A las congratulaciones para Santiago Peña como electo para representar al Partido Colorado para las presidenciales de abril del 2023 se sumó el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, quien fundó el movimiento Fuerza Republicana, que fue el principal contendiente de las internas ante Honor Colorado.
“Mis felicitaciones al pueblo colorado, a Santiago Peña y en su nombre a todos los que hoy fueron elegidos. Desde hoy todos somos lista 1. ¡Viva el gran Partido Colorado!”, expresó Velázquez en un tuit publicado este domingo, en el que arrobó a la cuenta de Peña en Twitter. En agosto pasado, Velázquez renunció a la carrera electoral y fue reemplazado por el exministro Arnoldo Wiens, que perdió contra Peña por más de 93 mil votos.
Lea más: Sin dar la cara y con un escueto tuit, Abdo reconoció su derrota
La actitud del vicepresidente en su mensaje fue completamente más conciliadora y democrática a la que manifestó el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, que no acompañó a Wiens y solo emitió un escueto tuit sin mencionar a los vencedores: “Felicidades a todo el pueblo paraguayo y a mi querido Partido Colorado. Reconocemos y respetamos la voluntad popular expresada en las urnas”.
Abdo fue derrotado por Horacio Cartes, líder de Honor Colorado, en la pulseada por la presidencia de la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR). El exmandatario obtuvo 605.563 votos (50,56%), por encima de los 456.975 (38,15%) para el actual presidente del país.
Lea también: Honor Colorado impuso lista de diputados en Asunción
Dejanos tu comentario
Eduardo González: “La unidad es una pieza fundamental dentro del Partido Colorado”
El secretario general de la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Eduardo González, desmintió que desde el Comando Nacional de Honor Colorado se apunte a acallar a las voces críticas al gobierno. Agregó que el posicionamiento contra las difamaciones y calumnias refleja la unidad entre la nucleación tradicional y la administración presidencial del economista Santiago Peña.
“La unidad es una pieza fundamental dentro del Partido Colorado y también en el movimiento Honor Colorado. Nosotros estamos de acuerdo que se pueden recibir críticas constructivas, pero no así las que son realizadas a un nivel considerado como injuriosas, difamatorias y calumniosas, que buscan subirse a una clara intención mediática de buscar nuestra división”, sostuvo González, este miércoles, en una entrevista con el programa “Así son las cosas”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
González acotó: “Evidentemente existe una agenda mediática y no estamos de acuerdo que quienes se consideran de nuestro movimiento se suban a esto. El comunicado emitido refleja la unidad entre el Ejecutivo y el Partido Colorado, se pueden recibir las críticas, se deben recibir críticas, es normal que esto ocurra, siempre y cuando esto sea dentro del orden del respeto para mejorar la gestión”.
“Existen grupos mediáticos con muchos intereses económicos detrás que con varios actores de la oposición que buscan que el partido caiga, entonces nosotros debemos ser inteligentes y no caer en sus agendas”, refirió González. El Comando Nacional del oficialismo se encuentra conformado por Horacio Cartes, José Alberto Alderete, Juan Carlos “Calé” Galaverna, Silvio “Beto” Ovelar, Juan Carlos Baruja, Antonio Barrios, Basilio “Bachi” Núñez y Raúl Latorre, entre otros altos dirigentes.
Lea también: Diputado Arévalo pide permiso por tiempo indefinido como miembro del JEM
Caso Orlando Arévalo
Por otra parte, el también director de gabinete de la presidencia del Partido Colorado se refirió sobre el caso del diputado Orlando Arévalo, quien ayer martes pidió permiso por tiempo indefinido como miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) hasta tanto se esclarezcan los supuestos hechos de corrupción pública en su contra. “Este es un tema complejo, debemos ver de que se trata. Cada uno tiene que hacerse responsable de sus acciones, es una posición correcta tomada por Arévalo en pedir permiso”, comentó González.
Te puede interesar: TEI fijará el calendario electoral este viernes para las internas del PLRA
Dejanos tu comentario
Honor Colorado ratifica firme apoyo al Gobierno
El Comando Nacional de Honor Colorado emitió un comunicado a través del cual sienta posición respecto a las críticas y cuestionamientos vertidos por algunos de sus integrantes respecto al gobierno del presidente Santiago Peña y los demás integrantes del Gobierno. El movimiento fue contundente al afirmar que no acompañan este tipo de declaraciones.
“No acompañamos a los integrantes de nuestro movimiento, quienes lo hacen refiriéndose de manera calumniosa, difamatoria e injuriosa en sus exposiciones públicas y por cualquier medio de comunicación, contra el presidente de la República, vicepresidente de la República, ministros del Poder Ejecutivo, demás autoridades nacionales y partidarias”, sostiene el escrito.
A esto añade que creen y reconocen el derecho a manifestarse, pero que esto debe realizarse dentro de unos límites que son la tolerancia y el respeto, todo esto con el objetivo de contribuir a un mejor Partido Colorado y así también influir en la mejora de la calidad de vida de los paraguayos. El pronunciamiento del movimiento responde a que consideran que la unidad partidaria es la fortaleza más grande de esta agrupación política.
“También que, en función del Gobierno Nacional y partidario, se pueden y deben recibir críticas para mejorar la gestión, pero sin caer en la agenda mediática de aquellos quienes solo buscan socavar estructuras institucionales, la división entre correligionarios, y más aún entre paraguayos”, manifestaron en el comunicado.
Como parte final sostiene, “El Paraguay y la Asociación Nacional Republicana-Partido Colorado están más allá de los hombres que la componen, por lo que obliga a ser celosos custodios de sus instituciones, para seguir siendo el instrumento de reivindicación de este gran pueblo”.
Dejanos tu comentario
Honor Colorado se desmarca de críticas internas y respalda a gobierno de Peña y sus autoridades
El Comando Nacional de Honor Colorado emitió un comunicado a través del cual sienta posición respecto a las críticas y cuestionamientos vertidos por algunos de sus integrantes respecto al gobierno del presidente Santiago Peña y los demás integrantes del Gobierno. El movimiento fue contundente al afirmar que no acompañan este tipo de declaraciones.
“No acompañamos a los integrantes de nuestro movimiento, quienes lo hacen refiriéndose de manera calumniosa, difamatoria e injuriosa en sus exposiciones públicas y por cualquier medio de comunicación, contra el presidente de la República, vicepresidente de la República, ministros del Poder Ejecutivo, demás autoridades nacionales y partidarias”, sostiene el escrito.
A esto añade que creen y reconocen el derecho a manifestarse, pero que esto debe realizarse dentro de unos límites que son la tolerancia y el respeto, todo esto con el objetivo de contribuir a un mejor Partido Colorado y así también influir en la mejora de la calidad de vida de los paraguayos. El pronunciamiento del movimiento responde a que consideran que la unidad partidaria es la fortaleza más grande de esta agrupación política.
“También que, en función del Gobierno Nacional y partidario se pueden y deben recibir críticas para mejorar la gestión, pero sin caer en la agenda mediática de aquellos quienes solo buscan socavar estructuras institucionales, la división entre correligionarios, y más aún entre paraguayos”, manifestaron en el comunicado.
Como parte final sostiene, “El Paraguay y la Asociación Nacional Republicana - Partido Colorado, están más allá de los hombres que la componen, por lo que obliga a ser celosos custodios de sus instituciones, para seguir siendo el instrumento de reivindicación de este gran pueblo”.
Le puede interesar: Viceministerio evalúa las propuestas para reforma del transporte público
Dejanos tu comentario
La libertad de expresión es un legado de la democracia, recordó Bachi Núñez
El presidente de la Cámara de Diputados Basilio “Bachi” Núñez aseguró que, desde el Partido Colorado, ni del movimiento Honor Colorado no van a propiciar algún proyecto de Ley que restrinja la labor de los periodistas. Recordó la lucha por la libertad de expresión y prensa y aseguró que este es un legado de la democracia que se debe mantener.
De esta forma respondió a los cuestionamientos que se están realizando al pedido de informes que ha solicitado la Comisión Permanente del Congreso a la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), respecto al sobrevuelo de dron sobre la residencia del presidente Santiago Peña en San Bernardino.
Durante una conferencia de prensa en la Cámara Alta, el legislador explicó que no está muy bien enterado sobre de cómo fue debatido y aprobado el pedido de informe; no obstante, señaló que es de la opinión de que la zona donde reside el presidente de la República debería contar con cierta seguridad. Explicó que de no tomar las medidas, personas particulares mal intencionadas podrían sobrevolar la zona donde reside el jefe de Estado y su familia.
“Ya estuve mirando legislación comparada y en el caso de los jefes de Estado, o en el caso de parlamentarios, ministros de la Corte, creo que se tiende a tener la cautela respectiva. y en su momento, debatir si conviene o no legislar al respecto, como en otros países. Por el momento, no quisiera ahondar en el tema porque desconozco la parte jurídica de lo que pasó, lo mismo de lo que le compete al Regimiento Escolta Presidencial”, expresó.
Remarcó que como legislador está totalmente de acuerdo con la libertad de expresión, la libertad de trabajo de la prensa y que los medios comuniquen. Así también, la clase política debe tener la posibilidad de poder rebatir aquellas informaciones que no se ajusten a la verdad. Recordó que en la actualidad existen otros medios para dar a conocer la postura personal, como las redes sociales, que se pueden utilizar para expresar igualmente lo que se considere pertinente, aseguró.
Aclaró que las declaraciones que pudieran realizar los legisladores en estos momentos lo están haciendo a título personal, atendiendo a que el comando de Honor Colorado no se reunió aún este año, ni tampoco se debatió estos asuntos entre los miembros del movimiento oficialista.
“Son opiniones totalmente particulares, ya lo había dicho hace como dos meses, es que de ninguna manera nosotros vamos a propiciar desde el Partido Colorado un proyecto de Ley que restrinja la actividad de los trabajadores de prensa, de los medios de prensa, así como tampoco restringir la posibilidad de expresión de los ciudadanos”, enfatizó.
Ante la insistencia por las declaraciones en redes sociales del diputado colorado Rodrigo Gamarra, el legislador remarcó que son opiniones muy personales y se debería consultar a él para saber lo que específicamente plantea.
“Yo creo que no está en línea con lo que piensa la mayoría de los que somos integrantes del movimiento Honor Colorado. Se luchó para tener libertad de prensa, libertad de expresión, entonces, es un legado que la democracia nos deja y tenemos que mantener”, acotó.