En el marco del reclamo de Paraguay a la Argentina respecto al cobro de peaje a la navegación por la hidrovía Paraguay-Paraná, se sumaron a este reclamo los países integrantes del acuerdo de Santa Cruz de la Sierra, que son Brasil, Uruguay y Bolivia, y en este sentido la delegación de Paraguay solicitó con carácter de urgencia la LVII Reunión de la Comisión del Acuerdo de la Hidrovía Paraguay-Paraná.

La misma estuvo presidida bajo la presidencia pro tempore de la República Oriental del Uruguay, en la sede de la embajada uruguaya en Buenos Aires, Argentina. Paraguay reiteró su rechazo a las disposiciones administrativas dictadas por el Ministerio de Transporte argentino, teniendo en cuenta el acuerdo de Santa Cruz de la Sierra.

Uno de los puntos principales del mencionado acuerdo se refieren a que se debe de precautelar la libertad de navegación y de tránsito por la hidrovía de las embarcaciones, bienes y personas de los países signatarios, además de que solo podrá cobrarse tasa retributiva de los servicios efectivamente prestados, sin discriminación a causa del origen de la carga de los puntos de partida, de entrada, de salida o de destino o de cualquier circunstancia relativa a la propiedad de las mercancías.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Podés leer: Caso Pecci: autoridad judicial explicó que amenazas contra investigadores no es algo común

Paraguay, Bolivia, Brasil, y Uruguay consensuaron durante la reunión convocar el “Grupo de trabajo para el estudio de obras de dragado en la hidrovía” a fin de mantener un diálogo regional sobre esta materia y avanzar en el intercambio técnico pendiente y necesario para ponderar la pertinencia de las medidas administrativas y verificar el nivel o alcance de eventuales servicios prestados en el tramo de afectación.

A pesar de las consideraciones expuestas, la República Argentina mantuvo su posición y no acompañó la propuesta consensuada por los demás Estados signatarios, pero se comprometió a proveer la información que sea solicitada por los países partes y continuar el diálogo respecto a todos los detalles que impliquen la situación analizada.

Lea también: Acevedo dice que su gobierno será firme contra los usurpadores de la voluntad popular

Déjanos tus comentarios en Voiz