A poco más de 100 días para las elecciones generales en nuestro país, las candidaturas ya formadas y los trabajos de campaña de los candidatos empezaron lentamente, el candidato a la Cámara de Senadores Óscar Tuma opinó respecto al panorama que se avizora dentro de su partido y con la figura de Santiago Peña como candidato a presidente de la República.
“Hoy Santiago Peña es mucho mejor candidato de lo que fue en el 2018, creo que por eso genera una expectativa importante dentro de los sectores que están por fuera de los partidos políticos”, indicó Tuma en comunicación con la 800 AM, al tiempo de destacar que su preparación sumada ahora a su experiencia política más trabajada lo hacen un candidato claramente destacado en la arena política nacional.
Por otro lado, Tuma hizo hincapié en el hecho de que Peña cuenta con un discurso diferente que llama la atención de manera natural, posicionándolo en este sentido en un rango superior al de Efraín Alegre, que más allá de conseguir la unidad dentro y fuera de su partido, divide de manera continua las opiniones y concepciones respecto a la campaña.
El aspirante al Senado, al ser consultado respecto a la posibilidad del pedido de impugnación de la candidatura de Fernando Lugo, dio una respuesta tajante sosteniendo que para el Partido Colorado no es un problema la candidatura ni de Fernando Lugo ni de Euclides Acevedo, mientras trabajen respetando las leyes.
Respecto a su opinión sobre la oposición y cómo la ve ahora, sentenció: “Euclides es un animal político, él respira política, está tratando de posicionarse para formar una tercera fuerza”, destacando además que cuenta con estrategias claras para llegar a su objetivo.
Lea también: Gobernaciones de Central e Itapúa fortalecen lazos de unidad colorada
Dejanos tu comentario
Reunión de Peña con Cuerpo Diplomático apuntó a promoción de alianzas estratégicas
El presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo este lunes un encuentro con los miembros del Cuerpo Diplomático acreditado ante el Gobierno paraguayo.
La reunión tuvo como eje central la presentación de políticas públicas orientadas a la transformación nacional, con énfasis en salud, educación, empleo y seguridad.
El mandatario reafirmó su visión de promover alianzas estratégicas que beneficien directamente a todos los paraguayos.
Posteriormente, se reunió con empresarios del sector automotriz. En ambas reuniones formaron parte de la agenda oficial del Poder Ejecutivo cuya línea apunta a la apertura internacional y fortalecimiento institucional.
Lea también: Ley de protección ante el criadazgo: Senado estudiará proyecto el próximo martes
Reforzar vínculos con firma automotriz
Posteriormente, el jefe de Estado mantuvo un encuentro con Rafael Chang, CEO de Toyota para América Latina y el Caribe, y Marcelo Toyotoshi, presidente y director general de Toyotoshi S.A. Durante el encuentro, abordaron estrategias para seguir consolidando la presencia de la marca en Paraguay, así como las oportunidades que ofrece el país en materia de innovación, inversión y generación de empleo.
Peña destacó la intención del Gobierno de continuar construyendo un Paraguay confiable, competitivo y abierto al mundo.
Le puede interesar: Mafia de los pagarés: comisión parlamentaria reagenda reunión con la Corte
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 12 de mayo
Petropar baja G. 270 el precio de los combustibles desde hoy
Desde este lunes 12 de mayo los precios de todos los combustibles de Petropar costarán G. 270 menos. Así lo anunció el presidente de la República, Santiago Peña, a través de las redes sociales. “Reafirmamos nuestro compromiso con un Paraguay que avanza, cuidando el bolsillo de su gente y apostando por el trabajo y el progreso”, expresó el mandatario.
Todos los combustibles de Petróleos Paraguayos (Petropar) tendrán una baja de G. 270 por litro, quedando la nafta de 97 octanos en 7.710, la de 93 octanos en G. 6.360 y la de 88 en G. 5.860. Los combustibles diésel quedan en G. 6.920 y G 8.720 por litro, para la común y la aditivada, respectivamente.
Subestación de Valenzuela beneficiará al área metropolitana, señala titular de la Ande
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (Ande), Félix Sosa, afirmó que la nueva subestación Valenzuela 500 kV, en el departamento de Cordillera, “es una obra estratégica” contemplada en el plan maestro de obras de la entidad. Resaltó que se encuentra ubicado en un lugar ideal y estratégico para la distribución de potencia en la región de mayor consumo, que es la zona metropolitana.
“El sistema eléctrico metropolitano, donde se concentra el 50 % de la demanda de energía eléctrica nacional. Esta subestación es importante para todo el sistema interconectado nacional, pero principalmente impacta al sistema metropolitano, que corresponde a los departamentos de Paraguarí, Cordillera, Central, Asunción, que son los que reciben el beneficio en forma directa”, explicó Sosa, este lunes, en entrevista para el programa “Arriba hoy” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
El papa León XIV pide libertad de periodistas detenidos por buscar la “verdad”
El papa León XIV pidió este lunes la liberación de todos los periodistas detenidos en el mundo por buscar y comunicar la “verdad” y pidió a la prensa “rechazar el paradigma de la guerra”. Fue durante el primer encuentro con la prensa acreditada en el Vaticano y un día después de llamar a la paz en Ucrania y Gaza al grito de “¡nunca más la guerra!”.
“Permítanme reiterar la solidaridad de la Iglesia con los periodistas encarcelados por haber buscado y contado la verdad, y pedir su liberación”, dijo el segundo papa de las Américas a los periodistas en el Aula Pablo VI de la Santa Sede.
Peña partirá el sábado rumbo a Roma para la entronización del papa León XIV
El mandatario Santiago Peña confirmó que partirá el sábado 17 de mayo rumbo a Roma (Italia) con la finalidad de participar de la misa de entronización del papa León XIV en el Vaticano, e invitará al nuevo pontífice a visitar Paraguay. El evento se encuentra programado para el domingo 18 de mayo.
“Viajaré al Vaticano, los paraguayos tenemos una cercanía tremenda con la Iglesia católica, nuestro país debe ser uno de los más creyentes en América Latina. La entronización es una ceremonia tan significativa para nosotros y también será una oportunidad para saludar al Sumo Pontífice", dijo este lunes a los medios de comunicación.
Mitic identifica a responsables de ciberataques
El ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, indicó que ya se identificó el origen de los nuevos incidentes cibernéticos que habrían afectado a varias instituciones públicas. El secretario de Estado señaló que se trata de un ataque proveniente del exterior.
“Ya tenemos identificados que son actores externos, o sea del exterior, no queremos minimizar cualquier tipo de eventos que signifique un intento de vulneración. Para nosotros tiene un condimento importante en cuanto a la seriedad que tenemos que llevar adelante”, indicó en entrevista al programa “Arriba hoy” de canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Paraguay acoge eventos globales en medio de sus precariedades
En los últimos años, el Paraguay ha sido sede de grandes eventos internacionales, algunos de alcance continental o global, que atraen a miles de extranjeros al país. Pero en medio de este epicentro de actividades el país se debate entre sus contrastes: oportunidades para los grandes eventos, pero con una pobre infraestructura, que pese a las inversiones aún está lejos de ser satisfactoria.
Así como el año pasado, Paraguay fue anfitrión de grandes eventos como la Asamblea General de la OEA, en donde fue electo un paraguayo como magistrado de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, o la realización del 58 Congreso de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban), que reunió a los más altos exponentes de las entidades bancarias a nivel mundial, esta semana Paraguay es noticia por recibir una actividad de enorme trascendencia.
Dejanos tu comentario
Peña asegura que habrá un reajuste del salario mínimo este año
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que “no hay duda” que el salario mínimo tendrá un reajuste este año y que será evaluado sobre la base de la inflación acumulada de los últimos doce meses. Igualmente, aseguró que continuará trabajando por mejorar las condiciones laborales de la clase trabajadora.
La revisión del salario mínimo se realizará este año. Así lo aseguró el presidente Santiago Peña a los medios este lunes, recordando que en su época de ministro de Hacienda había propuesto un reajuste anual y que en junio se reunirá para el efecto el Consejo Nacional de Salario Mínimo (Conasam).
Leé también: Tren de molienda: Gobierno tiene 30 días para presentar nuevo proyecto
“No hay ninguna duda de que va a haber un incremento. Estamos viendo (cuánto incrementará), depende de la inflación acumulada, creo que hoy está en torno al 3 o 4 % la inflación de los últimos 12 meses y con los datos de junio vamos a tener la precisión de cuánto será el monto”, afirmó el jefe de Estado, asegurando también que continuará trabajando para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores del país.
Las centrales obreras aseguran que el salario mínimo tuvo un pérdida del 30 al 40 % en cuanto al poder adquisitivo, por lo que consideran que el reajuste es impostergable. Desde el Gobierno analizan un cambio en el cálculo de los reajustes del salario mínimo dejando de lado el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que sirve más bien para la política monetaria, y utilizar un canasta básica más acorde al consumo de los que perciben el sueldo mínimo.
No obstante, desde el Banco Central del Paraguay habían anunciado que en octubre de este año se iniciará el proceso de actualización de la canasta básica del IPC, que se realiza cada diez años, agrandando la muestra de familias sondeadas a más de 3.000. El objetivo, mencionaron, es actualizar los productos, sea incluyendo los nuevos o retirando aquellos ya perimidos.
Por su parte, el ministro Carlos Fernández Valdovinos, titular del Ministerio de Economía Finanzas, había señalado que la canasta de alimentos es diferente a la canasta total del IPC, por lo que se debería repensar la metodología para el cálculo del reajuste del salario mínimo. Adelantó que ya se realizaron conversaciones al respecto con sindicatos de trabajadores y con el BCP, pero recordó que se debe debatir con el empresariado.
Se recuerda que el salario mínimo vigente es de G. 2.798.309 y su último reajuste se realizó en julio de 2024, cuando se incrementó 4,4 %.
Te puede interesar: Argentinos ven en Paraguay un “terreno fértil” para inversión inmobiliaria
Dejanos tu comentario
Peña partirá el sábado rumbo a Roma para la entronización del papa León XIV
El mandatario Santiago Peña confirmó que partirá el sábado 17 de mayo rumbo a Roma (Italia) con la finalidad de participar de la misa de entronización del papa León XIV en el Vaticano, e invitará al nuevo pontífice a visitar Paraguay. El evento se encuentra programado para el domingo 18 de mayo.
“Viajaré al Vaticano, los paraguayos tenemos una cercanía tremenda con la Iglesia católica, nuestro país debe ser uno de los más creyentes en América Latina. La entronización es una ceremonia tan significativa para nosotros y también será una oportunidad para saludar al Sumo Pontífice", dijo este lunes a los medios de comunicación.
El estadounidense Robert Francis Prevost, de 69 años, se convirtió el pasado jueves en el sucesor del papa Francisco y en el primer pontífice norteamericano de la historia con el nombre de León XIV. El 267.º pontífice de la Iglesia católica nació en Chicago en 1955, pero también tiene la nacionalidad de Perú, donde ejerció de misionero y de arzobispo emérito de Chiclayo.
“Vamos a extenderle el cariño de todo el pueblo paraguayo y una invitación para visitar el Paraguay. Nos encantaría, así como lo hizo el papa Francisco en el año 2015, el cual que fue histórico. Nos conoce a los latinoamericanos, esto es una ventaja y bendición", comentó Peña.
Leé también: Experto en ciberseguridad aboga por la ley de protección de datos personales
Por otra parte, también confirmó su presencia en la Expo Universal Osaka 2025, que se inició el pasado 13 de abril y se extenderá hasta el 13 de octubre. Este evento reúne a un total de 168 países y regiones, además de 7 organizaciones internacionales, en la isla artificial de Yumeshima.
El objetivo de la presencia de Peña, marcada para el lunes 19 de mayo, se centrará en exponer la cultura paraguaya, generar oportunidades de negocios y fomentar el turismo. “A pesar de que los viajes y la agenda internacional es un poco cuestionada, lo seguiremos haciendo”, refirió el jefe de Estado, añadiendo que también tiene previsto viajar a Singapur.