Un tema no menor y que salta nuevamente en la conversación, teniendo en cuenta el arranque del 2023 y analizando todos los puntos que deben ser atendidos en medio de una agenda política sumamente apretada, está la deuda contraída por Petropar con Petróleos de Venezuela SA (PDVSA) y que actualmente se encuentra bajo un arbitraje internacional.

El tratamiento de esta deuda había sido puesto en pausa por la situación política que atraviesa Venezuela y que en ese momento contaba con una figura de gobierno complicada, ya que varios países, entre ellos Paraguay, reconocían a Juan Guaidó como presidente y no a Nicolás Maduro. Sin embargo, ahora con la falta de apoyo por parte del Congreso hacia Guaidó queda abierta la posibilidad de que se vuelva a dar trámite al tratamiento de la deuda existente entre Paraguay y PDVSA.

Bajo este contexto, el diputado Hugo Ramírez, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, aseguró en comunicación con la 1020 AM que Paraguay debe buscar mecanismos desde los diferentes puestos de poder que puedan asegurar llegar a buen término con esta negociación, que es sumamente importante para el bienestar de nuestro país a nivel internacional.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Podés leer: Revisión del Anexo C: “Es triste que nuestro país no haya bajado una línea”, dice Pedro Ferreira

“Se deben tomar decisiones rápidas, drásticas y oportunas. No podemos poner en riesgo los intereses de todos los paraguayos”, comentó el parlamentario ante el análisis planteado desde su punto de vista respecto a los pasos a dar sobre el tema. Subrayó además que esta es una cuestión que amerita que el Parlamento se reúna y analice la situación para ver el posible escenario favorable o desfavorable que se pueda dar.

En cuanto al siguiente paso a dar, destacó: “Vamos a ver con los integrantes de la Comisión de Relaciones Exteriores y también veremos si hay conversaciones con el presidente de la República para avanzar sobre el tema”. Ramírez sostuvo que la mayor parte de la decisión y la hoja de ruta a tomar tendrán que ser definidas por el Ejecutivo, pero que de todas maneras debe estar muy bien asesorado.

Lea también: Rendición de cuentas: candidatos tienen tiempo hasta el 7 de enero

Déjanos tus comentarios en Voiz