El candidato a presidente de la República por el partido de la Juventud, José Luis Chilavert, expuso a la candidata a vicepresidenta de la Concertación, Soledad Núñez, quien buscó un acercamiento hacia el exgolero internacional, pero este la expuso en las redes sociales su postura e ideales como candidato.
Chilavert compartió la captura de pantalla de un mensaje de WhatsApp enviado por Sole Núñez, en el que le dice que le avise cuando esté disponible para charlar: “Hola Chila!! Cómo estás? Nuestro país nos necesita unidos… me rehúso a creer que no somos capaces de encontrar ese camino. Avísame si estás con tiempo y charlamos en estos días. Un abrazo”.
Chilavert contestó a la aspirante a vicepresidenta a través de un posteo en Twitter: “Sra. Soledad Núñez, usted está a favor de la Agenda 2030, las invasiones a la propiedad privada, a favor del matrimonio igualitario y la ideología de género. Yo lucharé por la FAMILIA y la SOBERANÍA PARAGUAYA”, expresó.
Lea más: Santi Peña se comprometió a luchar por un futuro mejor para los jóvenes del sur del país
“Somos el agua y el aceite. Paraguay no se vende. ROHAYHU PARAGUAY”, siguió la respuesta del candidato a presidente José Luis Chilavert. El mismo le recordó su postura a la candidata de la Concertación, dando a entender que no habrá ningún tipo de acuerdo entre ambas partes.
Con el mensaje enviado por la candidata Soledad Núñez, demuestra que a menos de una semana de las elecciones el equipo de la unión opositora está desesperada por obtener el apoyo y los votos de otros sectores como los simpatizantes del exarquero José Luis Chilavert.
Muchos internautas estuvieron en contra de lo expresado por Chilavert, pero muchos más apoyaron la respuesta contundente a la aspirante a vicepresidenta. “Bien Chila, sabe que no llega” “Pegue Chila” “Están desesperados” “Directo y firme siempre capitán” “Brillante lo suyo” “Gigante el chila”, fueron algunos de los mensajes de apoyo que recibió el candidato al Ejecutivo.
Lea también: Elecciones nacionales: prohibiciones entran en vigencia desde el 29 de abril
Dejanos tu comentario
La ONG de Sole Núñez operó con la coalición que recibió fondos de Usaid
Alma Cívica, una de las varias oenegés creadas por los excandidatos opositores Soledad Núñez y Bruno Defelippe, no solo aparece ligada a varias organizaciones financiadas por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), sino que también funcionó como una plataforma política activa. Entre otras, formó parte de la Coalición Más Ciudadanía, encabezada por el CIRD, que recibió millonarios fondos para financiar a “activistas” opositores con evidentes objetivos políticos.
- Unidad de Investigación Nación Media
La ONG Alma Cívica, fundada por Núñez y Defelippe, fue una aliada clave de la red que recibió fondos de Usaid lo que evidencia una estructura de financiamiento político encubierto, considerando que la organización de la pareja de excandidatos perdidosos de la Concertación era una de las bases políticas más importantes que disponían. La ONG estaba minada de operadores políticos de la Concertación Nacional y en la fase previa a las elecciones generales planteó ser una de las organizaciones fiscalizadoras de la jornada electoral.
A la vista estaban que estos recursos de los contribuyentes estadounidenses fueron utilizados para respaldar a políticos disfrazados de “activistas” y a medios y periodistas con inclinaciones opositoras.
Más aún, Alma Cívica era una plataforma política para Núñez y Defelippe, facilitando conexiones con figuras políticas clave y promoviendo su agenda. Durante las últimas elecciones generales, empleó operadores directamente vinculados a los intereses de la pareja para militar por sus candidaturas.
COALICIÓN MÁS CIUDADANÍA Y FINANCIAMIENTO EXTRANJERO
Según publicaciones en sus propias plataformas, Alma Cívica participó en actividades de la Coalición Más Ciudadanía, Menos Corrupción, encabezada por la Fundación CIRD y financiada con dinero de Usaid. Esta coalición, integrada mayoritariamente por políticos opositores disfrazados de “activistas”, recibió millones de dólares para impulsar sus iniciativas políticas.
En casi dos décadas, Usaid distribuyó unos USD 93,9 millones en Paraguay, con CIRD como uno de los principales beneficiarios, recibiendo más de USD 15 millones. La mayor parte de estos fondos fueron entregados durante el gobierno anterior, con una ejecución de USD 58 millones, financiando consultorías de clanes familiares de oenegeros y operadores políticos, muchos de los cuales formaban parte de la Concertación Nacional.
Dentro de ese esquema, Alma Cívica trabajó en la observación electoral junto a Sakã, un desprendimiento del CIRD, evidenciando aún más la interconexión política de estas organizaciones.
MÁS FINANCIAMIENTO EXTRANJERO
Núñez y Defelippe también formaron parte del directorio de Enseña por Paraguay, otra oenegé que recibió fondos de Usaid. En 2020, la misma recibió unos USD 350.000 por parte de la agencia estadounidense.
MÁS VÍNCULOS POLÍTICOS
Entre los candidatos al Senado que apoyaron a Núñez en las elecciones generales de 2023 aparece la abogada Pilar Callizo, quien es vicepresidenta de AMYPE (Asociación de Micro y Pequeñas Empresas), oenegé convidada con la repartija de dinero para “capacitaciones” administradas por el CIRD.
El programa “Aprendedores Públicos” de Alma Cívica busca identificar, capacitar y acompañar a futuros líderes interesados en influir en asuntos públicos en Paraguay. Este programa está vinculado con Apolitical Foundation, una organización internacional financiada por figuras como George Soros y Bill Gates, quienes han sido señalados por su influencia en políticas globales.
Apolitical Foundation declara dedicarse al fortalecimiento de la democracia, pero su financiación proviene de la Open Society Foundation de Soros y la Bill y Melinda Gates Foundation. Esto vincula indirectamente a Alma Cívica con estos actores internacionales, cuestionados incluso por caso de censura, lo que plantea interrogantes sobre la verdadera independencia de la ONG.
El multimillonario Elon Musk incluso amenazó con demandar a Soros por su injerencia en políticas globales, que según él socavan derechos fundamentales. Además, investigaciones revelan que las organizaciones financiadas por Soros en países como Irlanda y Escocia están promoviendo medidas de censura bajo la excusa de combatir los “delitos de odio”.
INJERENCIA Y DESESTABILIZACIÓN POLÍTICA
Recientemente, la periodista Vicky Richter expuso cómo Usaid financió censura y activismo político en Brasil, influenciando las elecciones de 2022 contra Bolsonaro. Millones de dólares fluyeron hacia ONG que promovían narrativas izquierdistas, como el Instituto Felipe Neto, que recibió financiamiento mientras los aliados de Bolsonaro eran destituidos.
De manera similar, Alma Cívica, vinculada a Núñez y Defelippe, aparece conectada con organizaciones cuyos financistas han impulsado estrategias políticas con claros intereses ideológicos. Esta red de financiamiento extranjero confirma que la ONG operó con intenciones políticas encubiertas, promoviendo agendas opositoras bajo la fachada de activismo cívico.
Dejanos tu comentario
Concertación es la única vía para la oposición en el 2028, señala dirigente
El exdiputado liberal Celso Kennedy habló del futuro de la oposición, sobre todo de sus posibilidades para las elecciones generales de 2028 y en este sentido manifestó que la unión del bloque para hacer frente al Partido Colorado continúa siendo la única alternativa para llegar al poder y, en este contexto, el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) tiene una gran responsabilidad.
“La concertación sigue siendo el único camino que puede ayudar a que la oposición pueda consolidarse y tener estructura y fortaleza electoral como para ganar elecciones en 2028. Se tienen que construir en este momento estructuras fuertes que permitan garantizar la posibilidad de que todos los que quieran candidatarse, equipos y movimientos políticos, tengan la garantía y la transparencia como para poder competir dentro de ella y finalmente confiar en el resultado para que pueda unificar la oposición”, expuso.
En conversación con La Nación/Nación Media, el exlegislador manifestó que no ve con buenos ojos que se planteen diversos candidatos dentro de la oposición para competir directamente contra el Partido Colorado y animó a que haya un renunciamiento de egoísmos para elegir a los mejores postulantes que realmente puedan dar pelea a los colorados.
“Lo que estoy observando en este momento es que no se construye esa fortaleza electoral, entonces cada movimiento o partido político está teniendo su candidato u operando para ser candidato, todos entusiasmados en ser el único candidato de la oposición, pero si no hay una estructura que pueda finalmente elegir entre los existentes, van a terminar yendo por su propia fuerza y vamos a tener varios candidatos sin poder unificar como sucedió la vez pasada y eso no ayudaría a tener éxito electoral en el 2028″, sostuvo.
Dejanos tu comentario
La concertación sigue siendo el único camino para la oposición en el 2028, dice Kennedy
El exdiputado liberal, Celso Kennedy, habló del futuro de la oposición, sobre todo de sus posibilidades para las elecciones generales del 2028 y en este sentido manifestó que la unión del bloque para hacer frente al Partido Colorado continúa siendo la única alternativa para llegar al poder y en este contexto, el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) tiene una gran responsabilidad.
“La concertación sigue siendo el único camino que puede ayudar a que la oposición pueda consolidarse y tener estructura y fortaleza electoral como para ganar elecciones en el 2028. Se tienen que construir en este momento estructuras fuertes que permitan garantizar la posibilidad de que todos los que quieran candidatarse, equipos y movimientos políticos, tengan la garantía y la transparencia como para poder competir dentro de ella y finalmente confiar en el resultado para que pueda unificar la oposición”, expuso.
En conversación con La Nación/Nación Media, el exlegislador manifestó que no ve con buenos ojos que se planteen diversos candidatos dentro de la oposición para competir directamente contra el Partido Colorado y animó a que haya un renunciamiento de egoísmos para elegir a los mejores postulantes que realmente puedan dar pelea a los colorados.
Lea también: Opositores alegan sentirse confiados en conquistar la intendencia de Asunción
“Lo que estoy observando en este momento es que no se construye esa fortaleza electoral, entonces cada movimiento o partido político está teniendo su candidato u operando para ser candidato, todos entusiasmados en ser el único candidato de la oposición, pero si no hay una estructura que pueda finalmente elegir entre los existentes, van a terminar yendo por su propia fuerza y vamos a tener varios candidatos sin poder unificar como sucedió la vez pasada y eso no ayudaría a tener éxito electoral en el 2028″, sostuvo.
El papel del PLRA para lograr la unificación de la oposición es clave y los liberales tienen una gran responsabilidad en la recuperación institucional del partido de modo a ser el articulador de la concertación, señaló Kennedy, quien añadió que el Partido Liberal es el que cuenta con mayor soporte y capacidad intelectual para organizar al bloque opositor.
“El Partido Liberal va a seguir siendo el partido con mejor estructura para eso, pero el egoísmo y la ambición de muchos liberales que están dentro del partido, es lo que también hace que no se pueda construir y hace que cada grupo tenga su candidato y se quiera decidir poner a ese candidato por las vías equivocadas y por la democrática”, cuestionó.
Dejanos tu comentario
Chilavert se solidariza con Struway y pide ayuda a la ciudadanía para recuperar su camioneta
A través de su cuenta de X, el exarquero de la Selección Paraguaya José Luis Félix Chilavert hizo un pedido de ayuda para un colega que sufrió una desgraciada circunstancia. El posteo expresa: “Queridos compatriotas, nuestra leyenda viviente del fútbol Estanislao Struway necesita de la ayuda de todos nosotros. Le robaron su camioneta y su herramienta de trabajo, Ayudemos entre todos a recuperar la camioneta Toyota Hilux Color Verde, chapa AEG845 robada en la zona de Itá”.
Te puede interesar: EBY entrega becas del Gobierno en Caazapá e Itapúa
De esta manera, el laureado deportista pidió a toda la ciudadanía para que esté atenta por si ve un vehículo con esas características e informe a las autoridades de seguridad.
El hecho sucedió el lunes 10 de junio, a las 17:30 aproximadamente, luego de que Struway dejara estacionada la camioneta frente a su vivienda, en el barrio San Miguel de la ciudad de Itá. De ese lugar, desconocidos robaron el vehículo sin que en ese momento nadie se diera cuenta.
Según la denuncia hecha en la Comisaría 12° de Itá, “Taní” se levantó de madrugada y se percató de que su rodado no estaba donde acostumbraba estacionarlo.
Según relató, el exfutbolista cuenta con un sistema de circuito cerrado dentro y alrededor de su vivienda, sin embargo la cámara que apuntaba a su Toyota Hilux modelo 2000 estaba descompuesta, por lo que no queda registro del robo ni de los posibles ladrones.
Efectivos de la Policía Nacional comenzaron las pesquisas, con ayuda de Control de Automotores. Los datos que manejan las autoridades se refieren a una cámara de seguridad ubicada frente al Hospital Nacional de Itauguá que captó la imagen de la camioneta dirigiéndose raudamente hacia la ciudad de Itauguá, aproximadamente a las 00:25.
Estanislao Struway es recordado en el ámbito futbolístico como jugador y como entrenador. Fue fundamental en los títulos logrados por el Club Cerro Porteño. También representó a Paraguay en la Copa Mundial de 2002.
Leé también: Seis empresas estarían interesadas en invertir en Copaco
Actualmente, “Taní” utilizaba su camioneta para el traslado de mercaderías de la ferretería familiar, así como también forraje para los animales en el campo.