El senador Silvio “Beto” Ovelar realizó un análisis respecto al escenario político con miras a los comicios generales del próximo 30 de abril del presente año. Al respecto, dijo que es imposible que los resultados reflejados en las últimas encuestas que posicionan a Santiago Peña como el candidato presidencial más favorecido sufran de grandes cambios.
“Las diferencias ya son muy claras. Se está viendo la dispersión de votos en la oposición. Aunque esto vaya cambiando (intenciones de votos en las encuestas), es imposible que en dos meses se modifique totalmente. Seguro Efraín Alegre se acercará un poco más. Quizás Euclides Acevedo y Paraguayo Cubas se coman entre ellos los votos, pero las diferencias son grandes”, manifestó.
A menos de tres meses de las elecciones generales, el economista aventaja por más de 21 puntos al candidato de la Concertación, Efraín Alegre, de acuerdo a una encuesta realizada por la consultora Ati Snead. Además, el sondeo reveló un “fenómeno de transversalidad” en torno a Peña, ya que lidera las preferencias en diversos segmentos de edad, género y nivel socioeconómico.
De acuerdo a la mencionada encuesta, Peña capta una intención de voto de 46,2 puntos por la Lista 1; seguido por Alegre, con 24,9 puntos. A continuación, figuran el excanciller Euclides Acevedo (6,5), el exsenador Payo Cubas (4,2), el exfutbolista José Luis Chilavert (1,2), entre otros.
“La imagen de Efraín fue deteriorándose”
Otra encuestadora denominada Oima Data, también arrojó una amplia diferencia para Peña. De acuerdo a la medición, el colorado reúne el 42% de las intenciones de voto, mientras que Alegre llega apenas al 19%.
“En este nuevo escenario, la imagen de Efraín Alegre fue deteriorándose enormemente, más después de la última concentración en Coronel Oviedo donde no tuvieron el resultado esperado. Si quieren engañar y pintar un escenario fantasioso, entonces adelante, pero ese acto fue la confirmación del declive, de un proceso decadente que está teniendo Alegre en su liderazgo. Si la Concertación hubiese reunido 40 mil o 50 mil personas en ese acto, yo creo que hubiese sido una alerta para el partido”, dijo a través de una entrevista con el canal TV Aire Coronel Oviedo.
“Debemos cohesionar al Partido Colorado”
Por otra parte, el parlamentario instó a las autoridades y dirigentes de la ANR a no dormirse ante los resultados de las encuestas y seguir intensificando el trabajo de aglutinar a los sectores internos de la agrupación tradicional en busca de la unidad granítica.
“El interés principal es que la Lista 1 gane de punta a punta, por eso no debemos dormirnos. El Paraguay más que nunca, después de la pospandemia, necesita de buenos gobernantes. Los números son muy alentadores, pero no debemos quedarnos en el molde, tenemos que cohesionar al partido”, dijo.