades más alejadas también tengan acceso a los beneficios de la práctica deportiva. “Queremos que los niños de todas las regiones, especialmente de áreas rurales o más aisladas, puedan tener la oportunidad de practicar deporte y mejorar su calidad de vida. Estamos trabajando en un programa específico para llegar a los pueblos originarios, lo cual es una parte fundamental de nuestro compromiso con la inclusión y la equidad”, destacó Albariño.
Lea también: 4 tips clave para una interacción respetuosa e inclusiva con personas con discapacidad
Las inscripciones para el programa están abiertas, y la SND simplificó el proceso para facilitar el acceso a todos los interesados. Los jóvenes pueden inscribirse fácilmente a través de un número de WhatsApp, donde se les brinda información sobre los horarios y los deportes disponibles.
Los requisitos son mínimos: solo es necesario presentar una fotocopia de la cédula de identidad. Además, el programa tiene un alcance masivo, con un promedio de 1,000 niños inscriptos por día, demostrando el interés y la acogida que tiene esta iniciativa en la comunidad.
El impacto de las Escuelas Deportivas no se limita al entrenamiento físico, sino que también busca promover un cambio cultural en la sociedad. “Nuestro objetivo es crear una cultura deportiva en Paraguay, donde los niños y jóvenes vean al deporte como una herramienta para su desarrollo integral, para aprender a trabajar en equipo, para superar obstáculos y, sobre todo, para llevar una vida saludable”, concluyó Albariño.
Dejanos tu comentario
PLRA busca candidatura única de la oposición para Asunción
El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Hugo Fleitas, refirió que la figura de Agustín Saguier para la intendencia de Asunción, para las elecciones Municipales del 2026, podría lograr un consenso y llegar a ser una candidatura de la oposición en capital. Indicó que dentro del PLRA ya cuenta con un importante apoyo dentro del partido liberal, y que se podría conversar con las demás agrupaciones políticas que impulsen otras candidaturas.
“En Asunción creo que está avanzando muy bien el proyecto de Agustín Saguier para la intendencia. Estimo y creo que la gran mayoría de los dirigentes de mi partido están de acuerdo con su proyecto, con su candidatura. Creo que es la primera vez que se está haciendo un proceso, probablemente en la mejor forma, en el sentido de que su candidatura dentro del partido es incuestionable”, refirió en entrevista a la 1020 AM.
Podes leer: Frente Guasu debatirá en plenaria su reactivación
Por lo tanto, indicó que desde el PLRA se podría abrir el diálogo con la oposición para presentar una candidatura única, con la figura de Saguier. “Empezar a dialogar, a hablar y conversar con los otros partidos si existen otras candidaturas, se escuchan por ahí otras figuras de la oposición que querrían encabezar el proyecto municipal para Asunción, así es que no nos queda otra cosa que conversar con ellos y creo que vamos a conseguir una candidatura única”, apuntó.
Indicó además que se deben buscar mecanismos en el marco de establecer una candidatura, ya que existen otras propuestas electorales, como Soledad Núñez, para establecer el posicionamiento de cada candidato.
“Vamos a conversar con ella y vamos a ver el mecanismo, y si otro candidato, a través del cual se pueda conseguir que una sola figura sea la que represente a la oposición en capital, existen diferentes mecanismos, yo sostengo que las encuestas auditadas y fiscalizadas por los interesados es una fórmula muy válida, se ha aplicado en algunos distritos de forma exitosa y por qué no podría ser en capital”, sentenció.
Leé también: Seprelad: rechazan chicanas y advierten sobre inconducta procesal de abogados
Dejanos tu comentario
Elecciones del PLRA no pueden ser postergadas, enfatiza Saguier
Ante la aparente posibilidad de que el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) no cuente con las máquinas de votación para las elecciones internas del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Agustín Saguier manifestó que esto no será impedimento para que se lleven a cabo los comicios y que el Tribunal Electoral Independiente del partido debe encontrar los mecanismos para su realización.
“Si no dispone de las máquinas, no sería un impedimento para realizar, podríamos recurrir al uso de papeletas”, expresó el dirigente liberal en contacto con La Nación/Nación Media. A esto añadió, que el cronograma electoral ya está corriendo y que no se puede posponer la renovación interna de autoridades, ya que esto generaría un escenario adverso tanto para las elecciones municipales, como para las generales del 2028.
“Si no se hacen las elecciones en agosto, se va a tener que realizar en junio del 2026 en conjunto con las internas de las municipales, y de junio a octubre, cuando son las municipales solo hay 3 meses. En el hipotético caso que no se haga ahora, el equipo que gane en junio, lo primero que va a tener encima son las elecciones y no hay ser humano que pueda preparar a su partido para las elecciones municipales en 3 meses”, advirtió.
Saguier advirtió que hay un gran interés por parte de la mayoría de los liberales en que se desarrollen los comicios, dado que a la fecha se han afiliado 30.000 personas al partido a nivel país, y se han inscripto 34 movimientos con el fin de disputar cargos en las elecciones, que, de acuerdo a lo resuelto, deben realizarse el próximo 17 de agosto.
El dirigente también se refirió al sector partidario que sostiene que el adelantamiento de las elecciones es ilegal e instó a estos a que participen, ya que considera que es la única vía para que el PLRA pueda zanjar la crisis en la que se encuentra inmersa desde hace ya varios años.
“Creo que ellos deberían ser parte de las elecciones, medirse en unas elecciones, finalmente ahí se refleja la decisión del pueblo, creo que todos los sectores deberían participar y estar interesados en que el pueblo se manifieste, es la única manera de abrir el camino hacia la pacificación y la solución a la crisis del PLRA”, concluyó.
Le puede interesar: Nelson Mora: “Para finales de este 2025, Asunción va a tener otra cara”