Por Nadia Denis nadiadenis@nacionmedia.com
“Cuando hablamos de Karnataka, nos referimos al principal centro de desarrollo e investigación de Asia”, así describió el embajador de la República de India en Paraguay, Yogeshwar Sangwan, a Bangalore, capital de Karnataka, uno de los 29 estados que conforman dicho país, el cual ofrece innumerables oportunidades de desarrollo y posibilidad de cooperación entre ambas naciones.
La Nación/Nación Media estuvo presente en el evento denominado Día de Karnataka, allí, la Embajada de India dio a conocer el potencial de ese estado que actualmente se convirtió en el exportador de tecnologías de la información (TIC) más grande del mundo y se destaca en el campo de la tecnología digital, la innovación, y también representa un lugar donde la modernidad, la historia y la cultura se unen en perfecto equilibrio.
Karnataka está ubicada al sur de India, con un clima templado y una rica cultura, cuenta con 319 destinos turísticos, con 25 santuarios salvajes, rodeados de un misticismo único, donde se hablan cinco idiomas, incluido el canarés, además del inglés. El 68% de su población es empleable, cuenta con una universidad central y más de 500 facultades de ingeniería, también exporta petróleo, hierro y productos químicos.
CENTRO DE INNOVACIÓN
Es líder en innovación y desarrollo tecnológico. Con más de 400 de las 500 empresas mencionadas en la revista Fortune en el mundo, con oficinas en la región de Karnataka y como líderes en tecnología de la información y datos es el centro de innovación y desarrollo en India.
El emisario asiático se mostró abierto a la cooperación entre India y Paraguay para que los paraguayos puedan acceder a los cursos que ofrece el gobierno indio.
“Tenemos cursos en línea que han certificado a más de 10 millones de personas, los cursos son gratuitos y cualquiera puede acceder a ellos, lo único que debo aclarar es que están en inglés, pero Paraguay podría trabajar para que estos cursos se puedan traducir, eso tampoco sería un problema, ya que estamos abiertos”, aseguró el embajador en conversación con La Nación/Nación Media.
Le puede interesar: Rastrillaje sin resultados en búsqueda de Edelio Morínigo en cerro Guaraní
Además de sus fortalezas en el área de la tecnología digital, Karnataka también se destaca en la facilidad para hacer negocios en diferentes áreas como la agricultura y la manufactura, también ha tenido un gran crecimiento en la industrialización y el turismo, que han sido una de las prioridades del gobierno de dicho Estado.
COMPROMISO CON EL MUNDO
Con una historia de más de 3.000 años, con todos los avances en tecnología e industrialización y siendo parte del país que preside el Grupo de los 20, conocido como el G20, Karnataka y la República de India como tal tienen como objetivo enfrentar los problemas como el cambio climático, el terrorismo y las pandemias, a través de la cooperación a nivel global.
“Lo importante para India es que todos tenemos que vivir en armonía, enfatizó el primer ministro Narendra Modi, en su discurso inaugural presidiendo el G20, el embajador Sangwan también trajo a colación el lema que India lleva a cabo durante la presidencia del Grupo de 20, que es “Una tierra, una familia, un futuro”.
El jueves 1 de diciembre pasado, India asumió oficialmente la presidencia del G20 y la máxima autoridad de esa nación instó a una mayor cooperación entre países, así como un cambio de mentalidad y el cese de las guerras.
“Todavía estamos atrapados en la misma mentalidad de suma cero incluso hoy, lo vemos cuando los países luchan por el territorio o los recursos”, señaló el primer ministro en su discurso, y agregó lo siguiente: “Los mayores desafíos que enfrentamos hoy, como el clima el cambio, el terrorismo y las pandemias se pueden resolver sin confrontación, actuando juntos”.
Narendra Modi destacó que India ha aprovechado la tecnología para crear bienes públicos digitales abiertos, inclusivos e interoperables, lo que ha resultado en un progreso revolucionario en diferentes áreas como la protección social, la inclusión financiera y los pagos electrónicos. “Por todas estas razones, las experiencias de la India pueden proporcionar ideas para posibles soluciones globales”, enfatizó.
También lea: Plantean compensación a estibadores afectados por cierre del Puerto de Asunción