El abogado Osvaldo Bittar habló del desafío que representa para los miembros del Consejo de la Magistratura (CM) la conformación de la terna para el cargo de fiscal general del Estado de un total de 53 postulantes. “Para esta terna a fiscal general no espero algo mejor que eso, por eso el Consejo de la Magistratura tiene una dura prueba con relación a la calidad”, indicó.
Bittar hizo especial mención al rol de los consejeros cuando procedieron a elegir a dos miembros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), tras el cumplimiento de mandato del liberal Alberto Ramírez Zambonini y de la independiente María Elena Wapenka. Dijo que en este caso, “la vara quedó alta”. Esto haciendo alusión a la elección de dos reconocidos profesionales del Derecho, César Rossel y Jorge Bogarín González.
Sesión del Consejo
A las 17:00 arrancó la sesión extraordinaria del Consejo de la Magistratura convocada por el presidente Oscar Paciello, a fin de establecer el calendario de audiencias públicas para los 53 concursantes para el cargo de fiscal general del Estado.
El titular del CM aseguró en entrevista con los medios de prensa que “no existe ninguna posibilidad” de que se sepa quiénes van a ser los ternados, porque se escogerá a los mejores puntuados, luego de una exposición pública de los candidatos. “Si los candidatos dan una buena exposición merecerán estar en la terna. Pero si alguno da una mala exposición ante la ciudadanía, cómo vamos a ternarlos nosotros”, afirmó.
Así también, ratificó que es intención del Consejo de la Magistratura concluir la conformación de la terna para la Fiscalía General del Estado en las dos primeras semanas de diciembre. Esto, considerando que inmediatamente se prevé iniciar la convocatoria y el proceso de selección de ministro de la Corte Suprema de Justicia, ante la vacancia que dejará el doctor Antonio Fretes al acogerse a la jubilación.