El candidato a gobernador de Cordillera por la Asociación Nacional Republicana (ANR), Denis Lichi, manifestó que desde su equipo político buscan llevar proyectos sumamente ambiciosos al tercer departamento del país. “Queremos realizar amplias gestiones en el territorio porque podemos convertir a Cordillera en el abastecedor de productos frutihortícolas de Central y capital”, vaticinó Lichi en contacto con La Nación/Nación Media.
El exministro de Agricultura y Ganadería que desde la cartera estatal planificó un proyecto para revitalizar el sector agroganadero del tercer departamento y ahora quiere instalar el plan de gestión como gobernador del territorio. Generando un verdadero aporte socioeconómico, el programa a ser impulsado por Lichi busca sacar a 2.000 familias cordilleranas por año de la franja de la pobreza.
“Luego está el factor turístico, queremos aprovechar el lago Ypacaraí para hacer un gran parque acuático. De este modo, contaremos con una reactivación económica transversal al fortalecimiento social, llegando a posicionar también a Cordillera como un departamento de referencia, permitiendo que cada uno de los segmentos económicos del territorio generen sus propios ingresos”, resaltó el candidato.
Lea más: Marcelo Soto busca convertir a Caaguazú en un departamento de riqueza y oportunidades
Ante esto, Lichi comentó la manera en que el cordillerano hace llegar sus exigencias de un mejor nivel de vida y la ampliación del mercado para su producción como elementos claves para su día a día. El exministro puntualizó que los factores mencionados constituyen las principales exigencias y necesidades de los pobladores.
“Yo recorrí los 20 distritos de Cordillera y en cada uno de ellos se reclama la oportunidad de generar ingresos. Por ello, nos enfocaremos en la instalación de recursos, intensificando y expandiendo el alcance de ciudades característicamente productoras en diversos puntos de Cordillera para fortalecer al departamento como referente en la agricultura”, aseveró.
Lea también: “La ANR, a pesar de todas sus diferencias, está unificada”, destaca analista
Rumbo a las generales
Sobre el proceso de la unidad que se está gestando en el departamento de Cordillera, el candidato a gobernador adelantó que las conversaciones están en una etapa muy avanzada, por lo cual se prevé la materialización de la concordia para el 30 de abril y la posibilidad de que cada sector dirigencial del partido trabaje por el mismo objetivo de la victoria colorada.
“Desde un principio he conversado con el Dr. Miguel Olmedo, de Honor Colorado, para solidificar la unidad; le pedí ser mi jefe de campaña y él aceptó ese rol. El lunes tendremos una plenaria con el movimiento de Honor Colorado luego de que en las bases de Fuerza Republicana hayamos sentado todas las líneas posibles sobre la importancia de llegar unidos”, detalló.
De este modo, el ideal republicano es sacar un resultado favorable para el partido en el tercer departamento del país luego de que por más de 15 años el partido haya perdido la gobernación y también la chapa presidencial. Al respecto, Lichi puntualizó que con su experiencia de gestión y la posibilidad de articular proyectos e inversiones con el Gobierno central será posible el cambio trascendental de Cordillera.
Además: Gobernación de Ñeembucú alcanza nuevo récord en ejecución presupuestaria